En muchos hogares, las verduras son un componente esencial de la dieta diaria. Cocinar al vapor es un método de cocción lento a baja temperatura que conserva todo su sabor y valor nutritivo. Con este método, aprovechas todas las propiedades de los alimentos, ya que no se "lavan" como al cocerlos sumergidos en agua. Consumirás las propiedades de los alimentos en un estado mucho más cercano al producto fresco, por eso mismo, nada mejor que la cocina al vapor.
Ventajas de la Cocina al Vapor
La cocción al vapor ofrece múltiples beneficios:
- Dietética y saludable: No se utilizan aceites ni otras grasas, y se añade menos sal.
- Conservación de nutrientes: Las vitaminas y minerales se conservan gracias a la cocción a baja temperatura.
- Sabor y textura: Los alimentos tienen un sabor más intenso y una textura más firme.
- Aroma: Los alimentos se impregnan suavemente de los olores de hierbas y especias añadidas al agua o caldo.
Se pueden cocinar al vapor todas las verduras, hortalizas, arroz, pescados, pollo, carnes blancas y algunos tipos de pasta. También es un buen método para calentar la comida sin riesgo de que se queme. Sin embargo, las recetas que requieren un resultado crujiente no son adecuadas para la cocción al vapor, como la masa quebrada, el hojaldre o la pizza.
Consejos para una Cocción al Vapor Perfecta
Para lograr una cocción al vapor ideal, ten en cuenta lo siguiente:
- Cantidad de líquido: Utiliza la cantidad adecuada de agua o caldo. Nunca debe tocar el alimento, pero debe ser suficiente para que no se evapore por completo antes de la cocción.
- Aromatización: Agrega especias y hierbas aromáticas al agua o caldo para dar sabor a los alimentos.
- Enfriamiento rápido: Si no consumes los alimentos inmediatamente después de la cocción, enfríalos rápidamente con agua fría para detener la cocción.
- Sal: Es aconsejable no salar previamente las verduras para evitar que pierdan el color durante la cocción.
- Tiempos de cocción: Varían según el alimento, su consistencia y tamaño. Generalmente, las verduras se cuecen en unos 15 minutos.
El Accesorio Varoma de Thermomix®
Thermomix® facilita la cocina al vapor con su recipiente Varoma, un accesorio que se coloca sobre la tapa del vaso. La palabra "Varoma" es una fusión de los términos "vapor" y "aroma". De esta forma, puedes cocer los ingredientes al vapor y cocinar en el vaso a la vez, preparando una comida baja en calorías, sana y completa al mismo tiempo.
Por ejemplo, en el vaso se añade agua o caldo con especias o hierbas, en el cesto del vaso las patatas, en el recipiente Varoma las verduras y en la bandeja Varoma la carne o pescado. Solo falta ajustar la temperatura, programar el tiempo para llegar a ebullición constante y la velocidad para cocinar un plato sanísimo con un aroma delicioso, será tu mejor aliado para no hacer recetas muy calóricas.
Cómo Funciona el Accesorio Varoma
El Varoma está compuesto por 3 partes: la base o recipiente Varoma, la bandeja interior y la tapa transparente que te permite controlar la cocción. Estas tres partes fabricadas con un plástico resistente a altas temperaturas.
- Base o recipiente Varoma: Es la parte más grande y donde caben más alimentos.
- Bandeja interior: Se coloca encima del recipiente Varoma para cocinar diferentes alimentos simultáneamente.
- Tapa transparente: Permite controlar la cocción sin necesidad de abrir el Varoma.
Estas tres partes encajan perfectamente sobre la tapa del vaso de tu Thermomix®, sin cubilete. Transmiten bien el calor y hay que tener varias cosas en cuenta a la hora de utilizarlo:
- Tienes dos opciones de utilización: con sus tres partes, usando la bandeja interior, o solo con la base y la tapa. Depende del alimento que pongas en la base y de tus necesidades.
- El Varoma solo funciona si está tapado, no se puede cocinar sin la tapa transparente, se pierde el vapor.
- Para utilizar el varoma siempre ponemos algún líquido en el vaso.
- 250 g de agua para 15 minutos de vapor.
- 500 g de agua para 30 minutos de vapor.
- 750 g para 45 minutos de vapor.
- Para cocinar con el accesorio Varoma utilizamos la temperatura Varoma, para así obtener vapor constante de 100ºC, imprescindible para cocinar al vapor.
- Cuando estemos cocinando con el recipiente Varoma, utilizaremos siempre velocidad cuchara, velocidad 1 y como máximo velocidad 2.
Hay que tener precaución en dejar agujeros libres en la base y en la bandeja para que el vapor llegue a todos los alimentos y la cocción sea correcta.
Tengamos en cuenta: finalizado el tiempo programado, no nos olvidemos el abrir la tapa en sentido contrario de donde estamos y así utilizar la tapa como escudo, evitando que nos queme el vapor.
Limpieza: puede ser lavado a mano con esponja y jabón, con mayor intensidad en los agujeritos del Varoma o en el lavavajillas.
Capacidad del Varoma
- Molde albal de 1 litro ó 2 de 500 gr y flaneras.
- Molde de cristal de 1 litro, aumentar el tiempo de cocción ya que el cristal tarda en difundir el calor.
- Moldes de silicona de 1 litro o más pequeñas con formas. Transmiten bien el calor.
Con ingredientes que necesitan diferentes tiempos de cocción, organiza su disposición, colocando los más duros en la parte inferior y los ingredientes blandos en la bandeja con la tapa transparente.
Al cocinar utilizando el vaso y el recipiente Varoma aprovechas el calor de la cocción y ahorras energía con la preparación de dos platos a la vez, además tienes más tiempo para otras cosas.
Recuerda pincelar siempre el varoma con aceite de oliva virgen extra para que no se peguen los alimentos.
Usos y Tiempos al Cocinar con el Varoma
Si cocinamos al vapor con el recipiente Varoma podemos aprovechar para cocinar en el vaso del Thermomix®, podemos cocinar dos recetas a la vez, usando el vaso del Termomix para preparar una sopa, crema y el recipiente Varoma para cocinar un pescado, carne o verduras.
Menú completo II Thermomix © Patri
Cocción de Carnes al Vapor
Las carnes cocinadas al vapor con el Varoma quedan en su punto, no encogen al cocer a baja temperatura y tienen un sabor sublime al no diluir sus nutrientes en caldos de cocción. Es aconsejable colocar la carne en una bolsa de cocción para recoger todo el jugo, que se puede aprovechar para hacer la salsa de acompañamiento. También puedes macerar la carne para darle un toque especial, aprovechando al máximo el vapor de agua si cocinas también verduras en la bandeja Varoma para una guarnición o ensaladilla, o arroz blanco.
Referencia de tiempos para cocinar con el Varoma:
- Albondigas: 500 g - 25 min / vel cuchara o vel 1
- Pechuga de pollo: 600 g - 20 o 25 min / vel cuchara o vel 1
- Filete de pavo: 600 g - 20 o 25 min / vel cuchara o vel 1
- Salchichas de Frankfurt: 5 unidades (según grosor) - 10 o 15 min / vel cuchara o vel 1
- Solomillo de cerdo: 350 o 400 g (2 unidades) - 10 o 15 min / vel cuchara o vel 1
Cocción de Pescados y Mariscos al Vapor
Los pescados cocinados al vapor con el Varoma quedan en su punto, con una jugosidad especial, conservando y potenciando el sabor y sin olores. Los tiempos de cocinado dependerán del tamaño de la pieza y de su frescura, es importante comprobar el punto para que no se pasen y queden secos. De esta manera podemos cocinar pudines, flanes, huevos al plato, huevos poche y cualquier plato que necesite cocción al baño María.
IMPORTANTE, tenemos que cubrir el recipiente con papel de hornear o film para que las gotas de agua generadas por la condensación en la tapa no caigan y estropeen la preparación.
Referencia de tiempos para cocinar con el Varoma:
- Flan: 1000 g (6 moldes) - 25 o 30 min / vel cuchara o vel 1
- Puding: 1000 g (un molde) - 40 min / vel cuchara o vel 1
- Pastel de carne: 1000 g (un molde) - 45 min / vel cuchara o vel 1
- Huevo poche: 6 huevos - 15 min / vel cuchara o vel 1
Otras Técnicas de Cocina al Vapor con Thermomix®
Además de las verduras, carnes y pescados, el Varoma puede utilizarse para otras técnicas culinarias:
- Papillote: Envuelve los alimentos en papel de hornear para que se cocinen con sus propios jugos.
- Vaporera: Convierte tu Thermomix® en una vaporera para cocinar arroz sin que se pegue, utilizando papel de horno humedecido en el recipiente Varoma.
- Cocción de sémola de trigo: Cuece al vapor la sémola de trigo para preparar cous-cous, aprovechando el vapor del estofado de cordero.
Ejemplo de Receta: Verduras Variadas al Vapor
Esta receta es una forma sencilla y saludable de disfrutar de una variedad de verduras, conservando sus nutrientes y sabor.
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Agua | 700 g |
Verduras variadas (calabacín, zanahorias, brócoli, judías verdes, etc.) | 1 - 2 kg |
Aceite de oliva | 50 g |
Ajo | 3 dientes |
Preparación
- Pon el agua en el vaso.
- Reparte las verduras limpias y en trozos o rodajas entre el cestillo, recipiente y bandeja Varoma. En el cestillo, pon las verduras que más tiempo de cocción necesiten: coliflor, alcachofas, alubia verde... En la bandeja varoma las que menos tiempo necesiten: guisantes, espárragos trigueros, habas, brócoli ... El resto en el recipiente varoma: acelgas, borraja, zanahoria ... y los tubérculos: patatas y boniatos.
- Introduce el cestillo en el vaso. Pon el Varoma en su posición y programa 25 min / Varoma / vel 1.
- Cuando finalice el tiempo, comprueba que las verduras del Varoma están a tu gusto. Programa unos minutos más, si no es así.
- Retira el Varoma sin abrirlo para conservar el calor. Con la muesca de la espátula, retira el cestillo. Vacía el vaso.
- Para el refrito de ajos, pon el aceite y los ajos en el vaso y programa 3 seg / vel 5. Programa 5 min / 120 / vel cuchara.
- Coloca las verduras en una fuente y riega con el aceite.
Trucos y Consejos Adicionales
- Rehogar las verduras: Si deseas rehogar las verduras una vez cocinadas, corta dos dientes de ajo en rodajas finas y dóralas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Saltea las verduras en el aceite y rectifica de sal y pimienta blanca recién molida.
- Aprovechar el agua de cocción: El agua que queda en el vaso tras la cocción de las verduras puede utilizarse para preparar un caldo nutritivo.
- Cocinar en varios niveles: Si vas a cocinar en varios niveles dentro del recipiente Varoma ingredientes que necesitan diferentes tiempos de cocción, debes poner los que más tiempo necesiten en la base o parte inferior del Varoma y los más blandos en la bandeja.