¿Te gustan las hamburguesas? ¿Te gusta la carne jugosa y sabrosa? Entonces no puedes perderte la última tendencia en el mundo de las hamburguesas: ¡la smash burger!
Si has prestado atención a la carta de alguna de tus hamburgueserías preferidas, probablemente habrás notado que el término smash burger se ha convertido en un gran protagonista de sus menús. Un concepto que, si aún desconoces, ya es hora de que lo descubras.
Pero, ¿qué es una smash burger? Una smash burger es una hamburguesa hecha a la parrilla en la que la carne se prensa fuertemente contra la plancha para que quede crujiente por fuera y jugosa por dentro. Este estilo de hamburguesa es conocido por su sabor intenso, su textura crujiente y su capacidad de retener los jugos y los sabores.
Origen de la Smash Burger
Pero, ¿de dónde proviene la smash burger? Bueno, en realidad, no hay una respuesta clara. Algunas personas creen que se originó en Estados Unidos en la década de 1940, mientras que otros dicen que se hizo popular en la década de 1950.
Lo curioso es que, aunque esta forma de preparar la carne picada existe desde hace más de medio siglo en Estados Unidos, se popularizó internacionalmente hace relativamente poco.
El concepto de Smash Burger es relativamente nuevo en comparación con la hamburguesa clásica. Surgió como una alternativa rápida y deliciosa a las hamburguesas tradicionales. La técnica de "smash" implica aplastar una bola de carne picada directamente en una plancha caliente, creando una capa exterior caramelizada que sella sus jugos y aporta una textura crujiente que algunos consideran un punto “adictiva”.
Características de la Smash Burger
Una smashburger es una hamburguesa que se caracteriza por tener la carne aplastada de forma que quede a modo de disco. De ahí que el término inglés de carne “smash” provenga directamente de la traducción de “aplastar”. Por eso se las conoce como smash Burger y lo que busca es una estética diferente, mucho más “fina”. Este tipo de hamburguesas son fáciles de identificar debido a que la carne no posee tanto volumen como la tradicional, pero no por ello dejan de tener menor sabor.
La Smash Burger se define por su método de preparación. La carne picada en forma de bolas o pastillas más pequeñas (normalmente inferior a los 100 gramos) se aplasta con fuerza contra una plancha caliente utilizando una espátula o utensilio similar. Este proceso crea una costra caramelizada que agrega un sabor ahumado y crujiente a la hamburguesa. A menudo se acompaña de queso americano (chédar), cebollas salteadas y encurtidos (normalmente pepinillos o salsa de pepinillos).
Justamente por eso, por la necesidad de un contacto total con la fuente de calor, es indispensable cocinarlas en una plancha. Más allá de eso, otras cuestiones que hacen únicas a las smash burgers son su sencillez y la ausencia de ingredientes gourmet. Mientras los estilos más modernos de hamburguesas se decantan por carnes Angus o Wagyu, aquí solamente hacen falta los elementos clásicos. Es decir, carne, cebolla, pepinillos, ketchup y mostaza.
Diferencias entre Smash Burger y Hamburguesa Clásica
Aunque encontremos muchos tipos de hamburguesas, la principal diferencia entre una smash burger y una hamburguesa normal es la técnica de cocción. Mientras que una hamburguesa normal se cocina a la parrilla o a la plancha sin ser prensada, la smash burger se prensa fuertemente contra la plancha para que quede crujiente por fuera y jugosa por dentro. Además, la smash burger suele ser más delgada que una hamburguesa normal, lo que permite que se cocine más rápido y se dore de manera uniforme.
La diferencia más notable entre una Smash Burger y una Hamburguesa Clásica radica en la textura y el sabor. La Smash Burger ofrece una textura crujiente y un sabor más concentrado debido a la caramelización de la carne. En contraste, la hamburguesa clásica es más jugosa y tiende a resaltar la calidad de los ingredientes individuales. El tiempo de preparación también varía, siendo la Smash Burger más rápida de cocinar debido a su método de cocción a alta temperatura.
El método de cocción es una de las diferencias más significativas entre una Smash Burger y una Hamburguesa Clásica. La Smash Burger se cocina aplastando la carne contra una plancha caliente, lo que crea una costra crujiente y sella los jugos.
Para muchos la Smash Burger en nuestro país es fruto de una reacción a esa tendencia de querer sacar la hamburguesa del contexto tradicional de comida rápida e informal.
La hamburguesa clásica se caracteriza por su simplicidad y su enfoque en la calidad de los ingredientes. Utiliza carne de alta calidad, preferiblemente con un contenido de grasa equilibrado para asegurar jugosidad.
En los últimos años, la hamburguesa clásica ha evolucionado significativamente. Los chefs han comenzado a experimentar con ingredientes más sofisticados y técnicas innovadoras para elevar este plato tradicional.
Preferencias del Consumidor
Según el último informe de la cadena de delivery Uber, la smash ha tomado la delantera respecto a la hamburguesa clásica como la favorita entre sus usuarios y es elegida por el 30% de los encuestados, frente a la clásica, que prefiere un 25 %.
La ubicación geográfica influye significativamente en la preferencia entre una Smash Burger y una Hamburguesa Clásica. En áreas urbanas, donde la velocidad y la eficiencia son clave, la Smash Burger tiende a ser más popular. Fuera de las grandes ciudades o del centro de las mismas, la hamburguesa clásica sigue siendo más predominante.
Cómo Hacer una Smash Burger Perfecta
Si prefieres hacer esta burger en casa, no te preocupes porque te vamos a decir con detalle cómo hacerla para que te quede perfecta.
¡Es fácil! Primero, necesitas una buena carne picada. La carne molida debe tener alrededor del 20% de grasa para obtener una hamburguesa jugosa.
En primer lugar, como siempre te decimos en Miguel Vergara, es fundamental elegir la mejor materia prima posible. Por eso, la mejor carne para smashburger es aquella que contenga una pequeña cantidad de grasa, indispensable para que la carne no se quede seca durante su cocinado, como la de nuestras hamburguesas Miguel Vergara Angus y Vergara Beef. Si prefieres prepararlas tú mismo, puedes optar por carne picada de corazón de aguja Angus.
Para hacer Smash Burger se require una carne de ternera que contenga una pequeña cantidad de grasa para evitar que la carne se quede seca durante la cocción. Es decir, no tiene que ser necesariamente una carne magra (menos del 10% de grasa). De hecho, un corte ideal sería el lomo alto de ternera, pues se caracteriza ser una carne muy jugosa con infiltración de grasa a lo largo de toda la pieza. Aunque también son aptos cortes más económicos como los filetes de principio de aguja, incluso la falda de ternera da muy buen resultado.
Si no quieres complicarte mucho te recomendamos hacer tu Smash Burger casera con nuestras hamburguesas preparadas: Burguer Meat de ternera IGP Sierra de Guadarrama, que también están deliciosas y dan muy buen resultado.
Después de darle forma a las hamburguesas, es hora de precalentar la plancha a fuego medio-alto. Una vez que la plancha esté caliente, coloca la carne sobre ella y presiona fuertemente con una espátula o un prensador para carne. ¡No tengas miedo de aplicar toda tu fuerza! La idea es que la carne quede completamente plana contra la plancha.
El secreto para que la smash burger sea perfecta es prensar la carne contra la plancha lo suficiente para que quede crujiente por fuera, pero no tanto que la carne pierda su jugosidad.
A continuación te enseñamos a preparar Smash Burger paso a paso:
- Divide la carne en 8 porciones y salpimienta.
- Forma hamburguesas de tamaño y grosor normal. Si usas nuestras hamburguesas caseras puedes saltarte este paso.
- Prepara todos los ingredientes para la hamburguesa y tenlos a mano para evitar que se te enfríe la carne, una vez hecha.
- En una sartén o plancha, tuesta ligeramente el pan con un poco de mantequilla o aceite por la parte interior.
- En una plancha o sartén grande a fuego muy fuerte, añade las hamburguesas con una pizca de aceite y aplasta la carne con fuerza con una espátula mientras se hace. Lo ideal es usar una prensa para hamburguesas de hierro fundido, pero puedes usar cualquier otro objeto que tengas a mano o simplemente apretar con una espátula durante la cocción.
- Dale la vuelta cuando notes que los bordes empiecen a verse crujientes y coloca encima la loncha de queso para que se funda con el calor. Una vez dada la vuelta, ya no necesitas apretar la carne mientras se termina de hacer.
- Unta la parte de abajo del pan con mayonesa, añade las rodajas de tomate (opcional), una hoja de lechuga y cebolla en aros finos.
- Coloca encima una capa de carne con queso, pepinillos en rodajas y coloca la siguiente capa de carne con queso encima. Finalmente corona con cebolla crujiente y la parte de arriba del pan de hamburguesas.
Una de las técnicas más importantes para hacer una smash burger es el uso de una buena plancha. La plancha debe estar caliente y aceitada antes de colocar la carne. Esto ayudará a que la carne no se pegue y a que se dore de manera uniforme. Además, es importante no mover la carne mientras se cocina. Una vez que la carne esté en la plancha, déjala cocinar sin molestarla demasiado.
Prepara las hamburguesas: ya sea empleando nuestras clásicas hamburguesas de Angus o elaborando bolas de carne picada en base a alguna de nuestras suculentas piezas. Si son bolas de carne picada, guárdalas en la nevera durante 1 hora para que su grasa permanezca sólida y sus jugos firmes, así te asegurarás que no quede seca. Una vez que vayas a prepararla a la plancha, ten a mano una espátula, será imprescindible para aplastar la carne mientras se hace. Sobre una sartén lista y bien caliente, ponla sobre ella y ve aplastándolas mientras se van haciendo hasta que los bordes empiecen a estar crujientes. Importante: no uses ningún tipo de parrilla o sartenes para hacerlas.
Sobre la otra cara, puedes echar encima la loncha de queso para que se funda con el calor. Además de no quedarte seca, ya no tendrás que darle la vuelta, por lo que no tendrás que preocuparte. Extra tip: que no te importe su poco “volumen”, la idea es que quede aplastada.
Una vez que esté lista, coloca la carne sobre un pan de hamburguesa y agrega tus ingredientes favoritos. ¡Y listo!
Ahora que conoces todo sobre la hamburguesa smash seguro que estás deseando incorporarla a tu recetario y sorprender a todo el mundo. Innova y sorprende a tus invitados con este concepto tan exquisito como irresistible.
La razón se debe a que la smash burger, a la hora de preparar la carne fresca, se forma con una bola de carne, y la MH100 es ideal para elaborarlas. Además, la máquina ocupa muy poco espacio y esto se convierte en un factor importante dentro de la cocina. ¿Y cómo se consigue para que no queden secas? Se trata de hamburguesas mucho más manejables que las gourmet. No te quedes sin tu MH100 y sorprende a tus clientes.
Esta hamburguesa se cocina muy rápido, por lo que debemos tener todos los ingredientes preparados antes de empezar a cocinar. En primer lugar, divide los 120 g de carne picada en dos bolas de 60 g, que deberás formar suavemente con la mano, sin comprimir la carne. Salpiméntalas de forma generosa.
Pon una sartén grande y plana a fuego fuerte, echa una poco de mantequilla, y tuesta los panes de hamburguesa, hasta que estén dorados. Dispónlos en un plato, úntalos con mayonesa y, en un lado, coloca la lechuga, la cebolla y el pepinillo. En la misma sartén, coloca la primera bola de carne picada y aplástala enérgicamente con ayuda de una espátula. Debes presionar con fuerza, para que la hamburguesa se cocine muy rápidamente. Dale la vuelta cuando los bordes empiecen a estar crujientes (si el fuego está lo suficientemente fuerte no llevará mucho más de un minuto). Pon una loncha de queso. Cuando se funda retira la primera hamburguesa y ponla sobre la verdura. Repite la operación con la siguiente hamburguesa.
Las guarniciones clásicas de las hamburguesas son, claro está, las patatas fritas y la típica ensalada de col, pero también le van genial estos bastones de boniato crujientes o estos originales chips bicolores de patata y boniato.
CONSEJO DEL CHEF: En este tipo de hamburguesas la carne debe quedar echa (no cruda), pero jugosa por dentro.
Los Mejores Lugares para Comer Smash Burgers en Madrid
Si vives o estás de paso por la capital española, te encontrarás con numerosos establecimientos que ofrecen smash burgers. Como las hamburguesas aplastadas están de moda, constantemente aparecen nuevas opciones para degustarlas.
Pruebo las MEJORES SMASHBURGERS de Madrid con Purogocheo. 🍔🔝
- OGS Hyped Smash Burgers: Puede que no disponga de tantas alternativas como otras, pero su salsa OGS BBQ obliga a pasar por OGS Hyped Smash Burgers. Tienen desde smash básicas, como la hamburguesa simple o la cheeseburger, hasta otras más complejas, pero respetan siempre ciertos detalles de calidad. Entre ellos, una bola de carne de 180 gramos de ternera, cheddar, y patatas fritas para acompañar. Todos los menús de este lugar se sirven con patatas incluidas y, si bien sus porciones son más pequeñas, hay que decir que también son más económicas. Podría ser un buen sitio para probar dos smash burgers sin gastar tanto -si tienes hambre, claro-.
- Propuesta un poco más avanzada: La de este local, que brinda a sus clientes degustaciones y burgers de edición limitada. Para quienes llevan ya meses probando diferentes smash con el objetivo de distinguirlas y apreciar sus particularidades, seguramente es uno de los más recomendables.
- Cesar 's: Algunos dicen que éste es el hogar de “la mejor hamburguesa del mundo”. Imposible confirmarlo, pero sí podemos decirte que debes hacerte un hueco en tu agenda para conocerlo. La smash burger de Cesar 's, la gran protagonista de su carta, lleva pan brioche, unos 170 gramos de vaca rubia gallega, queso americano, bacon ahumado de Madrid y una salsa misteriosa pero exquisita.
- Dalú: Si eres de los que tienen problemas para decidirse por su smash, Dalú te pondrá en algún aprieto. Prácticamente infinitas son las burgers de su menú. Así que es mejor que eches un vistazo a sus redes y vayas pensando, con tiempo, con cuál vas a quedarte. Si aceptas consejos, te sugerimos especialmente que pruebes la smash trufada y la genial Honey Spicy Burger. Diariamente, miden el pH del ingrediente principal de sus smash para que la proporción de grasa sea perfecta. Ni más ni menos. Cuentan con la burger clásica con cebolla, cheddar, pepinillos, ketchup y mostaza.
- Concepto desde Georgia: Este concepto aterriza desde Georgia en el madrileño barrio de Las Letras. Sus especialidades son sabrosas y presentan carne de elaboración diaria. Destacan su smash de trufa con bacon, con picante o classic. Todas ellas con su salsa secreta.
Tendencias en Smash Burgers para 2025
En 2024, las preferencias del consumidor continúan evolucionando, con una inclinación hacia opciones más saludables y sostenibles. La demanda por ingredientes de origen local y orgánico está en aumento. Además, los consumidores buscan experiencias gastronómicas únicas, lo que impulsa a los restaurantes a innovar y diferenciarse en un mercado competitivo.
En 2024, ambas tendencias continúan evolucionando, influenciadas por la innovación y las preferencias cambiantes de los consumidores. El futuro de la hamburguesa está lleno de posibilidades deliciosas y emocionantes.
Las tendencias actuales para 2025 incluyen el "Fat Smash", que busca un mayor equilibrio entre crujiente y jugosidad, y el uso de carne "Grass Fed".
Sabemos que cada negocio de hostelería tiene sus propias necesidades y visión. En nuestro taller, ponemos a su disposición nuestro equipo de especialistas, experiencia e infraestructura para desarrollar hamburguesas a medida, adaptadas completamente a sus requerimientos. Podemos trabajar juntos para definir cada detalle: la textura, el aroma, el sabor y la composición. Con absoluta discreción y confidencialidad, su burger será exclusivamente suya.
Butcher&Chef: Innovación en Hamburguesas
En el competitivo mundo de la restauración, ofrecer productos de calidad que destaquen es fundamental. En el contexto actual, es necesario dar respuesta a la demanda cambiante de preparaciones para hamburguesas. Y, desde que desarrollamos la fórmula de nuestra hamburguesa más vendida, la Smash Burger ONE, esto incluye innovar constantemente para fabricar las mejores hamburguesas para su negocio.
En Butcher&Chef, ofrecemos una variedad de elaborados frescos que se adaptan a las distintas necesidades y tendencias del mercado de la restauración.
- Burger Dry Aged: Nuestra opción más exclusiva, elaborada con cortes y grasas maduradas "Dry Aged" un mínimo de 30 días, ofreciendo un sabor intenso y textura inigualable.
- Novedades 2025: Introducimos opciones con Vaca Frisona de proximidad alimentada con pasto (Grass Fed), sin condimentos añadidos para un sabor natural intenso, textura suave y jugosa, optimizada para plancha.
Cada una de nuestras burgers es elaborada diariamente de forma artesanal en nuestras instalaciones, controlando todo el proceso desde la selección del ganado hasta la elaboración final, siempre dentro de un radio máximo de 150 km de granjas de proximidad.
Nuestra Smash Burger ONE fue la primera en su clase, desarrollada tras años y toneladas de trabajo para lograr una fórmula perfecta. Está diseñada para ser sencilla y eficiente de elaborar, incluso si no se es un experto o la plancha no está a la temperatura ideal. Utilizamos una combinación cuidada de magros y grasas de diferentes partes del animal, incluyendo Vaca Frisona de proximidad, para asegurar un resultado jugoso, con bordes crujientes y un sabor cárnico excepcional.
Compromiso con el Consumo Responsable
Nuestro compromiso va más allá de la simple producción de carne. Nos enfocamos en el consumo responsable de carne de vacuno. Esto implica tomar decisiones que consideren los impactos sociales, económicos y ambientales. Seleccionamos ganado de proximidad, como la Vaca Frisona de granjas lecheras, y realizamos nuestra propia matanza. Creemos en la importancia de conocer la procedencia de la carne (selección en origen) y apoyar prácticas agrícolas que promuevan el bienestar animal y la sostenibilidad.
Además, entendemos el profundo vínculo entre el sabor y la memoria. El "sabor de antaño" evoca una conexión emocional con alimentos auténticos, cargados de historia y tradiciones. Al controlar cada etapa de nuestro proceso y utilizar técnicas artesanales, nos esforzamos por preservar esa esencia.
Con más de 10 millones de hamburguesas vendidas en los últimos tres años, nuestra experiencia en el sector de la restauración y hostelería es sólida. Contacte con nosotros para más información y explore todas las posibilidades que Butcher&Chef le ofrece para llevar sus burgers al siguiente nivel.
El Pan Brioche: Un Complemento Popular
El brioche se estima una bollería, pues se prepara tal como el pan, pero tiene la apariencia más rica de una bollería gracias a la suma adicional de huevos, mantequilla, líquido (leche, agua, nata y, en ocasiones, brandy) y, raramente, sacarosa. El pan brioche, junto con el pain au lait y el pain aux raisins -que acostumbran comerse en el desayuno o como merienda- conforman un subgrupo de la Viennoiserie con levadura.
La masa del brioche tiene harina, huevos, mantequilla, líquido (leche, agua, nata y, algunas veces, brandy), levadura (de cerveza), sal y, algunas veces, sacarosa.
Una ración de 38 gramos de pan de brioche tiene 20 gramos de hidratos de carbono, 3 gramos de sacarosa y 1 gramo de fibra. El pan de brioche solamente tiene 1,5 gramos de grasa por cada cantidad de 38 gramos. La fuente de grasa del pan puede depender de la receta. Las marcas comerciales tienen la posibilidad de usar aceites vegetales. Los aceites vegetales tienen dentro grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, mientras tanto que la mantequilla tiene grasas saturadas. Aunque los productos de bollería comercial usan aceites vegetales como fuente de grasa para los productos de bollería como el pan brioche, además tienen la posibilidad de contener grasas trans.
Una ración de 38 gramos de pan de brioche cubre más del 10% del costo diario de tiamina, niacina y riboflavina. Pese a su sabor dulce, el pan de brioche además tiene sodio, con 200 mg por ración de 38 gramos. Aunque el pan solamente aporta el 9% del costo diario, es algo que se debe considerar si se aspira definir el consumo de sodio.
Si no está familiarizado con los entresijos del challah y el brioche, puede que sostenga los dos y piense: «Hm, dichos panes se parecen bastante». Empero, si los mira de cerca, descubrirá que no es de esta forma. Para comenzar, el challah es un pan judío kosher. Se suele ingerir algunas veces ceremoniales y religiosas, como a lo largo de el Shabat y en fiestas judías como Rosh Hashanah. Referente a la preparación del pan, el proceso y los componentes son bastante fáciles: únicamente se requieren huevos, harina, agua, sacarosa, levadura y sal.
Normativa y Definiciones
El término "hamburguesa" se usa con frecuencia, pero es importante conocer las definiciones específicas según la normativa vigente en España y Europa. La carne picada, por ejemplo, es exclusivamente carne deshuesada picada sin aditivos ni conservantes (sal hasta un 1% es posible), con una caducidad limitada a 24 horas. Una hamburguesa puede incluir ingredientes adicionales como sal, especias y condimentos, pero tampoco lleva aditivos ni conservantes, con una caducidad de 48 horas en frío.
La Química de la Smash Burger
La Smash Burger ha redefinido la experiencia de la hamburguesa. No es simplemente una versión fina de la hamburguesa tradicional. Este proceso químico transforma los azúcares y aminoácidos de la carne al cocinarla a altas temperaturas, creando una corteza dorada, caramelizada y crujiente. Además, la grasa es fundamental para el sabor y la jugosidad.
tags: #hamburguesa #smash #definicion