Las calles se impregnan del aroma a incienso y los hogares, del dulce perfume de la canela. Se acerca la tan esperada Semana Santa y, como es tradición, las torrijas, ya sean espolvoreadas con azúcar o bañadas en miel, no pueden faltar en nuestras mesas. Este año, te invitamos a disfrutar de una versión más ligera de este manjar: las torrijas en freidora de aire.
Con la airfryer, no solo lograrás un resultado delicioso, sino que también te olvidarás de la tediosa tarea de limpiar la cocina y eliminar el persistente olor a fritura. Si bien es cierto que la torrija es un dulce imprescindible en la Semana Santa, no es el único que se elabora en estas fechas.
Los buñuelos de viento, los pestiños y la leche frita son algunas de las muchas recetas tradicionales que, al igual que las torrijas, han viajado de generación en generación para ofrecernos momentos de pura felicidad. Así que, no te quedes atrás y disfruta de las recetas de siempre en la mejor compañía durante estas fechas que tanto nos unen.
Se podría decir que la torrija de leche es uno de los dulces más típicos y tradicionales que más se consume durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su inconfundible sabor y textura hace que cada bocado sea un auténtico placer para los sentidos.
Sin embargo, al tratarse de un postre que se fríe en aceite, su alto aporte calórico y su elevado contenido en grasa, nos lleva a tener que limitar un poco su consumo. Con la llegada de la freidora de aire o airfryer a nuestros hogares, muchas de las recetas que habitualmente se hacen fritas, se han podido adaptar a este electrodoméstico con unos resultados muy satisfactorios, para cocinarlas sin apenas aceite.
Las torrijas en freidora de aire se ha convertido en la receta de moda ya que podemos disfrutar del postre más famoso de la Semana Santa de una manera sana y sin manchar muchas sartenes. La freidora es un utensilio genial que ya forma parte de todas las cocinas españolas y se usa para infinidad de recetas, por ello hoy aprenderemos a usarla para conseguir unas torrijas perfectas.
Ingredientes
Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar unas deliciosas torrijas en freidora de aire:
Para infusionar la leche:
- 650 ml de leche
- 100-120 g de azúcar
- La piel de 1 limón o una naranja
- 1 palito de canela
- 1 colador
Para el resto:
- Papel de horno para la base de tu freidora de aire
- 6 rebanadas de pan para torrijas -pan del día anterior, brioche, etc-
- 2 huevos M batidos
- Aceite de oliva en spray
- Mezcla de canela y azúcar para rebozar
Leche condensada La Lechera es elaborada a partir de leche fresca recogida a diario. Perfecta para tus postres favoritos, con un sabor único y cremoso. Se pueden cambiar los aromáticos por otros al gusto.
Elaboración de las Torrijas en Freidora de Aire
El proceso de elaboración de las torrijas es el mismo que en su versión más tradicional ya que el único paso que varía será su cocinado.
1.- Comenzamos infusionando la leche. La vamos a colocar en un cazo junto con la nata, la piel del limón, las ramas de canela y el azúcar.
Pon en el vaso de la Thermomix® la leche, el azúcar, la piel de naranja o limón, la canela y cocina 9-10 minutos a 90ºC, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Pon los ingredientes de la leche aromatizada en un cazo y llévalo a ebullición, baja el fuego y mantenlo caliente casi hirviendo sin que se salga la leche durante 10 minutos. Dejar enfriar y retirar el palito de canela y las cáscaras o colar.
En una fuente suficientemente ancha, vierte la leche habiendo retirado la rama de canela y la piel de limón. Introduce las rebanadas de pan en la leche.
Corta el pan en rebajadas de 1-2 cm de grosor y colócalos en una fuente. Vierte la mezcla tibia de leche infusionada por encima -vuelta y vuelta- hasta que se empapen bien.(*En notas te dejo truco para que queden más jugosas).
Para conseguir que nuestras torrijas en freidora de aire queden tiernas y jugosas, es muy importante que el pan quede totalmente bañado por la infusión de leche. El tiempo es relativo en función del tipo de pan que se utilice para hacerlas. Sabrás si están bien empapadas si al tocarlas ligeramente con un dedo, la leche infusionada se derrama de la torrija.
Colocar las dos rebanadas de pan de torrijas (si es del día anterior mejor) con un grosor de unos 1,5 cm. Dejar que el pan se empape bien por ambos lados.
Disolver la leche condensada en el agua; añadir la corteza del limón y el palito de canela. Cocerla durante 5 minutos, a fuego suave, para que se aromatice. Bañar las rebanadas de pan en la leche dando la vuelta de vez en cuando hasta que absorban todo el líquido.
2.- Mientras tanto vamos partiendo las torrijas en rebanadas de 3 o 4 cm.
3.- En una fuente de horno honda escurrimos la leche y colocamos en ellas las rebanadas de pan para que se empapen por completo, a los 10 minions le damos la vuelta.
Batimos 2 huevos en otro recipiente. Bate dos huevos, pasa las torrijas por el huevo batido por ambas caras con la ayuda de una espátula y colócalas sobre el papel de horno dentro de tu freidora de aire.
Bate el huevo y reboza las rebanadas de pan con él una vez estén bien empapadas de leche. Que queden bien cubiertas por todos lados.
Precalienta tu freidora de aire a 200ºC durante 5 minutos.
Precalienta la freidora de aire a 200ºC.
Prepara papel de horno para que el huevo no escurra por el cestillo -lo colocarémos cuando introduzcamos las torrijas.
A continuación, forramos el fondo de la cubeta de la freidora de aire con papel para horno y lo pincelamos con 1 cucharada de aceite de oliva suave.
Corta papel de hornear del tamaño de la cubeta de tu freidora de aire y colócalo en la cubeta.
Mientras tanto, engrasa el papel vegetal para la freidora de aire con un poco de aceite y coloca las torrijas encima - sin superponerlas, es mejor hacerlas por turnos-.
Rocía con aceite por la cara visible y programa 12-14 minutos a 200ºC. A mitad de tiempo, dales la vuelta con la ayuda de una espátula y vuelve a rociar con aceite en spray.
Añade unas gotas de aceite por encima ¡y listas para cocinar! Para este tipo de recetas, lo mejor es utilizar un pulverizador de aceite que nos ayudará a controlar tanto la cantidad que añadimos, como el que quede bien repartido y evitar romper la torrija con la fricción de un pincel, por ejemplo.
Colocar las torrijas sobre papel de horno en la freidora de aire y cocinar durante unos 20 minutos a 180ºC (1300W). Pasados los primeros 10 minutos, dar la vuelta a las torrijas, con cuidado para que no se rompan, para dorarlas por la otra cara.
Dale la vuelta con cuidado que no se rompan y vuelve a ponerla a 180 grados durante 10 min más.
6.- Las cocinamos unos 12 minutos a 200º. No las amontones, haced las que entren.
Cocina las torrijas en la freidora de aire unos 10 minutos a 200ºC, tiempo durante el cual, a media cocción, es recomendable dar la vuelta a las rebanadas para que queden perfectamente doradas por todos lados. Termina de cocinar.
7.- Hacemos una mezcla de azúcar y canela y las rebozamos cuando las saquemos.
Finalizado el tiempo de cocción, retiramos las torrijas de la freidora de aire y las rebozamos con 50 g de azúcar blanco.
Una vez listas, retira de tu freidora y reboza en una mezcla de azúcar blanquilla y canela.
Listas para comer.
Servir las torrijas hechas en la freidora de aire y triunfa con este postre tradicional en una versión más sana y ligera que conquistará a todos con su textura jugosa y cremosa.
Mi truco para que queden más jugosas es dejar el pan de torrijas toda la noche en leche infusionada. Verás que se empapan y quedan más fáciles de manejar y más gruesas. Al día siguiente reboza en huevo y a tu freidora siguiendo el resto de pasos.
Preparamos el almíbar. En un cazo ponemos 120 ml de agua (medio vaso y dos cucharadas grandes generosas de miel). Lo llevamos a hervir hasta que el almíbar esté un poco espeso, unos 10 min. Rebozar el pan horneado en el almíbar y después en el azúcar con canela.
Para mi gusto están más ricas si se sirven aún algo calientes.
🥰 TORRIJAS EN LA FREIDORA DE AIRE, te va a sorprender lo ricas que salen #airfryer #recetasfaciles
Las torrijas son un postre o merienda contundente, que no necesitan de más añadidos que un café con leche o una copita de vino dulce. Yo no soy muy amigo de aumentar el dulzor de las torrijas bañándolas en más azúcar o almíbar de miel (que suele servir para ocultar unas torrijas secas), pero es cuestión de gustos.
Hoy hemos hecho churros para desayunar siguiendo algunos consejos que habíamos leído en algunos blogs pero no hemos tenido mucha suerte. Quizá hayamos hecho algo mal pero -y mira que nos han salido cosas bien con la máquina- en este caso no hemos dado con la tecla o en realidad, no hay nada como ir a la churrería de siempre.
El último capítulo de nuestro pódcast lo dedicamos precisamente a hablar de la Freidora de aire y el matrimonio perfecto que conforma con la Thermomix®. Charlamos con Pamela Rodríguez y creo que tanto si te vas a comprar una como si la tienes y no le sacas todo el partido, tienes que escuchar el programa.
Las torrijas son ese postre que siempre nos acompaña y nos encanta disfrutar según vemos la Semana Santa cerca. Típicas también de Carnaval, a nosotros, personalmente, nos parece una de las tradiciones más irresistibles de nuestro País.
Hemos preparado las torrijas de leche tradicionales, las torrijas de miel más dulces, su versión más sencilla de torrijas al microondas y hasta hemos echado un vistazo a las originales propuestas de Eva Arguiñano, por ejemplo, sus torrijas de chocolate.
¿Tenéis freidora de aire? Pues preparaos que, en esta receta, os explicamos, paso a paso, cómo hacer unas torrijas igual de jugosas y cremosas que las originales ¡en la airfryer! Podréis comprobar que la receta no dista mucho de lastorrijas tradicionales, sino que solo adaptamos el modo en las que las freímos. Mucho más fácil, cómodo y ligero al evitar el exceso de aceite.
Si queréis probar a hacer vuestras propias torrijas en casa en la freidora de aire, tomad buena nota de los ingredientes, tiempos y elaboración, que estáis a punto de hacer unas de las torrijas más cremosas y deliciosas. ¡Seguro que os encantará el resultado!
Hacer las torrijas en freidora de aire es tan sencillo (¡o más!) que las tradicionales.
Las torrijas de leche son el dulce por antonomasia de Cuaresma y Semana Santa, aunque cada vez lo comemos durante más tiempo.
Vaya por delante que el resultado no es el mismo que cuando freímos las torrijas en aceite bien caliente: la fritura crea una película con el huevo que permite que se caliente rápido el interior de las torrijas, que bien hechas tiene una textura súper cremosa.
En la freidora de aire el resultado es a la fuerza algo más seco, pero controlando bien los tiempos quedan unas torrijas que siguen siendo jugosas, se hacen manchando menos y requieren solo de unas gotas de aceite.
Si buscamos unas torrijas más ligeras, esta parece una alternativa mejor (y más parecida al original) que las torrijas a la plancha o las torrijas al horno.
Para elaborar torrijas en la freidora de aceite debemos seguir la receta convencional de torrijas hasta el momento en que deberíamos freirlas.
Para ello, calentamos en un cazo la leche con el azúcar, una rama de canela y un poco de piel de limón. En una fuente, dejamos el pan en remojo con la leche durante una hora o hasta que absorba toda la leche y no se vean restos.
Batimos el huevo en un recipiente hondo, pasamos las rebanadas de pan por ambas caras, y disponemos tantas torrijas quepan sin superponerse en la cesta de nustra freidora de aire, sobre papel de horno que habremos untado con un poco de aceite (lo que facilitará darles la vuelta).
Cocinamos las torrijas durante 10 minutos a 200ºC, dándoles la vuelta a mitad de la cocción.