Hoy os voy a hablar de una de las recetas de postre más famosas de la cocina anglosajona. Esta vez traigo una torta de banana, banana loaf en Estados Unidos, o como decimos en Venezuela, torta de cambur. Es una forma de aprovechar las bananas que se han pasado de maduras para comer, aportan sabor y jugosidad a la mezcla, ¡queda deliciosa!
Este banana bread magnifica el increíble sabor de la banana o el plátano. Un pan dulce muy sencillo de preparar y con ingredientes económicos. Se trata de una adaptación del clásico banana bread o pan de plátano, en el que básicamente sustituimos la mantequilla por otro tipo de grasa, en este caso el aceite de girasol.
Cuando hablamos de budín tenemos que pensar que suelen ser recetas de aprovechamiento, deliciosas, al igual que cuando hacemos un pudin de pan, donde aprovechamos parte del pan o bollería de varios días y le damos una nueva vida. Con este budín conseguimos lo mismo con bananas que ya están en un punto de maduración elevada, con zonas ya un poco blandas, pero en el que la banana está muy dulce y perfecto para este tipo de postre.
Así que, si te gusta este tipo de bizcochos con fruta, no dudes en prepararlo en casa.
Pan de banana super facil de hacer y mega delicioso😋 sazonlatinoconlizz
Ingredientes
Para 8 porciones:
- 200 g. de bananas o plátanos muy maduros
- 245 g. harina floja de trigo de repostería
- 150 g. azúcar blanquilla o morena
- 2 cucharaditas tipo postre de levadura química tipo Royal
- ½ cucharadita tipo postre de sal final
- 2 huevos medianos
- 75 g. de aceite de semillas (en este caso girasol)
- 50 g. de nueces picadas (opcionales)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 100 ml de leche (opcional)
Información nutricional aproximada:
| Valor | Cantidad |
|---|---|
| Precio por persona | 0.6€ |
| Calorías por 100g | 291kcal |
Preparación Paso a Paso
1. Preparación Inicial
Precalienta el horno a 360 °F/ 180 °C.
Primero debes engrasar el molde que vayas a utilizar. Yo he elegido uno rectangular, que es el típico para esta tarta, y lo he engrasado con un poco de aceite suave y harina. Engrasamos un molde de bizcocho y lo forramos con papel vegetal. Si utilizamos un molde de silicona, no será necesario el engrasado y forrado.
Un molde desmontable rectangular tipo cake (en este caso silicona) de 24,1 cm x 14,2 x 7,6 cm pero podéis emplear el que más os guste. Untamos con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina.
2. Mezcla de Ingredientes Húmedos
En un bol añadimos los huevos y los batimos bien. Incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta que quede integrado. Agregamos el aceite y mezclamos. A continuación añade la mantequilla a temperatura ambiente a un bol y bate un poco para hacerla crema. Agrega el azúcar y bate muy bien unos minutos. Añade los huevos uno a uno y mezcla bien hasta integrar.
Pelamos las bananas y las troceamos en un bol. Con un tenedor las aplastamos hasta que consigamos una especie de papilla. Incorporamos las bananas trituradas a la mezcla de los huevos y removemos para integrarlos.
Ahora corta las bananas y hazlas puré junto a la esencia de vainilla. Añade a tu mezcla y bate un poco más.
En un tazón mediano, mezcla las bananas machacadas con el huevo, crema agria, café expreso y extracto de vainilla en polvo.
3. Incorporación de Ingredientes Secos
En un cuenco mezclamos la harina con la levadura y la sal. Añadimos esta mezcla de ingredientes secos a la crema de plátanos y huevos. Tamizamos la harina junto al bicarbonato e incorpora a la mezcla.
Mezcla la harina, la soda y la sal en un cuenco. Agregue esto a la mezcla de banana y mezcle hasta que quede una masa uniforme.
Por último agrega las pasas y mezcla con la espátula.
4. Horneado
Vierte la mezcla en el molde que habías engrasado previamente y lleva al horno durante unos 40 minutos. Vertemos la mezcla en el molde.
Con una cuchara, vierta lentamente la mezcla de masa en el molde para pan y presione las mitades de banana encima.
Horneamos el bizcocho en el horno a 180º C unos 45-50 minutos. Tal como comenté en alguna otra receta, todo depende del horno.
Hornea aprox. 50 minutos /1 hora.
Comprobaremos que está listo pinchándolo con un tenedor o un palillo y comprobando que este salga limpio. Cuando al pincharlo con un palillo, este sale limpio, retíralo del horno y deja enfriar. Los últimos 10 minutos tapad el pan con un trozo de papel de aluminio. Así conseguiremos que no se os quede muy tostado.
Deja enfriar el pastel durante al menos 15 minutos antes de cortarlo en rodajas.
Retiramos el budín del horno y lo dejamos sobre una rejilla durante 10 minutos antes de proceder a desmoldarlo. Una vez sin molde dejamos que se enfríe totalmente sobre la rejilla antes de disfrutarlo.
5. Enfriar y Servir
Deja enfriar el pastel durante al menos 15 minutos antes de cortarlo en rodajas. Para un mejor resultado, deja reposar el pastel por 1 día.
Consejo: sabe delicioso con una cucharada de crema agria y unas rodajas de banana. Disfrutalo con un espresso.
6. Glaseado (Opcional)
En este momento prepara el glaseado. Hemos terminado nuestra torta de banana venezolana.
Consejos Adicionales
Otra ventaja de este postre de desayuno o merienda es que te dura varios días. Una ventaja de este budín con fruta es que te dura varios días, gracias a la textura que le dan las bananas que hace que parezca que está recién hecho.
La combinación nueces-plátano es insuperable, aunque también podéis emplear otros frutos secos que tengáis a mano.
La leche no iba en la receta original pero le da al bizcocho un toque más cremoso.
El café aporta un toque especial a este pastel de banana, húmedo y repleto de sabor.
A la hora de hacer un bizcocho, solemos emplear un parte de grasa que da consistencia al resultado final. Esa grasa de la que os hablo suele ser la mantequilla, pero lo cierto es que existen otras opciones, el aceite de oliva o de semillas o incluso los quesos crema y la nata. Es cierto que el aceite aporta un sabor diferente al que nos dará la mantequilla, sobre todo si empleamos aceite de oliva.
Espero que os guste este tipo de bizcocho con un sabor dulzón a fruta y una textura húmeda de rechupete que os hará disfrutar varios días (si no lo coméis todo recién horneado) de estupendos desayunos y meriendas.