Un competidor ha surgido en España para desafiar a gigantes como Pepsi y Coca-Cola: Green Cola. Este refresco, elaborado con cafeína natural extraída del grano de café verde, aromas naturales y stevia, se presenta como una opción baja en azúcares y más saludable. Su éxito en países como Grecia ha llamado la atención, y ahora busca replicar ese logro en el mercado español.
¿Qué es Green Cola?
Green Cola es una bebida de cola que se distingue por su composición natural y su bajo contenido de azúcar. Fue fundada en Grecia en 2014 por Periklis Venieris, un ex ejecutivo de Coca Cola, y llegó a España de la mano de Íñigo Madariaga, con Green Cola Iberia. La compañía está formada por inversores españoles que han confiado en las posibilidades que tiene este producto en el mercado español. Green Cola Grecia tiene el 10% del capital.
Ingredientes clave:
- Stevia: Un edulcorante natural procedente de una hierba utilizada históricamente en países como Paraguay.
- Cafeína natural: Extraída del grano de café verde.
- Ácido cítrico: Presente en frutas como la naranja y el limón, reemplaza el ácido fosfórico utilizado en otras colas.
Green Cola no contiene aspartamo, un compuesto químico empleado para sustituir al azúcar y considerado neurotóxico y cancerígeno.
El Éxito en Grecia
Green Cola nació hace varios años en Grecia, donde se ha posicionado como la segunda marca de bebidas de cola en ventas. Su éxito en el mercado griego, donde ya tiene una cuota de mercado del 12%, demuestra que existe una demanda por alternativas más saludables en el mundo de los refrescos.
Crecimiento constante: En Grecia, las ventas de Green Cola siguen creciendo, incluso en un mercado donde las marcas tradicionales están retrocediendo.
Green Cola en España
Green Cola Iberia ha anunciado que el refresco estará disponible en la península desde este mismo junio. La empresa está terminando de cerrar los acuerdos con las principales cadenas de distribución tanto a nivel nacional, como regional.
Íñigo Madariaga, presidente de Green Cola Iberia, asegura que “la distribución está respondiendo muy bien. El producto gusta y en las reuniones que estamos manteniendo se han mostrado muy receptivos. El objetivo era crear una formula para hacer un refresco de cola de calidad a partir de ingredientes naturales como el café verde o la stevia.
Green Cola distribuye en cerca de 6.000 puntos de venta en España. Entre los nacionales, tiene presencia en Carrefour, El Corte Inglés, Dia o Alcampo.
Revisión GREEN COLA Español
¿Por Qué Green Cola?
Green Cola se dirige a los consumidores preocupados por la salud y el bienestar, así como a los millennials que buscan opciones más naturales. La marca se diferencia por:
- Ingredientes naturales: Stevia, cafeína natural y aromas naturales.
- Sin azúcar: Una alternativa para aquellos que desean reducir su consumo de azúcar.
- Sin aspartamo: Evita el uso de este controvertido edulcorante artificial.
- Sabor a cola: Mantiene el sabor clásico de la cola, pero con una formulación más moderna y natural.
Formatos y Fabricación
Green Cola llega a España con tres formatos: lata de 33 cl. y de botella de 0.5 litros y 1.5 litros. La fabricación de este refresco recae en la localidad asturiana de Meres tras alcanzar un acuerdo de producción con Industrial Zarrazina, una planta embotelladora que produce para compañías como Fontvella, Schweppes, PepsiCo o Pascual.
Comparación con Coca-Cola Life y Pepsi Next
Tanto Coca-Cola, con Coca-Cola Life como Pepsi, con Pepsi Next, probaron a endulzar su refresco con stevia, además de con azúcar. Las dos grandes multinacionales de refrescos, Coca-Cola y Pepsi, no se han atrevido de momento a lanzar en España un refresco de cola con stevia.
Green Cola no se muestra preocupada por si algún día Coca-Cola o Pepsi quieren lanzar en España sus refrescos con stevia. "No son comparables.
El Futuro de Green Cola
Green Cola tiene previsto lanzar nuevos refrescos con formulaciones más sanas. La compañía está trabajando en mejorar su presencia en el punto de venta y en enfocar la comunicación al consumidor. El plan fundamental que tienen ahora, además de reenfocar la comunicación al consumidor, es, sobre todo, mejorar su presencia en el punto de venta para ser notorio.
Íñigo Madariaga, con más de 20 años de experiencia en el sector de los refrescos, se muestra optimista sobre el futuro de Green Cola en España. "Creemos que hemos podido ayudar a cambiar la tendencia del mercado, aunque no tengo ninguna duda de que va a cambiar. El consumidor tiene que abrazarse cariñosamente a las marcas que realmente te dan lo que espera. Sin dobleces de con azúcar y sin azúcar. Nosotros no".
Tabla comparativa de ingredientes clave:
| Ingrediente | Green Cola | Coca-Cola | Pepsi |
|---|---|---|---|
| Edulcorante | Stevia | Azúcar/Edulcorantes artificiales | Azúcar/Edulcorantes artificiales |
| Cafeína | Natural (grano de café verde) | No especificado | No especificado |
| Ácido | Cítrico | Fosfórico | Fosfórico |
| Aspartamo | No contiene | Puede contener | Puede contener |
tags: #coca #cola #stevia #ingredientes #grecia