El bizcocho con harina de arroz es una variante de esta popular preparación básica de repostería, elaborada utilizando exclusivamente harina de arroz, estrictamente sin gluten. Si todavía no habéis utilizado este ingrediente, podéis aprovechar para compartirlo con personas celíacas y así disfrutar de un bizcocho sin gluten como este bizcocho con harina de arroz y yogur. A cualquiera le resulta más fácil de digerir este bizcocho que el tradicional con trigo y leche. Y además lo pueden tomar los celíacos, los intolerantes y los alérgicos a la leche.
Los usos culinarios de la harina de arroz son muchos, sobre todo en Asia donde es el principal cereal que se consume, lo mismo que en Europa es el trigo y en América el maíz. Con esta harina puede prepararse pasta, pan, galletas o el clásico bizcocho de yogur, y debida a su baja capacidad para absorber aceite es ideal para hacer tempuras y rebozados.
Bizcocho de arroz sin gluten - Cocinatis
Ingredientes Necesarios
- 1 vasito de yogur (puede ser vegetal)
- 1 vasito de aceite
- 3 vasitos de harina de arroz, almidón de maíz o una mezcla de ambos
- 3 huevos
- 1 cucharada de impulsor (“levadura Royal”, polvo de hornear)
- 1 limón
- 50 gr de endulzante (azúcar glas, agave, etc.)
Para esta receta puedes emplear cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten. O incluso combinarlas con almidón de maíz. Puedes emplear un yogur vegetal si así lo prefieres o necesitas.
Preparación Paso a Paso
- Empezamos precalentamos el horno a 180º C.
- En un recipiente suficientemente grande, añade el vasito de yogur. A continuación mide dos vasitos de endulzante y añádelos también.
- Añade los huevos. Si quieres que el bizcocho adquiera más volumen, separa las claras y resérvalas.
- En un bol grande batimos los huevos y el endulzante hasta que la mezcla blanquee y esté espumosa.
- Ahora mide 3 vasitos de harina de arroz, almidón de maíz o una mezcla de ambos, y añádelos poco a poco a la mezcla. NOTA: La harina de arroz hace el bizcocho algo más denso pero se conserva mejor.
- Si lo desean, cuando la mezcla esté bien montada, pueden añadir las semillas de la vaina de vainilla que habrán cortado por la mitad y seguir batiendo unos segundos para integrarla bien y aromatizar la masa.
- En este punto, pueden añadir la harina de arroz que habrán tamizado previamente 4: mezclen todo con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea, teniendo cuidado de no desinflarla 5.
- Monta las claras a punto de nieve y añadelas a la mezcla.
- viertan la masa en el centro del molde 7 nivelándola bien 8.
- Poner la mezcla en el molde engrasado y cocer unos 30 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio.
- Horneen el bizcocho con harina de arroz durante unos 35-40 minutos a 180°C sin abrir el horno en la primera media hora de cocción.
- Una vez caliente el horno, introduce a altura media y hornea unos 45 o 50 minutos. Pasado ese tiempo, introduce un palito en el centro: si este sale limpio apaga el horno.
- Saquen el molde del horno y dejen enfriar el bizcocho en el molde antes de abrirlo 9.
- Recuerden, antes que nada, que una vez horneado el bizcocho, el horno no se debe abrir hasta que la cocción haya terminado, de lo contrario el bizcocho se desinflará. Para comprobar la cocción de su bizcocho, deben pinchar el centro de la torta con un palillo: si el palillo sale con masa adherida, significa que el bizcocho aún no está cocido. Además, para evitar que el bizcocho se desinfle, una vez cocido, déjenlo enfriar durante 10 minutos en el horno apagado.
El bizcocho preparado con harina de arroz será alto, suave y esponjoso, por lo que es ideal para preparar muchos dulces deliciosos y sin gluten.
Si no tiene programa individualizado, utilizamos el programa “Bizcochos” (“Backpulver” en las panificadoras Unold).Más esponjoso: batimos con la batidora todos los ingredientes menos la harina y la levadura. Los ponemos en el molde de la panificadora y añadimos la harina y la levadura. Programamos 5 minutos de amasado y 50 de horneado.
Más esponjoso todavía: montamos las claras a punto de nieve, a mitad de batido añadimos unas gotas de limón y poco a poco, la mitad del ágave. En otro cuenco batimos las yemas a punto de nieve, añadiendo el resto de agave. Unimos y añadimos los otros ingredientes poco a poco y mezclando con suavidad. Ponemos en el molde y horneamos 50 minutos.
En horno:Batimos todos los ingredientes juntos, menos la harina y la levadura, que incorporamos luego moviendo con una espátula. Poner en un molde y hornear a 180º durante 40-60 minutos, según hornos.
Más esponjoso: montamos las claras a punto de nieve, a mitad de batido añadimos unas gotas de limón y la mitad del agave, poco a poco. En otro cuenco batimos las yemas a punto de nieve y añadimos el resto de agave. Unimos y añadimos el resto de los ingredientes despacio y mezclando con suavidad. Ponemos en un molde y horneamos a 180º, durante 30 ó 40 minutos, dependiendo del horno.
Me ha gustado esta receta de bizcocho de harina de arroz y yogur de soja para el #DíadelCelíaco, la masa subió un poco menos de lo habitual pero es más ligera y esponjosa que cuando uso harina con gluten, el sabor es verdaderamente delicioso.
Si bien en la mayoría de las masas sin gluten es imprescindible ser precisos con las medidas, en las masas batidas podemos relajarnos un poco. En algunas preparaciones es una desventaja emplear harinas sin gluten. Pero en el caso de los bizcochos, emplear harinas con gluten es lo contraproducente. Si el gluten se desarrolla, el bizcocho queda prieto. Es decir, el gluten no beneficia a lo bizcochos, todo lo contrario.
No encontrarás una forma más fácil de preparar un bizcocho sin gluten. La receta del bizcocho del vasito de yogur, siempre me ha parecido una verdadera genialidad. Está claro que la cocina no es ninguna ciencia exacta (salvo que estés preparando masas sin gluten, ¡ojo!) y que hay muchas formas de llegar a un mismo resultado.
Delicioso bizcocho de harina de arroz, sin gluten, sin leche ni azúcar. ¿Parece mentira? Pues es real y además muy rico.
Es importante dar la mayor difusión a la conmemoración de hoy, a cualquiera de nosotros se nos puede diagnosticar esta intolerancia y tenemos que estar informados de lo que ello supone.
Cobertura Opcional
Mezcla 50 gr. de azúcar glas con una cucharada de zumo de limón y remueve hasta obtener una crema. Si es necesario añade un poco más de zumo de limón. Cubre el bizcocho con la cobertura y a disfrutar de un buen trozo.
El bizcocho ha quedado exquisito cuando lo hemos hecho añadiéndole 100 g de estas frutas deshidratadas: manzana, mango, piña y plátano, cortadas a trocitos pequeños y secadas durante 5 horas a 50º en el Dorrex.
Información Nutricional
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 338kcal |
Carbohidratos | 51g |
Proteínas | 6g |
Grasas | 13g |
Grasas saturadas | 2g |
Grasas Trans | 1g |
Colesterol | 70mg |
Sodio | 221mg |
Potasio | 163mg |
Fibra | 2g |
Azúcar | 15g |
Vitamina A | 144IU |
Vitamina C | 2mg |
Calcio | 144mg |
Hierro | 2mg |
Ayúdanos valorando qué te ha parecido Bizcocho de harina de arroz
Marta Villén - CONASI - PublicacionesMarta Villén, Diplomada en Enfermería, máster en Cuidados Paliativos (experiencia laboral 27 años), formada en Nutrición Ayurveda, Cocina Energetica, Quiromasaje, Terapia de Zonas Reflejas y Flores de Bach.