La porrupatata es un plato tradicional vasco, un guiso sencillo pero lleno de sabor que destaca por la combinación de ingredientes humildes como puerros, patatas y zanahorias. En el programa de Canal Cocina "Cocina Tradicional Vasca", Luis Mokoroa compartió su versión de este plato, inspirando a muchos a prepararlo en casa.
Porrupatata, un plato tradicional vasco.
A continuación, te presentamos la receta para que puedas disfrutar de este plato reconfortante:
Ingredientes
- Puerros (solo la parte blanca)
- Zanahorias
- Patatas
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Empezamos lavando bien los puerros dejándoles sólo la parte blanca y los cortamos en rodajitas de unos dos centímetros.
- En un caldero ponemos a calentar suavemente un fondo de aceite de oliva y le agregamos los puerros troceados.
- Pelamos las zanahorias y las cortamos también en trocitos añadiéndolas al caldero con los puerros.
- Pelamos las papas y las triscamos en tamaño de bocado incorporándolas al caldero.
- Rehogamos bien los ingredientes durante unos minutos para luego verter agua hasta cubrirlos.
- Dejamos cocer durante unos veinte minutos hasta que comprobemos que las papas están ya bien cocidas.
- Salpimentamos al gusto.
¡Tu porrupatata está lista para comer!
Este plato, además de ser delicioso, es muy versátil. Se puede servir como plato único, como acompañamiento de carnes o pescados, o incluso como base para sopas y cremas.
La porrusalda es una sopa muy similar a la porrupatata.
La cocina tradicional vasca es rica en platos sencillos pero llenos de sabor, elaborados con ingredientes frescos y de calidad. La porrupatata es un claro ejemplo de esta filosofía culinaria.
Porrusalda con bacalao receta tradicional vasca llena de sabor
Otras Delicias de Canal Cocina
Canal Cocina ofrece una amplia variedad de programas que rescatan los secretos de las recetas tradicionales de toda España. Además de "Cocina Tradicional Vasca", puedes disfrutar de otros programas como:
- "Los fogones tradicionales": Programa que rescata los secretos de las más deliciosas recetas tradicionales, buscadas y encontradas por toda la geografía española. El cocinero Eugenio Monesma rescata la forma más antigua de preparar los alimentos: sobre el calor de los fogones.
- "Comer en carretera": Los lugares de culto de las carreteras españolas a través de los platos que los hicieron populares para los viajeros más exigentes. Pepe Marín descubre las mejores opciones para disfrutar de una parada perfecta y llena el maletero con los mejores sabores de España.
- "Spanish Chiringuito": Canal Cocina recorre la costa española en busca de los platos más sabrosos de los chiringuitos de playa. A lo largo de 22 episodios, se descubren los tesoros gastronómicos que esconden algunos de estos establecimientos tan arraigados para disfrutar la comida en verano.
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir la riqueza de la gastronomía española a través de Canal Cocina!