Tiempo de Cocción Ideal para un Flan Casero en Horno

El flan de huevo es un postre tradicional irresistible, una receta de la abuela que requiere cariño y seguir el método tradicional para lograr un resultado perfecto. Para preparar esta delicia, es crucial conocer el tiempo de cocción del flan en horno eléctrico.

Para conseguir unos flanes con una textura perfecta, sin agujeritos, solo tenemos que mezclar los ingredientes con cuidado y sin utilizar la batidora para intentar no aportar aire a la mezcla. A continuación, repartiremos la mezcla en flaneras y hornearemos los flanes al baño maría a una temperatura moderada. La que vamos a preparar a continuación es la receta tradicional que se puede personalizar al gusto. Por ejemplo, estos flanes quedan deliciosos infusionando la leche antes de mezclarla calentándola con una ramita de canela y la piel de una naranja o de un limón durante unos minutos. Tened en cuenta que con las cantidades de esta receta, conseguiremos 6 flanes pequeños. Si los preferís más grandes o queréis hacer más cantidad, podéis duplicar las cantidades de la leche y del azúcar, y utilizar 6 huevos.

Pero, ¿qué ocurre si el flan sale quemado o crudo? A continuación, te ofrecemos recomendaciones de expertos para cocinar el mejor flan de la historia y dominar el tiempo de cocción adecuado en un horno eléctrico.

Flan de huevo casero | Tiempos de cocción y trucos

Preparación del Caramelo

El primer paso para un flan perfecto es el caramelo. Aquí te explicamos cómo prepararlo:

  1. Calentamos a fuego medio en un cazo 100 g de azúcar con 1 cucharada de agua.
  2. No debemos remover esta mezcla con ningún utensilio para que no cristalice, aunque podemos mover el cazo por el mango girando para que el azúcar se caliente en su totalidad.
  3. Dejamos a fuego medio sin remover (al principio no debemos mover el azúcar con cuchara de madera porque se apelmazará). Veremos como poco a poco se empiezan a formar pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color.
  4. Cuando tenga un bonito color dorado oscuro, como de cerveza tostada, apaga el fuego y retira. No dejes que espese: vierte en la flanera y da vueltas para que cubra el fondo. Mucho cuidado, la quemadura de caramelo es peligrosa.
  5. Es importante tener cuidado de no quemar este utensilio. Tras esto, ponlo en el fuego a una temperatura media y deja que se caliente de forma gradual hasta que salgan burbujas; ese es el momento en el que debes comenzar a removerlo hasta que consiga el color de la miel tostada.

A continuación, repartimos el caramelo en las flaneras de forma que justo que cubra la base. Echamos el caramelo primero en el fondo. Vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes de los moldes hasta que esté todo impregnado de caramelo. Os aconsejo preparar el caramelo en casa, es muy sencillo.

Preparación de la Mezcla del Flan

¡Mezclar todos los ingredientes de forma correcta es fundamental! Sigue estos pasos para una mezcla perfecta:

  1. Separamos la yema de la clara de 6 huevos, las claras las podéis utilizar para otras recetas, no las tiréis. A esas yemas le añadimos tres huevos enteros grandes, le echamos el azúcar y la leche entera.
  2. Batimos todo hasta que quede una masa cremosa y con un poco de espuma. Una vez mezclado los huevos y el azúcar, añadimos sin dejar de remover, la leche.
  3. Una vez que los hayas echado los diferentes alimentos al cuenco, mézclalos con la batidora sin batir demasiado para evitar el aire y, por consiguiente, las burbujas.
  4. Vertemos la mezcla del flan de huevo en los moldes dejando medio centímetro libre en el borde.

Para llevar este paso a cabo, debes cortar las semillas de vainilla de la vaina, y echarlo en un cazo junto con la leche para que esta adquiera la esencia de su sabor. Mientras reposa, batimos los huevos con el azúcar; después, volvemos a calentar la leche y le echamos la mezcla de forma uniforme.

Horneado al Baño María

Una de las principales preguntas es si se debe utilizar el baño maría para este plato. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Antes de precalentar el horno sacar la bandeja honda que vayamos a usar para hacer el "baño María al horno".
  2. A su vez, disponemos los moldes en otro recipiente que llenaremos con agua caliente hasta la mitad de los moldes para cocinar los flanes al baño maría.
  3. Para ello, asegúrate de que el agua llegue hasta la mitad del bol donde se encuentre la mezcla, y que este esté tapado con papel de aluminio.
  4. Rellenamos la bandeja central del horno con agua. Ponemos la crema de flan en pequeños moldes de flan o en una flanera individual. Los cubrimos con papel de aluminio y los metemos al horno.

Para hacer un flan al Baño María en el horno: lo que debes hacer es encender tu horno y poner una bandeja con agua para que genere vapor. Introduce la flanera o dentro del agua cubriendo un par de dedos de su base -centrado de altura dentro del horno- o poniendo la bandeja con agua en la base y tu molde sobre la rejilla. Pon el horno a 180-200ºC con calor arriba y abajo y hornea 1 hora aproximadamente.

Si nuestro horno es de ventilación, programar a 180° con ese horno durante 35 minutos en la segunda posición de bandeja (comenzando desde abajo). Siempre en la bandeja con el agua durante 50-60 min aproximadamente a unos 200º C, hasta que los flanes estén cuajados y dorados. Os recomiendo que los últimos 10 minutos de cocción le quitéis el papel de aluminio para que pille un poco de color la parte de arriba. Al cabo de los 50 minutos puedes probar con un cuchillo para ver si están totalmente cuajados.

Enfriado y Desmoldado

El proceso de enfriado y desmoldado es crucial para un flan perfecto:

  1. Una vez finalizado el cocinado, dejar reposar y enfriar con cuidado de no quemarnos.
  2. Cuando estén listos, retiramos la bandeja del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla.
  3. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después los metemos en la nevera, estarán mucho mejor fríos y de un día para otro.
  4. Una vez hemos dejado enfriar los moldes durante media hora, solo tendremos que ponerlos boca-abajo en un plato y retirarlo desde arriba para que el caramelo quede en la parte superior.
  5. Para evitar que este proceso termine en desastre y arruine todo tu trabajo previo, pasa un cuchillo por los bordes para ayudar a despegarlo y utiliza un plato para darle la vuelta con cuidado.

Tiempo de Cocción en Horno Eléctrico

El tiempo de cocción del flan en horno eléctrico varía, pero generalmente se hornea al baño María a una temperatura de 180-200ºC durante aproximadamente 1 hora. Es importante revisar la cocción pinchando con un palillo; si sale limpio, el flan está listo.

A los 45 minutos, podemos comprobar si ya están hechos pinchándolos con un palillo: si sale limpio, ya los podemos sacar del horno, si no, alargamos un poco más el horneado.

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Tipo de Horno Temperatura Tiempo de Cocción Bandeja
Eléctrico (Convencional) 180-200°C 60 minutos Bandeja central con agua
Eléctrico (Ventilación) 180°C 35 minutos Segunda posición desde abajo

tags: #tiempo #de #coccion #flan #casero #horno