Ensalada de Acelga Cocida con Tomate: Una Receta Versátil y Deliciosa

Para muchos, el nombre "acelga" no evoca precisamente los deseos gastronómicos más intensos. ¡Y qué injusto es esto! En realidad, como nos comentó Rodrigo de la Calle, maestro de la cocina vegetal, "con las acelgas se pueden hacer platos alucinantes y disfrutar muchísimo comiéndolas". Las más comunes son las de hoja verde, con el peciolo (o penca) de color blanco o rojo, pero también las hay de otras tonalidades. A continuación, exploraremos la versatilidad de esta verdura y te invitaremos a incluirla en tus menús.

Aquí te presentamos una receta para que te enamores de las acelgas: Acelgas con tomate, un plato exquisito, lleno de sabor y con cuerpo. Esta receta es un manjar, ya que utiliza alimentos de calidad, emplea el tiempo necesario en el sofrito y añade un toque personal de especias. Además, puedes personalizar las acelgas con tomate como quieras: acompañándolas con patatas, legumbres o el típico huevo frito.

Hoy vamos a hablar de una verdura de temporada, las acelgas, explicando sus propiedades nutricionales, las distintas variedades y proponiendo nuestras mejores recetas para que puedas disfrutarlas ahora que se encuentran en su mejor momento. Las acelgas son unas verduras peculiares, que tienen un sabor que nos recuerda a la tierra, al igual que sucede con la remolacha, las espinacas, la lechuga, el brócoli, la achicoria o el apio y otros alimentos. Se consume tanto la hoja, similar a la de las espinacas, como la penca o parte blanca, y son un alimento muy saludable, que ahora está en plena temporada.

Las acelgas se cultivan en todo el mundo, y también en nuestro país donde se dan en especial en las provincias de Cádiz, Navarra y Alicante. En general tienen dos temporadas, una de febrero a junio y otra de septiembre a diciembre, siendo las más ricas las de abril y mayo y las de octubre y noviembre cuando las temperaturas son más suaves.

La acelga es una planta herbácea bienal que florece en el segundo año de su cultivo. Se cultiva como anual y se caracteriza por sus grandes hojas de color verde brillante o rojizo y por sus nervios marcados. Los tallos o peciolos, llamados pencas, pueden ser blancos, amarillos o rojos, según la variedad de acelga de que se trate.

En cuanto a sus usos culinarios, las acelgas se pueden consumir de diversas formas, tanto en crudo usando las hojas más tiernas para ensaladas o pestos, o cocinadas, normalmente cocidas, como la espinaca. Se consume tanto la hoja como las pencas de las hojas más pequeñas, ya que las pencas de las hojas grandes suelen ser amargas.

Hemos seleccionado cinco recetas variadas con acelgas, formando parte de un original arroz meloso, un salteado sencillo y saludable para una cena ligera, un guiso tradicional, un rebozado hecho con las pencas y formando parte de un relleno.

Receta de Acelgas con Tomate

Aprende a preparar este rico plato de acelgas rehogadas con patatas y tomate frito. ¡Delicioso!

Desde hace unos años, las acelgas forman parte de mi compra semanal cuando están en temporada. Las suelo consumir muchas veces para la cena, casi siempre rehogadas en la sartén. Como hoy te las presento están buenísimas, no solo porque estas acelgas con tomate combinan perfectamente, sino porque le pongo patatas fritas como para tortilla, como a las acelgas a la extremeña, costumbre familiar. ¡Oye! Que quedan muy ricas. ¡Deberías probarlo! ¿Quieres saber cómo hacer acelgas con tomate?

Para preparar acelgas con tomate vamos a hacer 3 cosas por separado que luego vamos a mezclar y servir. Por un lado, haremos una salsa de tomate. Muy sencilla, pero muy rica.

Por otro lado vamos a cocer las acelgas. A mi me gusta cocer todas las verduras al vapor, pero también vale en agua hirviendo. La otra parte que nos queda son las patatas. Hay que freírlas. ¿Te he dicho ya que la mezcla de los tres es deliciosa?

Ingredientes:

  • 500 g de acelgas
  • 300 g de patatas para freír
  • 400 g de tomates maduros o en conserva
  • 1 cebolla amarilla
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra molida

Cómo cultivar ACELGAS en casa 🥬 ¡Cultivos Rápidos y Fáciles! ✅

Elaboración:

  1. Preparar las acelgas:

    Lava muy bien las acelgas. Separa las pencas de las hojas verdes. Deshebrar las pencas, para ello hay que cortar un trocito con un cuchillo y sin llegar a cortarlo del todo tirar para separarlo y arrancar las hebras. Se repite por el otro lado. Trocear las acelgas, tanto las pencas como las hojas. Cocer las acelgas al vapor o en agua hirviendo salada. El tiempo necesario serán de 5 a 10 minutos las pencas y de 3 a 5 minutos las hojas. Reservar.

  2. Preparar la salsa de tomate:

    Lavar bien los tomates, quitarles el pedúnculo y trocearlos. Este paso no será necesario si se usan tomates en conserva. Triturarlos y pasarlos por un colador o un chino para quitar los restos de pieles y pepitas. Pelar la cebolla y los ajos. Picar ambos finamente. Poner a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente, sofreír la cebolla a fuego medio-bajo unos 6 o 7 minutos, hasta que esté tierna y translúcida. En ese momento, echar el ajo picado y mezclar bien. Retirar del fuego, dejar reposar 30 segundos y espolvorear el pimentón. Mezclar. Añadir el tomate triturado, junto con la hoja de laurel. Salpimentar. Volver a calentar y dejar que el tomate reduzca a fuego medio unos 20 minutos, hasta que haya espesado.

  3. Preparar las patatas:

    Pelar las patatas y enjuagarlas. Cortarlas en rodajas ni muy finas ni muy gordas (con unos 3 mm de grosor es lo ideal). Calentar aceite suficiente para cubrir las patatas y cuando esté caliente, pero sin que llegue a humear, añadir las patatas. Freír las patatas a fuego medio durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se quemen las que se quedan en el fondo. Una vez fritas, escurrir y salpimentar.

  4. Para terminar:

    Calentar una cucharada de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente, rehogar las acelgas un par de minutos. Salpimentar. Añadir las patatas, mezclar bien y rehogar un poco más. Por último, incorporar la salsa de tomate frito, mezclar bien y rehogar un par de minutos más. Y ya está. Servir enseguida.

Sugerencias, trucos y consejos:

  • Puedes añadir huevo cocido o huevo frito a estas acelgas con tomate. También puedes pochar el huevo en la salsa de tomate. Lo echas al final, tapas y dejas que se haga 3 o 4 minutos.
  • Prueba a añadir otras especias a la salsa. Por ejemplo orégano o tomillo.
  • Échale un ojo a la receta de tortilla de patatas al microondas para aprender a hacer las patatas con poco aceite.
  • Puedes usar tomate frito ya preparado. En ese caso no necesitarás ponerlo a reducir.
  • En el blog encontrarás más recetas con acelgas. Prueba las acelgas gratinadas con patatas y queso, la tortilla de patatas con acelgas o un delicioso potaje de garbanzos con acelgas. ¡Seguro que encuentras algo que te gusta!

Información Nutricional de las Acelgas:

Las acelgas son unas verduras con poco contenido calórico, inferior a 20 kcal por cada 100 gramos, por lo que son perfectas en dietas de adelgazamiento y de mantenimiento del peso. En cuanto a su contenido en nutrientes, estas verduras contienen vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, además de vitamina E y vitamina K.

Ahora ya sabes cómo hacer acelgas con tomate. ¡Buen provecho!

Acelgas con tomate y patatas.

tags: #ensalada #de #acelga #cocida #con #tomate