Vamos a preparar un churrasco de ternera al horno, una manera distinta a la que estamos acostumbrados, ya que lo vamos a comprar de un grosor mucho mayor al habitual y no lo vamos a preparar a la plancha. Para preparar este exquisito plato, es fundamental conocer las particularidades de la carne y seguir algunos consejos clave.
¿Qué es la Tira de Asado?
El churrasco de ternera lo conocemos en nuestro país como una pieza que consiste en una tira de carne que se obtiene del corte trasversal de la falda de ternera, es decir, cortando perpendicularmente a la dirección de las costillas de la propia ternera, partiendo varias costillas en cada tira de churrasco de ternera obtenida. En Argentina, en cambio, se conoce como churrasco de ternera lo que nosotros conocemos como un simple filete, es decir, una loncha de carne sin hueso que se puede cocinar brevemente a la plancha o a la sartén.
Cuando cocinamos el churrasco asado al horno debemos tener en cuenta las particularidades de esta carne y utilizar unas tiras de churrasco bien gruesas, para que la carne quede jugosa y muy sabrosa. Para hacer churrasco de ternera al horno debemos adquirir tiras de unos dos dedos de grosor, un mínimo de 4 cm y preferiblemente entre 5 y 6 cm.
¡Como hacer churrasco al horno con salsa chimichurri casera!
Ingredientes Esenciales
- Tiras de churrasco de ternera (4-6 cm de grosor)
- Aceite de girasol
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Especias secas o en polvo (a gusto)
- Hierbas aromáticas frescas
- Dientes de ajo
- Pimienta negra en grano (15-20 bolas)
- Vino blanco
Preparación del Chimichurri Casero
Preparar un auténtico chimichurri casero como el que podría preparar cualquier argentino para aderezar toda carne a la parrilla es bien sencillo. La salsa chimichurri casera es el acompañamiento por excelencia de este tipo de carne, un aderezo intenso y lleno de contrastes de sabores que le va como anillo al dedo a esta pieza de carne tan singular.
Para elaborar la salsa chimichurri casera con la que acompañaremos el churrasco de ternera asado al horno añadimos a un cazo el aceite de girasol, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre. Añadimos también todo el resto de especias secas o en polvo, así como las hierbas aromáticas y los dientes de ajo, que previamente majaremos con la ayuda de un mortero. Añadimos también unas 15-20 bolas de pimienta negra en grano.
Ponemos el cazo al fuego y esperamos a que la mezcla comience a hervir. Llegado ese momento, retiramos del fuego y dejamos que pierda temperatura poco a poco. Probad a preparar esta rica salsa ya sea para acompañar este churrasco de ternera al horno con salsa chimichurri o para acompañar otro tipo de carne asada o a la parrilla, ya que aunque sea una salsa muy fácil de preparar termina resultando tremendamente buena y resultona.
Maceración de la Carne
Para que el churrasco de ternera al horno nos quede mucho más sabroso vamos a macerar la carne con la salsa chimichurri. Salamos generosamente las tiras de churrasco por ambas caras y las colocamos sobre una bandeja. Volcamos sobre el churrasco a continuación toda la salsa chimichurri casera que hemos elaborado previamente, que ya deberá estar fría o a temperatura ambiente.
Tapamos con film transparente la bandeja con el churrasco de ternera y la salsa chimichurri y la introducimos en el frigorífico durante al menos 6-8 horas.
Asado al Horno
Pasado el tiempo de macerado, sacamos el churrasco de ternera del frigorífico y lo sacamos de la salsa chimichurri. Posamos las tiras de churrasco sobre una bandeja apropiada para hornear y añadimos el vino blanco. Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 200º C y cocinamos unos 35 minutos para que la carne quede en su punto, firme pero jugosa y llena de sabor.
Una vez asada la carne, servimos el churrasco de ternera al horno con salsa chimichurri.
El Arte del Asado Argentino
Siempre pensar en carne a la parrilla incita a todos los sentidos a deleitarse y disfrutar del espectacular sabor de la carne que se consigue al cocinarla en una parrilla argentina. La técnica del asado al estilo puramente argentino es un proceso que solamente logran aquellos cocineros que han estado en estas tierras y han podido observar de cerca las mejores técnicas de asado para cada una de las piezas de carne.
Un método frecuente de preparar un asado es el de la parrilla, en donde las carnes se cocinan horizontalmente. Sin embargo, también es posible asar mediante otros métodos. Otro utensilio usado para asar es el espiedo, un asta o pica metálica en la cual se pinchan los productos a asar. Puede utilizarse un espiedo grande para asar un animal entero (cordero, cerdo, vaca). También se utilizan pequeños espiedos para asar pollos o trozos de carne.
Existen espiedos mecánicos que giran por medio de un motor, tanto sobre el fuego o la brasa, como dentro de un horno. Es muy utilizado en la cocina brasileña. Una variante del método del espiedo es el «asado a la cruz» o «al asador». Las carnes se disponen al aire libre sobre las brasas de modo vertical sostenidas por un armazón que suele tener forma de cruz.
En el Sur de Argentina un modo de asado a la cruz es el chiporro o asado de cordero patagónico. Con el método del espiedo en cruz también se realiza el llamado «asado con cuero», característico de la tradición gaucha argentina y uruguaya. La cocción lleva varias horas con brasa a fuego lento, de manera de que el cuero no se queme. La finalidad de asar la carne con el cuero es para que la carne no se seque con el calor ya que, de otra manera, resultaría muy difícil asar por ejemplo un cuarto trasero vacuno sin que se secara.
Variedad de Cortes Argentinos
Si hay algo que tiene en particular la parrilla argentina es la gran variedad de cortes de carne que se preparan. Además, si le añades una deliciosa salsa chimichurri cada comensal experimentará una sensación increíble en cada bocado.
Los cortes más comunes con los que triunfaras en tus barbacoas:
- La tira de asado: Muy típico argentino. Mediante un corte transversal se hacen piezas de unos 4 centímetros con unos 5 huesos de costilla.
- El lomo de ternera: Chuletón de lomo alto perfecto para hacer a la parrilla.
- El matambre: Es una carne tierna y magra situada entre las costillas y la piel. Muy típico argentino.
- La colita de cuadril: Situada en la parte baja de los cuartos traseros de la vaca. Suelen pesar cerca de un kilo.
- La entraña: Corte de sabor intenso y muy codiciado por todos los comensales.
- El entrecot: Es otra de las más apreciadas. Tiene el equilibrio perfecto entre grasa y sabor.
- El vacío: Es una carne muy jugosa con piel. Al asarse queda crujiente.
- Los chorizos criollos: Son chorizos especiados con un sabor delicioso.
Tabla de Cortes de Carne Argentinos y sus Equivalentes en España
| Corte Argentino | Equivalente en España | Método de Cocción Recomendado |
|---|---|---|
| Ojo de Bife | Lomo Alto | Parrilla, Horno |
| Bife de Chorizo | Lomo Bajo | Parrilla, Horno |
| Entraña | Falda | Parrilla |
| Tira de Asado | Costillar | Parrilla, Horno |
| Vacío | Vacío | Parrilla |
| Matambre | Falda | Horno, Parrilla |