La pizza casera es una opción ideal cuando buscas una comida rica, económica y fácil de hacer. La pizza se suele asociar a la cocina rápida y poco saludable, pero está afirmación dista mucho de la realidad porque no deja de ser pan con los ingredientes que elijas y si elegimos productos de primera calidad y tomamos el control de la elaboración en casa, es decir nos la hacemos casera, ¡es una comida rica, saludable y rápida, porqué no!
Con ingredientes simples como harina, levadura, maíz dulce, mozzarella y tomate frito, lograrás una pizza con sabor mediterráneo que encantará a toda la familia. Esta receta requiere solo 45 minutos y resulta perfecta como plato principal para 4 personas. Además, si buscas una opción sin gluten, ¡esta es tu receta!
COMO HACER PIZZA SIN GLUTEN DE HARINA PAN (HARINA DE MAÍZ )
Ingredientes para la Masa de Pizza con Harina de Maíz
Los hermanos Torres cocinan recetas aptas para personas con intolerancias alimentarias. “Es bueno mezclar mínimo 2 harinas sin gluten para dar consistencia a la masa“. La pizza va a llevar harina de maíz y de arroz. ¡Verás qué fácil es hacer esta masa!
- 200 g de harina de maíz
- 200 g de harina de arroz
- 300 ml agua
- 3 g de sal
También necesitarás:
- 400 gramos de harina de fuerza
- 100 gramos de harina maíz amarilla
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 8 gramos de sal
- 7 gramos de levadura (yo uso seca)
- 1 huevo batido
- 250 ml de agua templada
Nota: Esta masa la podemos utilizar para hacer unos bollitos redondos que están muy ricos. Su corteza es blandita y por dentro muy esponjosos.
Para poner debajo de la masa de la pizza no usaremos harina sino que usaremos, sémola de trigo amarilla esto lo que hará es que la masa quede más crujiente y rica (secreto).
Preparación de la Masa
En un bol agregamos los ingredientes de la siguiente manera. Primero echamos agua templada levadura huevo batido, aceite de oliva, harinas tamizadas y sal. Mezclar la harina de arroz y la de maíz, mezclarlas con el agua y la sal. Amasar hasta que quede la textura compacta de masa de pizza.
Una vez que tenemos más o menos mezclados todo en el bol lo pasamos a amasar como 3 o 4 minutos sin parar o en mi caso lo ponemos en amasadora. En amasadora la dejas amasar unos 5 minutos cuando forme la bola es cuando la quitas y pones en bol con un poquito harina para que doble volumen, aunque os digo que esta masa no suele pegarse a las manos. Sale una masa blandita y muy fácil de manejar.
Filmamos la masa cuando esté, y la dejamos reposar, así tapada hasta que doble volumen sobre unas dos horas. Hacemos la masa en amasadora les pondremos un poquito aceite oliva encima. Si decides amasar, es importante amasar hasta que la masa se despegue de las manos, y también hacer una pausa de 10 minutos cuando casi esté lista.
Estirar la Masa y Precocinar
Prepararemos la masa en la encimera y para ello debemos poner la sémola de trigo amarilla en la encimera y sobre ella colocamos la masa. Estiramos al gusto cuadrada o redonda en función del grosor que desees, más fina o más gruesa, procurando que la sémola quede por debajo de toda la base. Enrollamos un poquito los bordes procurando coger un poco de sémola.
Poner la masa entre dos papeles de horno y alisar. Poner la masa en la bandeja del horno o recipiente similar, con un poco de aceite picante en la base, durante 10 minutos a 180º. Retira la base del horno.
Ingredientes para el Relleno
Para rellenar la pizza, esto va al gusto de cada uno. Lo que sí os diré es algo muy importante, si eres de los que pones tomate frito en la base ten en cuenta que el tomate lleva mucha agua, por lo tanto no debes pasarte con él porque se humedecerá la masa y te quedará muy blanda, pero también recuerda que si te quedas corto quedará demasiado seca. La medida justa unos 100 ml para 250 gramos de masa de pizza.
- 100 g de tomate frito
- Queso mozzarella
- Queso rallado al gusto
- 8 tomates cherry de pera
- 10 lonchas de jamón ibérico
- Orégano
- 10 g de rúcula
- 4 hojas albahaca
- Aceite picante
Montaje y Horneado de la Pizza
Saca la masa de pizza del horno. Cubrir con el tomate frito. Añadir el tomate cortado, el queso mozzarella, el jamón, el queso rallado, el orégano y un poco de aceite picante.
Ahora la adornamos al gusto, en fin ponemos los ingredientes que hayamos elegido y al horno. El tiempo serán más o menos 20 minutos subiendo la temperatura a 200º calor arriba y abajo, dependiendo del grosor. Es básico que la temperatura del horno sea alta por eso no le quites el ojo de encima seguro que se hará antes de lo que esperas y sería una lástima que se queme.
Volver a poner en el horno durante 6 minutos a 180º. Sacar del horno y añadir albahaca y rúcula.
Alternativas y Consejos
- ¿Puedo usar levadura seca en lugar de fresca? Sí, usa unos 7 g de levadura seca y mezcla directamente con la harina.
- ¿Se puede hacer con masa comprada? Claro. Solo precalienta la masa según indicaciones y sigue los pasos para el horneado y toppings.
- ¿Cómo recalentar pizza de maíz? Mejor en horno precalentado (180 °C) durante 5-7 minutos, o en sartén tapada para mantener la textura.
- ¿Se puede preparar la pizza con antelación? Sí, prepara la base y guarda en la nevera.
Otras Recetas y Productos Relacionados
Además de esta deliciosa pizza, te recomendamos probar otros productos que complementarán tu experiencia culinaria:
- Nuestro eneldo es una hierba aromática imprescindible para quienes buscan añadir un sabor fresco y delicadamente anisado a sus platos.
- Nuestras aceitunas rellenas de anchoa combinan la suavidad de las mejores aceitunas verdes con el intenso sabor de la anchoa.
- Nuestra sal rosa del Himalaya es un condimento 100% natural, extraído de las antiguas montañas del Himalaya.
- Croquetas de boletus repletas de sabor, hechas con ceps hidratados, cebolla, bechamel tierna y fritas hasta dorarse.