¿Conoces el origen del sándwich? ¿A quién no le puede gustar la estrella del fast food? ¿Por qué si no el sándwich es uno de los alimentos más populares y consumidos alrededor del mundo? Es el tentempié perfecto, un básico de la cocina rápida, sencilla y versátil. ¡Y encima te sacia y está buenísimo!
La receta clave de las meriendas de cumpleaños, el plato que te saca del apuro cuando no tienes tiempo para comer o cuando no puedes con tu alma para cocinar, el sándwich de Ross, ese que te puede arruinar o alegrar el día… ¿Alguna vez te has preguntado el origen de su nombre? ¿A quién le debemos este delicioso invento? Resolvemos todas tus dudas.
La Historia del Sándwich en 5 Minutos - ¿Inventado por Accidente? 🥪
El origen del sándwich y la curiosa historia de su nombre
Aunque ahora sea un alimento barato y para nada ostentoso, sus inicios fueron de lo más aristocrático. De hecho, el Día Internacional del Sándwich se celebra el 3 de noviembre en honor al aniversario del nacimiento de John Montagu, (1718-1792), IV Conde de Sandwich y su creador. ¿Y quién es este hombre a quien le debemos tanto? ¿Cuál es el origen de la palabra sándwich?
John Montagu, IV Conde de Sandwich
Pues la leyenda cuenta que allá por el siglo XVIII este señor, el Conde de Sandwich, que era un apasionado jugador de cartas (según las malas lenguas ludópata), se encontraba apostando en una intensa partida en una taberna de Inglaterra. Necesitaba algo que le permitiera comer rápidamente sin interrumpir la partida ni distraerse, sin cubiertos ni platos pero sin ensuciarse las manos, así que dio instrucciones al cocinero de servirle algo que no interfiriera con los naipes.
El cocinero entonces le sirvió unas rodajas de roast beef entre dos rebanadas de pan para que pudiera comerlo con una sola mano y no manchar los dedos ni las cartas con grasa. La idea de meter entre dos rebanadas de pan el clásico roast beef, lonchas de jamón u otras carnes frías de la gastronomía británica para no mancharse las manos, caló rápidamente tanto entre amigos y conocidos de Montagu como en la alta sociedad inglesa. De hecho, la mención escrita más antigua que se conoce del término es atribuida al historiador Edward Gibbon, quien describió una carne fría entre panes que se servía en una cafetería de la nobleza.
Con el tiempo, la palabra sándwich se asoció a esta versátil receta y se popularizó más allá de Inglaterra, triunfando primero entre los más ricos para acabar siendo un alimento de lo más popular. Tuvo gran auge especialmente en los primeros años de la creación del ferrocarril, pues su consumo se extendió gracias a que era muy solicitado en las estaciones, cuando todos bajaban a prisa en busca de algo cómodo, práctico y rápido para comer.
Más allá de la utilidad y el ahorro de tiempo que representa, el sándwich es también un alimento muy completo y equilibrado, pues a pesar de ser ligero es sustancioso, contiene cereales, carne, vegetales, productos lácteos, aderezos o condimentos…¡Por no hablar de lo rico que está! 😋
La próxima vez que te comas un sándwich en la oficina porque no tienes tiempo para comer o cuando llegues a casa sin ganas de cocinar y se convierta en tu socorrida y espectacular cena, ya sabes a quién darle las gracias. 😜 El concepto de sándwich se extendió por todo el mundo, como lo hicieron también sus versiones adaptándose a culturas y gustos de todo tipo. Habrá unas 300 variedades de sándwich en el mundo. El sándwich cubano, el mollete mexicano, el Döner Kebab, la Francesinha, el Croque Monsieur y Croque-madame…
El término sándwich tiene un origen tan simple como fascinante, ligado a John Montagu, el cuarto conde de Sandwich en el siglo XVIII. Montagu, un noble inglés apasionado por el juego de cartas, buscaba una forma de comer sin abandonar sus partidas. Esta idea fue rápidamente adoptada por otros jugadores que comenzaron a pedir "lo mismo que Sandwich". El nombre pronto se popularizó, y la palabra sándwich pasó a describir esta práctica sencilla de servir la comida entre dos pedazos de pan. Lo que comenzó como una solución rápida para no interrumpir su tiempo de ocio pronto se convirtió en un fenómeno culinario global. La simplicidad y versatilidad del sándwich lo llevaron a adaptarse a las tradiciones y gustos de diferentes culturas a lo largo de los siglos.
El sándwich se ha adaptado a cambios en los estilos de vida, convirtiéndose en el alimento perfecto para la vida moderna, que a menudo exige rapidez y comodidad. Desde los almuerzos en la oficina hasta los picnics y las meriendas escolares, el sándwich sigue siendo una opción ideal para cualquier ocasión. Hoy, más de dos siglos después, seguimos utilizando esta palabra y disfrutando de innumerables variaciones de esta comida, que se ha ganado un lugar en la gastronomía global.
Ejemplos de sándwiches famosos
El sándwich ha evolucionado desde su creación y hoy en día existen innumerables variedades alrededor del mundo. Algunos de los más populares incluyen:
- Croque-monsieur (Francia): Un sándwich caliente de jamón y queso (Emmental o Gruyère) sobre pan brioche, a menudo cubierto con salsa mornay o bechamel.
- Cuban (Estados Unidos): Originario de Florida, combina jamón, cerdo asado, queso suizo, pepinillos y mostaza en pan cubano tostado.
- Bánh mì (Vietnam): Una mezcla de influencias francesas y vietnamitas con carne marinada, vegetales encurtidos y hierbas frescas en pan baguette.
- Monte Cristo (Estados Unidos/Francia): Jamón y queso entre tostadas francesas fritas, a veces espolvoreado con azúcar glas y acompañado de mermelada.
- Sándwich de milanesa (Argentina/Uruguay): Milanesa acompañada de tomate, lechuga y huevo en pan baguette.
Bánh mì (Vietnam)
Principales tipos de sándwich ingleses
Según una encuesta realizada por la empresa británica Hovis, a los británicos les gusta preparar los sándwiches con mayonesa, con pan de media rebanada cortado horizontalmente, acompañado de un paquete de patatas fritas con queso y cebolla. Ésa sería su presentación perfecta, pero tenemos muchas variedades entre sus favoritos.
- Cucumber Sándwich: Se dice que el sándwich de pepino inglés, con su correspondiente mantequilla, era la merienda favorita de la reina Isabel II. A media mañana o a la hora del té, son perfectos para saciarnos y matar el gusanillo de manera sencilla. Se sirve sin corteza y además de pepino y mantequilla, a veces se le añade crema de queso, salmón ahumado o hierbas aromáticas. Este sándwich es pequeño y delicado, a diferencia del sándwich más largo del mundo, que batió el récord Guinness en 2014 en Reino Unido con 3,769.85 metros. ¡Menudo desafío! 😲 Este sándwich, además de otras variantes con pollo, aguacate, huevo cocido, mayonesa, queso brie e higos, es la estrella de los Afternoon tea.☕
- Marmite: El Marmite forma parte del ADN inglés, aunque suelen ser muy radicales con él. O lo aman o lo odian. Es una crema cuya consistencia es parecida a la de Nutella. Está hecha con levadura y tiene un sabor salado e intenso que recuerda a las pastillas de concentrado de caldo. Es un producto apto para veganos y, en contra de lo que puede parecer, está repleto de vitaminas. Hasta tal punto que durante la Segunda Guerra Mundial se incluyó en las raciones de comida de los soldados.
- Chip Butty/Crisps Sandwich: Consiste en hacer sándwich de patatas fritas. Sí, sí, así tal cual. Lo que muchos hacíamos de pequeños como travesura no es nada extraño en Reino Unido. Y no hay que subestimar esta variedad culinaria porque cuenta con numerosos fans y, al igual que hay puristas de la paella, los hay de este tipo de sándwich. Está el chip butty, con patatas fritas o chips, y el crisps sándwich, con crisps o patatas fritas de bolsa. Ambos se suelen acompañar con ketchup, mantequilla o huevo. Otras variantes de este sándwich incluyes el chip bap o chip barm, que emplea en su elaboración un floury bap o barm cake, panecillo de harina con lúpulo o el Scallop Butty en el norte, donde es que las patatas se rompen antes de llegar a ser fritas. Desde sus comienzos se ha considerado un sándwich de la clase obrera, servido habitualmente en los pubs de Reino Unido e Irlanda. Un himno del fútbol cantado como Annie’s Song por John Denver y denominado The Greasy Chip Butty Song (la canción del grasiento Chip Butty) es muy popular entre los fans del Sheffield United Football Club.
- Coronation Chicken: El coronation chicken o pollo de coronación es una de las recetas de aprovechamiento más emblemáticas de la gastronomía británica. La versión original de este plato surgió en la escuela Cordon Bleu de Londres, encargada del menú del banquete para la coronación de la reina Isabel II, con el nombre de Poulet Reine Elizabeth. Consistía en un pollo frío con una salsa de color rosado hecha con mayonesa, nata montada, vino tinto, puré de albaricoque y un toque de curry en polvo -guiño al pasado colonial del país-, que se sirvió con una ensalada de arroz y guisantes. Con los años la receta se ha ido simplificando y adaptando a los tiempos que corren, convirtiéndose en un sándwich de pollo desmigado y servido con salsa de curry, a veces añadiéndole pasas, almendras o chutney de mango.
- Ploughman’s Sandwich: Uno de los platos típicos ingleses es el almuerzo del labrador. Perfecto para un almuerzo inglés tradicional, este sándwich lleva queso cheddar, pickle (encurtidos), una especie de chutney agridulce (salsa de cebolla picada en vinagre) y vegetales frescos, todo en un pan integral crujiente y untado de mantequilla. ¡Sencillo y sabroso, la debilidad de los ingleses!
- All day breakfast Sandwich: En él se incluyen salchichas, bacon y huevo. Suele llevar ketchup y, por supuesto, algunas versiones incluyen más ingredientes. El nombre, all day breakfast, desayuno para todo el día, ya deja bien claras las expectativas.
- Prawn Sandwich: Los sándwiches de gambas son tan populares que la frase “Brigada del sándwich de gambas”, se popularizó para describir a aquellos fanáticos del fútbol que ven los partidos no por apoyar a su equipo, sino únicamente para disfrutar de la cerveza y del sándwich. Se les suele añadir rúcula y salsa rosa.
- Chistmas Sándwich: Este sándwich no tiene desperdicio, nunca mejor dicho. Consiste en echarle todas las sobras de la comida de Navidad. Luego hay otra variante que es echarle además salsa de arándanos rojos, que también se usa para otros platos en la Navidad inglesa.
- Fish Finger Sándwich: Les encanta el fish and chips. Este sándwich se llena con dedos de pescado empanados y se sirve en un panecillo suave con salsa tártara.
- BLT Sándwich: El sándwich BLT es uno de los más famosos en Reino Unido y Estados Unidos. BLT significa bacon, lettuce and tomato. Es decir, beicon, lechuga y tomate con un extra de mayonesa. Las reglas son las siguientes; el tocino tiene que estar caliente, recién frito y extremadamente crujiente, los tomates deben estar maduros y cortados en rodajas finas, la lechuga debe tener mordida y sabor, por lo que la lechuga iceberg está prohibida, y el pan debe estar tostado hasta que esté dorado.
Otras combinaciones peculiares de sándwich británico serían el sándwich de tocino con salsa de café, el sándwich de berros y huevo y el Coleslaw Sándwich, que puede parecer un simple sándwich de jamón york pero mayonesa, zanahoria cebolla y col blanca picada.
Los principales tipos de sándwich americanos
Los estadounidenses comen una media de más de 300 millones sándwiches al día, ahí es nada… De hecho, el sandwich más caro del mundo es el Quintessential Grilled Cheese y se encuentra en restaurante Serendipity en Nueva York. Su precio supera los $200 y contiene ingredientes exclusivos como queso Caciocavallo Podolico, mantequilla con trufas blancas y negras y pan hecho con champaña Dom Perignon. Se sirve con langosta y los bordes del pan están untados con oro comestible de 25 kilates. ¿Cómo se te queda el cuerpo? 😲
Grilled cheese sandwich
- Mixed Sándwich: El sándwich mixto es uno de los más tradicionales: pan de molde relleno de jamón y queso que puede servirse frío o caliente pero siempre tostado. Se puede untar con mantequilla y dorarlo en la plancha. Su historia se remonta a finales del siglo XIX en Estados Unidos, donde se empezó a servir en eventos deportivos 15 años antes de que apareciesen los populares hot dogs.
- Clubhouse Sandwich: Un verdadero icono estadounidense. Tiene doble piso y se sirve en dos o en cuatro partes, tostado y cortado en triángulos. Para su elaboración se requiere de tres rebanadas de pan tostado y rellenos diferentes. Normalmente se elabora con jamón, queso, tocino, pechuga de pollo cocida, lechuga, tomate, pollo y mayonesa. Este sándwich está estrechamente vinculado a los hoteles y centros turísticos como elemento popular del menú y se cree que su nombre proviene de su popularidad en los clubes de campo. Se sirvió por primera vez en 1894 en el famoso Saratoga Club-House, en Saratoga Springs, Nueva York.
- Philly cheesesteak: El icono de Filadelfia, conocido como Philly cheesesteak, es un sándwich extremadamente popular que consiste en trozos finos de filete y queso suave y fundido en pan crujiente. Se inventó en la década de 1930 en lo que hoy es una institución de Filadelfia llamada Pat’s King of Steaks.
- Reuben: Este sándwich tiene su origen en Estados Unidos y se ha convertido en todo un clásico de la ciudad de Nueva York. Se hace con pan de centeno y lleva Corned Beef chucrut, queso suizo y Russian dressing. Corned beef es ternera que ha sido tratada en salmuera y posteriormente hervida en vinagre a fuego lento. A veces se sustituye por pastrami. El Russian dressing o aliño ruso es un aliño de ensalada muy típico de la cocina estadounidense compuesto a base de mayonesa o yogur con kétchup, rábano, pimientos, cebolleta y especias. Se cocina a la plancha y se suele acompañar con patatas fritas de bolsa. ¡Brutal! Según una leyenda, fue inventado en 1914 en el Reuben Delicatessen de Manhattan por su propietario, Arnold Reuben, cuando una actriz sin trabajo pidió algo nuevo y Arnold le preparó un sándwich Reuben.
- Lobster roll: El lobster roll es una especialidad de Maine que consiste en carne de langosta cocida que, idealmente, se rocía con mantequilla derretida y se coloca en largos panecillos de hot dog. Además, este sándwich puede incluir lechuga, jugo de limón, sal y pimienta negra. Los acompañamientos tradicionales incluyen chips de papa o papas fritas al costado.
- Elvis: Debe su nombre al rey del rock puesto que era su favorito. Poco aconsejado para dietas ligeras, este sándwich está compuesto por mantequilla de cacahuete, plátano, bacon fundido y un poco de miel. Suele servirse caliente y es uno de los más famosos en Norteamérica a pesar de la cantidad de calorías que contiene y de una mezcla que, a priori, puede parecer poco apetecible pero que, según sus adeptos, es muy sabrosa.
- Ross Sándwich: No podíamos dejar fuera de este artículo al famoso sándiwch de Ross Geller de Friends, una de las mejores sitcom para aprender inglés. Se trata de pan integral untado en mayonesa, con lechuga, tomate, salsa de arándanos y las sobras de la comida de Acción de Gracias o Thanksgiving, pavo y puré de patatas, todo bien remojado en la salsa especial para la carne y verduras que prepara Mónica. Conociendo esta receta empatizamos con él 100% y comprendemos que se mosqueara tanto con su jefe por robárselo…😜
Receta popular: Sándwich Cubano
Una receta clásica y deliciosa que puedes preparar en casa es la del sándwich cubano. Aquí están los pasos:
Ingredientes: Pan cubano, Jamón cocido, Cerdo asado, Queso suizo, Pepinillos encurtidos y Mostaza amarilla.
Preparación:
- Corta el pan cubano por la mitad longitudinalmente.
- Unta una capa generosa de mostaza en ambos lados del pan.
- Coloca una capa de jamón cocido, seguida del cerdo asado desmenuzado.
- Añade rodajas de pepinillos encurtidos y cubre con queso suizo.
- Cierra el sándwich y tuéstalo en una plancha o sartén caliente hasta que el queso se derrita y el pan esté dorado.
Este sándwich es perfecto para disfrutar como almuerzo o cena rápida.
Curiosidades sobre los panes del sándwich
El pan, elemento esencial del sándwich, tiene una historia que se remonta a las civilizaciones más antiguas como Egipto y Mesopotamia, donde se elaboraban panes básicos sin levadura. Con el tiempo, los romanos perfeccionaron técnicas de panificación, introduciendo hornos y molinos avanzados. Este alimento ha evolucionado hasta convertirse en un vehículo versátil para innumerables combinaciones de ingredientes, siendo el pan de molde uno de los más populares debido a su textura suave y facilidad para preparar sándwiches.
Variedades de pan para sándwiches
Existen múltiples tipos de panes que se adaptan a diferentes estilos de sándwich. Por ejemplo, la baguette francesa, con su exterior crujiente y su interior tierno, es ideal para sándwiches gourmet; el pan integral, rico en fibra, es perfecto para opciones saludables; y el focaccia, con su textura esponjosa y sabor intenso gracias a ingredientes como romero o aceitunas, añade un toque mediterráneo. Otros panes populares incluyen el bagel, ideal para desayunos, y la pita, que permite rellenos abundantes gracias a su diseño en forma de bolsillo.
Innovaciones en el pan de molde
El pan de molde ha dejado de ser un simple contenedor para convertirse en protagonista. Hoy en día encontramos variedades enriquecidas con semillas como girasol o amapola, que aportan vitaminas adicionales. También destacan opciones como el pan de centeno alemán o el Paderborner elaborado con masa madre, que ofrecen sabores únicos y texturas densas. Incluso hay versiones dulces como el pan de pasas o brioche, ideales para combinaciones contrastantes.
Curiosidades sobre el pan en los sándwiches
El desarrollo del pan para sándwiches tuvo un gran impulso con la invención de la máquina cortadora por Otto Frederick Rohwedder en 1928, lo que permitió la producción masiva del pan de molde. Además, existen datos curiosos como el "sándwich indestructible" creado por el ejército estadounidense en 2002, capaz de durar tres años sin refrigeración.
| Tipo de Sándwich | Ingredientes Principales | Origen |
|---|---|---|
| Croque-monsieur | Jamón, queso (Emmental o Gruyère), pan brioche, salsa mornay/bechamel | Francia |
| Cuban | Jamón, cerdo asado, queso suizo, pepinillos, mostaza, pan cubano | Estados Unidos (Florida) |
| Bánh mì | Carne marinada, vegetales encurtidos, hierbas frescas, baguette | Vietnam |
| Monte Cristo | Jamón, queso, tostadas francesas fritas | Estados Unidos/Francia |
| Sándwich de milanesa | Milanesa, tomate, lechuga, huevo, pan baguette | Argentina/Uruguay |
| Cucumber Sándwich | Pepino, mantequilla (opcional: crema de queso, salmón ahumado, hierbas) | Reino Unido |
| Chip Butty/Crisps Sandwich | Patatas fritas (chips/crisps), ketchup, mantequilla, huevo (opcional) | Reino Unido |
| Coronation Chicken | Pollo desmigado, salsa de curry (mayonesa, nata, vino tinto, puré de albaricoque, curry) | Reino Unido |
| Ploughman’s Sandwich | Queso cheddar, pickle, chutney agridulce, vegetales frescos, pan integral | Reino Unido |
| BLT Sándwich | Bacon, lechuga, tomate, mayonesa | Reino Unido/Estados Unidos |
| Philly cheesesteak | Filete en trozos finos, queso fundido, pan crujiente | Estados Unidos (Filadelfia) |
| Reuben | Corned Beef/pastrami, chucrut, queso suizo, Russian dressing, pan de centeno | Estados Unidos (Nueva York) |
| Lobster roll | Carne de langosta cocida, mantequilla derretida, pan de hot dog (opcional: lechuga, jugo de limón) | Estados Unidos (Maine) |
| Elvis | Mantequilla de cacahuete, plátano, bacon fundido, miel | Estados Unidos |
| Clubhouse Sandwich | Jamón, queso, tocino, pechuga de pollo, lechuga, tomate, mayonesa, pan tostado | Estados Unidos |