Tortilla a la Francesa: Receta Paso a Paso para una Delicia Perfecta

No hay muchas recetas tan famosas y socorridas como la tortilla francesa. Basta con solo unos minutos y las habilidades justas para disfrutar de un plato muy nutritivo. ¿Quieres aprender a cocinar una tortilla francesa que sea fácil, rápida y deliciosa? Estás en el lugar correcto. Aquí te enseñamos paso a paso cómo dominar esta sencilla receta y te ofrecemos algunos trucos para personalizarla a tu gusto.

La tortilla francesa es una opción versátil para cualquier comida del día. Además, es una opción versátil y satisfactoria para cualquier momento del día.

Ingredientes Esenciales

Para empezar, necesitarás ingredientes básicos:

  • 3 huevos medianos (talla M)
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra (o 15 g de mantequilla)
  • Sal al gusto
  • 5 ml de leche (opcional, para suavidad extra)
  • Pimienta al gusto

Herramientas Especiales

  • Una sartén antiadherente de aproximadamente 20 cm de diámetro
  • Una espátula flexible
  • Una varilla para batir o un tenedor

Paso a Paso: Preparación de la Tortilla Francesa

  1. Prepara los huevos: Casca los huevos y échalos en un plato hondo. Espolvorea una pizca de sal sobre el plato.
  2. Bate los huevos: Bate los huevos en un bol y añade la leche, sal y pimienta. Debes batir los huevos de forma tal que no espumen en exceso ni de que ingrese demasiado aire, hay que incorporar del todo las yemas y las claras.
  3. Calienta la sartén: Pon una sartén a fuego medio-alto y añade un chorro de aceite de oliva virgen extra o mantequilla. Lo que recomendamos es añadir un poco de sal fina en la superficie del sartén y dejar calentar durante dos minutos.
  4. Vierte la mezcla: Vierte la mezcla de huevo en la sartén caliente, asegurándote de que cubra todo el fondo.
  5. Deja que cuaje: Deja que cuaje. Cuando la parte inferior ha cuajado, dobla la tortilla a la mitad con la ayuda de una paleta de cocina muy fina.
  6. Dobla la tortilla: Cuando la superficie de arriba todavía esté un poco líquida, pero el fondo esté firme y dorado, es hora de darle la vuelta a la tortilla.
  7. Cocina y sirve: Cocina por unos 30 segundos más o hasta que esté al nivel de cocción deseado. Desliza la tortilla cuidadosamente sobre un plato. Puede ser enrollada o doblada por la mitad.

Podemos conseguir una tortilla más jugosa o seca jugando con el momento en el que la doblamos por la mitad. Si nos gusta muy jugosa lo hacemos en cuanto la parte en contacto con la sartén está cuajada aunque el resto de esté sin hacer, una vez cerrada damos la vuelta inmediatamente, dejamos que se haga medio minuto más y retiramos. Si nos gusta una tortilla más bien seca esperaremos a que los huevos hayan cuajado casi por completo antes de doblar y darle la vuelta.

Trucos para una Tortilla Perfecta

  • La temperatura: No dejes que la sartén alcance mucha temperatura.
  • Huevos de calidad: No le des más vueltas: la calidad de los huevos camperos es la clave. Preferiblemente usaremos huevos de tipo campero, con el número 0 o 1 en su código obligatorio, muy frescos.
  • Sartén antiadherente: Debemos usar una sartén antihaderente, para evitar que se nos pegue y nos arruine la tortilla.
  • Mantequilla o aceite: Lo ideal es usar mantequilla para esta tortilla, aunque podemos tomarnos la licencia de emplear aceite de oliva, siempre que sea buen virgen extra (o incluso una mezcla de ambas grasas).
  • Batido justo: El batido debe ser justo para no espumar demasiado ni introducir aire en exceso. Queremos incorporar por completo la clara y la yema en una mezcla homogénea, sin grumos ni partes separadas.

Personaliza tu Tortilla

Una vez que tienes la técnica básica, es fácil personalizar tu tortilla francesa añadiendo ingredientes justo antes de doblarla. Aquí tienes algunas ideas:

  • Queso rallado: Escoge tu favorito, como cheddar, mozzarella o incluso un poco de parmesano.
  • Hierbas frescas: Cebollín, perejil o incluso un poco de albahaca darán un fresco sabor.
  • Vegetales finamente picados: Pimientos, cebollas o tomates pueden añadir un toque crujiente y nutritivo. ¡Prueba esta tortilla de espinacas!
  • Jamón o tocino: Para una versión más sustanciosa, añade algunas tiras de jamón o tocino previamente cocido.

La Tortilla Tim Burton de Dabiz Muñoz

El chef Dabiz Muñoz tiene su propia receta maestra para hacer una tortilla a la francesa de lo más sabrosa y curiosa. Él la llama tortilla Tim Burton, porque “es la locura de las tortillas”. Para él, esta tortilla es “la mejor del mundo”, y se cocina rellena de queso mozzarella y queso cheddar, con un poco de salsa de chistorra.

Preparación de la Salsa de Chistorra

Esta no es una tortilla para hacer en cinco minutos, pues tiene un largo proceso de preparación. Lo primero que debemos hacer es sofreír cinco cebollas chalotas troceadas con aceite de oliva. Junto con la cebolla, agregamos la chistorra troceada, y se rehoga bien, removiendo constantemente. Cuando la chistorra suelte su grasa, añadimos un vaso de sidra asturiana y dejamos que se evapore el alcohol. El siguiente paso es triturar todo el sofrito de cebolla y chistorra hasta conseguir una salsa cremosa y homogénea.

A continuación, el chef tuesta una rebanada de pan brioche con un poco de mantequilla, y la reserva para luego.

La Técnica Tortillera de Muñoz

A la hora de batir los huevos, el chef elige tres huevos de corral frescos, agrega un poco de pimienta y sal, y bate con fuerza. Para hacer la tortilla, agregamos unos dados de mantequilla a una sartén, dejamos que se deshaga y añadimos el huevo batido. Muñoz tiene su propia técnica para cuajar la tortilla, que puede no gustar a todo el mundo. Su truco consiste en mover enérgicamente la mezcla con el tenedor, a riesgo de rallar la superficie antiadherente de la sartén. Se recomienda emplear otra herramienta de cocina, como una lengua de gato, para no dañar la sartén. Cuando los huevos parezcan una mousse, es hora de agregar el queso cheddar y la mozzarella en el centro de la tortilla, y cerrarla como si fuese un sobre. El objetivo es que por fuera quede firme, y cremosa por dentro.

Llega la hora de emplatar, y colocaremos la tortilla en el centro de un plato. A continuación, la regaremos con la salsa de chistorra que hemos hecho, y nos ayudaremos del pan tostado que habíamos reservado para disfrutar de la salsa cremosa. El resultado es una tortilla con mucho sabor y con una gran textura.

Variaciones Regionales y Modernas

Cada cocinero tiene su técnica y trucos secretos, pero esta vez nos hemos decantado por la tortilla francesa cuajada en mantequilla (aunque si lo prefieres, puedes sustituirla por aceite de oliva).

  • En media luna: En este caso se suele utilizar una sartén más grande para dejar una capa más fina de huevo, doblando la mitad sobre sí misma una vez haya cuajado bien el fondo.
  • Tamagoyaki Japonés: En Japón la tortilla o tamagoyaki se cocina en una sartén especial rectangular, y tiene un toque dulce al enriquecerse con caldo dashi, salsa de soja y azúcar.

Origen e Historia de la Tortilla Francesa

Conocer el origen exacto de las primeras tortillas es algo prácticamente imposible, pues no es una receta como tal que se inventara de la noche a la mañana. Hay una leyenda muy interesante sobre el origen de la tortilla francesa; cuenta que durante el asedio de Cádiz por parte del ejército de Napoleón los gaditanos se quedaron sin patatas y decidieron seguir haciendo su tortilla sin ese ingrediente, llamándola “tortilla francesa”.

Como bien desmiente Ana Vega, nuestra historiadora gastronómica de referencia, la teoría de que surgió a raíz de las penurias de la Guerra de la Independencia no es más que un mito. Las tortillas que cocinaban en Francia eran más delicadas, esponjosas y jugosas, poco cuajadas, servidas dobladas como medias lunas, o enrolladas. Las españolas, patatas aparte, solían ser redondas, más secas y gruesas, cocinadas por ambos lados y algo toscas.

Cómo hacer una tortilla francesa perfecta

La Tortilla Francesa en la Cocina Moderna

La tortilla francesa es una receta tradicional que no falta en el repertorio de ninguna casa: es fácil, gusta a todo el mundo y se hace con ingredientes que siempre tenemos a mano. Bien hecha es un manjar por sí sola.

Al comer tortilla a la francesa estamos obteniendo proteínas y muchísimas vitaminas. Además, la tortilla francesa es rica en proteínas de alta calidad gracias a los huevos. Puedes personalizar tu tortilla añadiendo ingredientes saludables como verduras, champiñones, espinacas u otros vegetales.

¡Es tu Turno!

Hacer una tortilla francesa perfecta es más sobre técnica que sobre complicación. Con práctica, podrás preparar este plato simple pero delicioso en minutos, ¡convirtiéndote en un maestro de las tortillas en tu propia cocina! Con estos pasos y consejos, estás más que listo para sorprender a todos en casa con tu habilidad para preparar una tortilla francesa perfecta. ¿Te animas a probarla hoy mismo?

tags: #tortilla #ala #francesa #receta #paso #a