Tarta con Corazones: Una Deliciosa Receta para Celebrar el Amor

Si quieres dar una sorpresa por el día de San Valentín, una manera perfecta de demostrar tu amor es dedicar algo de tu tiempo en preparar una deliciosa receta romántica. La alternativa más acertada para un día como este es preparar un delicioso postre de San Valentín, endulzar un día como este siempre es una buena opción, por lo que te animamos a adentrarte en la cocina y atreverte con esta receta de tarta con forma de corazón.

Aquí te presentamos una receta fantástica y deliciosa para crear una tarta con corazones, ideal para sorprender a tu ser querido. Esta tarta es perfecta para celebrar San Valentín o cualquier ocasión especial.

Chantilly estable/ como hacer Chantilly/ torta de san valentin

Tarta Cascada de Corazones para San Valentín

Esta supercuca tarta cascada de corazones para San Valentín dejará a tu enamorado o enamorada con la boca abierta y rendido a tus pies, ¿qué te apuestas? La tarta es de tipo layer cake, con tres pisos de bizcocho y relleno de buttercream. Para conseguir un buen acabado de estas tartas es imprescindible contar con buenas espátulas acodadas y alisadores que permitan alisar la crema como es debido.

Ingredientes:

  • Fondant blanco
  • Colorantes rosa, fucsia y violeta
  • Buttercream

Elaboración de la cascada de corazones:

  1. Abrimos el envoltorio del fondant blanco y tomamos 50 g para cada uno de los tres colores: rosa, fucsia y violeta. Amasamos cada porción hasta que tenga la consistencia casi de plastilina.
  2. Aplicamos unas gotas de colorante a la primera porción y amasamos hasta que el color se uniformice.
  3. Con un rodillo pequeño extendemos el fondant coloreado sobre una superficie ligeramente engrasada (si usamos una superficie de trabajo como la nuestra nos ahorramos el engrasado) hasta un grosor aproximado de 3-4 mm y cortamos corazones con un cortador pequeño (hemos cortado en dos tamaños).
  4. Con la crema aún blanda, colocamos los corazones de fondant a nuestro gusto, formando la cascada. Es mejor ponerlos con la crema blanda, porque hay que introducirlos ligeramente en ella para que se sujeten.
  5. Adornamos la tarta con pegotitos de los distintos colores colocados al azar. Si queremos, podemos aplicar sprinkles por encima y por la parte baja del lateral de la tarta, ayudándonos con una espátula, y listo.
  6. Llevamos la tarta a la nevera por lo menos 30 minutos para que todo el buttercream adquiera firmeza.

Esta tarta de corazones de San Valentín queda impresionante servida sobre un stand de colores pastel, con nuestros platos y nuestras cucharillas a juego, porque la presentación es esencial para que nuestro esfuerzo luzca como se merece.

Layer Cake de Corazones con Bizcocho Pink Velvet

En esta ocasión el postre elegido es un fantástico y delicioso layer cake de corazones compuesto por 4 capas de bizcocho pink velvet, súper tiernos y esponjosos, más un relleno y cobertura de crema de mantequilla de merengue suizo de vainilla. Además, para darle una jugosidad extra entre el bizcocho y el relleno hemos puesto una fina capa de mermelada de fresa...

Elaboración del bizcocho Pink Velvet:

  1. En un bol mezcla y tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal.
  2. Ahora, añade los ingredientes secos y la leche (a temperatura ambiente) de forma alternada y en varias tandas, empezando y acabando por los ingredientes secos.
  3. Agrega una pequeña cantidad de colorante en gel rosa y mezcla hasta que se tiña toda la masa.
  4. Engrasa el molde o moldes (si usas moldes para layer cake) con spray desmoldante y vierte la masa.
  5. Con la ayuda de un nivelador de tartas, corta el bizcocho pink velvet en 4 discos del mismo grosor (aprox.

Tarta Corazón Red Velvet

Ya casi es San Valentín y os traemos esta tarta corazón red Velvet. Es muy fácil de hacer y solo vais a necesitar estos moldes para poder hornear 4 bizcochos en forma de corazón.

Para darle el color rojo intenso al bizcocho tenéis que usar este colorante rojo de Sugarflair.

Ingredientes Adicionales:

  • 1 cdta.
  • 1 cdta.
  • 1 cda.
  • 3 o 5 cdas.

Elaboración:

  1. Calentamos el horno 180º C.
  2. Batimos el queso mascarpone con el azúcar y la pasta de vainilla, y añadimos la nata montada de forma envolvente.
  3. Cortamos los corazones con una lira para dejar una superficie plana.
  4. Ponemos un corazón de bizcocho sobre un plato de cerámica y escudillamos gotas de la crema de mascarpone en toda la superficie.

¿Os ha gustado esta tarta corazón red velvet? Pues el sabor no veáis como está, el mascarpone le da un buen toque.

Pastel de Corazón con Preparado para Bizcocho

Si no tienes mucha experiencia en cocina no tienes porqué preocuparte, esta receta es muy sencilla y además no necesita horno.

Ingredientes:

Ingredientes para la masa Ingredientes para la decoración
1 paquete de Preparados para Bizcocho Dr. Oetker 300 ml nata para montar
80 g mantequilla o margarina 1 sobre de Natafix Dr. Oetker
4 huevos 30 g azúcar glas
2 cucharadas soperas de agua 1 cucharadita de Aroma natural vainilla de Madagascar Dr. Oetker
1 bote de Corazones de Colores Dr. Oetker

Elaboración:

  1. Precalentar el horno: Eléctrico 175°C (arriba y abajo) • Ventilación 165°C • Gas: posición 2-3
  2. Engrasar el molde con Spray antiadherente Dr. Oetker y espolvorear con harina eliminando el exceso.
  3. Derretir 80 g de mantequilla o margarina.
  4. Verter el contenido del sobre con la mezcla preparada en un recipiente seco. Batir la mezcla preparada con los huevos y el agua con varillas eléctricas durante aprox. 4 minutos a máxima velocidad, hasta obtener una masa suave y homogénea.
  5. Agregar 80 g de mantequilla o margarina derretida y volver a batir la masa a velocidad mínima hasta que la mantequilla quede incorporada a la masa.
  6. Verter la masa en el molde y repartirla uniformemente.
  7. Colocar la bandeja en la parte inferior del horno y hornear durante 40-50 minutos. El bizcocho está listo cuando al introducir un palillo no quedan restos de masa enganchados.
  8. Después de hornear dejar reposar 10 minutos y desmoldar. Dejar enfriar por completo.
  9. Colocar la nata para montar, el natafix, el azúcar glas, el aroma natural de vainilla de Madagascar y unas gotas de colorante rojo en un cuenco (vertabla de colores). Batir con varillas eléctricas hasta que la nata esté montada. Reservar en la nevera.
  10. Coger un círculo de papel de mismo diámetro que el bizcocho y doblarlo por la mitad. Dibujar la mitad de un corazón con un lápiz y cortar con tijeras por el borde dibujado. Abrir el corazón y colocarlo encima del bizcocho.
  11. Marcar con un cuchillo el dibujo del corazón y cortar el exceso de bizcocho. Montamos los huevos con el azúcar con las varillas unos 5 minutos hasta que crezcan y estén bien esponjosos.

Tarta de San Valentín sin Horno

Os enseñamos cómo hacer de forma fácil esta tarta de San Valentín con forma de corazón, base de galleta, crema de queso y cobertura de mermelada de fresa.

Elaboración:

  1. Para hacer la base, funde la mantequilla en el microondas. Agrega las galletas a un vaso de picadora y tritura.
  2. Coloca los moldes de corazón sobre papel film y cubre la base con la galleta, alisa y presiona ligeramente con ayuda de una cuchara para evitar que se mueva.
  3. Pon un cazo al fuego y añade la nata. Calienta la nata hasta que comience a salir vapor (sin que llegue a hervir). Agrega el azúcar y remueve.
  4. Cuando rompa a hervir, incorpora el queso poco a poco. Remueve con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Saca los moldes del frigorífico y rellena con la mezcla de queso crema.
  6. Sirve las tarta de San Valentín con forma de corazón y deja a esa persona sin palabras.
  7. Coloca los moldes de corazón sobre papel film y cubre la base con la galleta (alisa y presiona ligeramente).
  8. Calienta la nata en un cazo hasta que comience a salir vapor, agrega el azúcar y remueve. Cuando rompa a hervir, incorpora el queso poco a poco y remueve.
  9. Retira del fuego, escurre la gelatina y agrega al cazo. Deja reposar unas 6 horas en el frigorífico.

Tarta Corazón con Gelée de Fresas y Mousse de Nata

Se acerca San Valentín …. Este postre lo tiene todo para triunfar en San Valentín: nata, fresas, un espectacular rojo brillante y ¡por supuesto! una preciosa forma de corazón que conseguiremos gracias al molde Batticuore de Silikomart.

Ingredientes para la Gelée de Fresas:

  • 300 gr.
  • 120 ml.
  • 30 gr.
  • 2 gr.

Ingredientes para la mousse de nata:

  • 400 gr.
  • 120 gr.
  • 7,5 gr.

*En caso de utilizar nata para montar, añadir 60 gr.

Elaboración de la Gelée de Fresas:

  1. En un cuenco pequeño, apartamos un poquito de zumo de naranja y en él, disolvemos el agar agar.
  2. Cogemos un aro o molde circular de unos 12-14 centímetros y lo forramos con papel de acetato.
  3. Una vez empieza a hervir el zumo de naranja, añadimos las fresas y removemos hasta conseguir un jarabe denso.
  4. Justo antes que empiece a hervir el puré de fresas, añadimos el agar agar disuelto en zumo de naranja.

Elaboración de la mousse de nata:

Opción b ) Si hemos optado por utilizar nata de pastelería ya montada, con la ayuda de una espátula o lengua de gato, removeremos hasta conseguir que la nata baje un poco y así poder tenerla en una textura semi montada.

  1. Ponemos en un vaso el agua y añadimos la gelatina en polvo, dejamos reposar unos minutos hasta que se forme una especie de gel.
  2. En un cazo calentamos la leche. Calentamos la gelatina en el microondas (sin que llegue a hervir) unos 8-10 segundos para que se disuelva y cambie su textura a líquida.
  3. Primero hidratamos la gelatina en polvo. Ponemos el agua en un vaso y añadimos la gelatina en forma de lluvia. Dejamos reposar unos minutos hasta que se forme una especie de gel.

Elaboración del glaseado:

  1. Vertemos sobre un cazo el agua, el azúcar y el jarabe de glucosa. (Calentamos la gelatina sólo para que cambie su estado del gel a líquido, no la dejamos hervir).
  2. Vertemos la mezcla de almíbar y gelatina sobre el chocolate blanco.
  3. Vertemos el glaseado sobre un vaso grande de túrmix. Añadimos unas gotitas de colorante alimentario ( mejor no añadir mucho de golpe y dependiendo del tono deseado, volver a añadirle unas gotitas más ).
  4. Importante será el batir con el brazo de cuchillas pegado a la base o suelo de la jarra y no levantarlo hasta observar que tenemos un glaseado de color rojo uniforme.

tags: #torta #con #corazones #receta