Tiempo de Cocción Ideal para Camarones Pequeños: Secretos y Consejos

Deliciosos, sabrosos y muy apreciados, los camarones son un marisco muy delicado que debemos guisar en seguida. Como sabes, mi objetivo es enseñarte todo sobre el marisco. Todos los días nuestros clientes nos reconocen lo importante que es para ellos recibir un producto de diez y esto es una realidad, que muchas veces no somos conscientes de su importancia.

Por eso, hoy quiero enseñarte las 5 máximas de la cocción del marisco que me ayudaron, tanto cuando comencé como ahora en donde estoy. Aunque existen otras igual de importantes, quiero que aprendas estas cinco por su trascendencia y para que cuando te pongas manos a la obra o delegues la tarea, sepas de qué estás hablando.

Como COCER CAMARÓN fácil y rápido 🦐│ Ingrediente 791

Preparación Inicial

Elige la cantidad de camarones que prefieras y lávalos, con mucho cuidado, bajo el chorro de agua fría.

El Agua y la Sal: La Base del Sabor

Para cocer el marisco hace falta agua dulce, sal gorda marina, y una buena olla. No es conveniente cocer el marisco con agua recogida directamente del mar en una botella. Si quieres cocerlo con agua de mar, mejor cómprala envasada, es más cara, pero por lo menos es salubre. Dicho esto, si le añades sal al agua dulce, en nuestra opinión, es más que suficiente. El sabor a mar ya lo trae el crustáceo.

Utiliza por tanto agua dulce, añadiendo sal gorda en una proporción de 60g por litro de agua, salvo para cocer los percebes que añadiremos 70-80g, y para cocer las gambas y langostinos, 50g. El agua de mar contiene aproximadamente 35 gramos por litro, pero a la dulce le añadirás 60g de sal gorda por litro.

Pon una olla amplia al fuego, con abundante agua, una hojita de laurel y un puñado generoso de sal. Deja que rompa a hervir y añade los camarones. Ten en cuenta que, para que el marisco se cocine en condiciones óptimas, los camarones deben quedar cubiertos por el agua.

El Invitado: Aromatizando el Agua

Aconsejamos no utilizar el laurel en exceso, ya que puede enmascarar el sabor del marisco. Otra opción puede ser dejar hervir el agua unos 10 minutos con trozos de limón, lo que dará más brillo y mejor aspecto al marisco, además de potenciar su sabor. También puedes añadir algas secas, previamente deshidratadas si quieres acentuar el sabor a mar.

La Temperatura: Clave para una Cocción Perfecta

Si el marisco está vivo y si tu cocina tiene un fuego fuerte, lo mejor es que lo pongas a hervir en agua fría o con hielo. Si tienes prisa o tu cocina no tiene un fuego fuerte, puedes introducirlo en agua templada. Si, por el contrario, el marisco está muerto, introdúcelo en la olla cuando el agua esté hirviendo.

El agua dejará de hervir al contacto con el marisco templado. Debes esperar a que vuelva a bullir para empezar a descontar el tiempo de cocción.

El Instante Decisivo: Introducción del Marisco

Siempre mete el marisco con las patas mirando hacia arriba para evitar que se rompan y entre agua en el caparazón. Los crustáceos pequeños, como los langostinos, gambas, camarones, etc., ya estén vivos o muertos, los puedes introducir en la olla cuando el agua rompe a hervir.

El Borboteo: Tiempos de Cocción General

Una vez que tenemos el marisco ya en el agua salada, al fuego, esperamos que de nuevo rompa a hervir. El ojo y la práctica serán siempre tus mejores aliados, ya que los tiempos dependen mucho de la cantidad de agua utilizada, del tipo de fuente de calor y del tamaño y materiales de la olla.

Puedes guiarte, sin embargo, por unos tiempos de cocción generales:

MariscoTiempo de Cocción
Percebe1 min
Camarón0,5 - 1 min
Gambas1 min
Langostinos1,5 - 3 min
Cigala mediana1,5 - 2 min
Cigala grande2,5 min
Cigala especial3 min
Nécora mediana6 min
Nécora grande8 min

Cuando pase ese minuto, saca el camarón con una espumadera y mételo directamente en el agua fría. Una vez enfriados los camarones, colócalos en una fuente y sálalos generosamente. Es en este momento cuando mejor absorbe la sal. ¿A qué estás esperando para comerlos?

Camarones al Ajillo: Una Receta Sencilla y Deliciosa

Para quienes adoráis este marisco, esta receta de CAMARONES AL AJILLO os va a encantar por lo fácil y sencilla que es. En realidad cuando tenemos entre manos un marisco o pescado de calidad, lo mejor es manipularlo poco y dejarle todo el protagonismo, esto es lo que hago siempre con los camarones. Un marisco extraordinario para degustar en ocasiones especiales.

  • Ingredientes: (8-10 personas)
    • 2 kg de camarones
    • 5 dientes de ajo
    • 1 guindilla
    • 150 ml de vino blanco
    • Sal
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Para presentación: lima o limón
  • Preparación:
    1. Haremos los camarones en 3 o 4 tandas dependiendo del tamaño de nuestra sartén u olla, de cada vez haremos lo siguiente:
    2. Poner a fuego vivo en una sartén u olla baja de fondo grueso un buen chorro de aceite y los dientes de ajo laminados.
    3. Cuando se empiecen a dorar, agregar la guindilla, los camarones y 3 o 4 cucharadas de vino blanco y abundante sal.
    4. Revolver todo el tiempo hasta que los camarones se vuelvan rojos.
    5. El tiempo de cocción es rápido, desde que añades los camarones en 3 o 4 minutos ya están. No hay que olvidar que son muy pequeños y que no conviene pasarlos de cocción.
    6. Repetir hasta acabar con los camarones crudos.
    7. Servir en una fuente con rodajas de lima o limón. ¡A disfrutar!

Características del Camarón

Vitamina A: Eq. Su cuerpo está comprimido lateralmente. Su caparazón es frágil. Su color es grisáceo o transparente con bandas oscuras en el abdomen. Poseen una espina central y dos laterales en su caparazón. Sus dos primeros pares de patas terminan en pequeñas pinzas y los otros 3 adaptados para la locomoción. Largas antenas. Habita en zonas rocosas y arenosas con abundancia de algas, cercanas a la costa. A una profundidad entre 5-10 cm.

Maridaje: ¿Qué Vino Elegir?

¿Conoces los vinos para pescado? No hay nada mejor que entender el maridaje a la hora de comprar mariscada gallega de nuestra pescadería online.

tags: #tiempo #de #coccion #de #camarones #pequeños