Información Nutricional y Componentes de Coca-Cola

Coca-Cola es una de las bebidas gaseosas más populares a nivel mundial. Conocer su información nutricional y los componentes que la integran es fundamental para tomar decisiones informadas sobre su consumo.

Advertencias sobre el consumo de azúcar

Es importante tener en cuenta que un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. Los edulcorantes no nutritivos pueden no aportar ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.

Consecuencias de comer azúcar en exceso

Dióxido de carbono (CO2)

El dióxido de carbono -fórmula química CO2- es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra. Este compuesto químico se encuentra en la naturaleza y está compuesto de un átomo de carbono unido con enlaces covalentes dobles a dos átomos de oxígeno. El CO2 existe en la atmósfera de la Tierra como gas traza a una concentración de alrededor de 0‚04 % -400 ppm- en volumen.

Fuentes naturales incluyen volcanes, aguas termales, géiseres y es liberado por rocas carbonatadas al diluirse en agua y ácidos. Dado que el CO2 es soluble en agua, ocurre naturalmente en aguas subterráneas, ríos, lagos, campos de hielo, glaciares y mares. Está presente en yacimientos de petróleo y gas natural.

El CO2 atmosférico es la principal fuente de carbono para la vida en la Tierra y su concentración pre-industrial desde el Precámbrico tardío era regulada por los organismos fotosintéticos y fenómenos geológicos. Como parte del ciclo del carbono, las plantas, algas y cyanobacterias usan la energía solar para fotosintetizar carbohidratos a partir de CO2 y agua, mientras que el O2 es liberado como desecho. Las plantas producen CO2 durante la respiración. Es un producto de la respiración de todos los organismos aerobios. Regresa a las aguas gracias a las branquias de los peces y al aire mediante los pulmones de los animales terrestres respiradores, incluidos los humanos.

Se produce CO2 durante los procesos de descomposición de materiales orgánicos y la fermentación de azúcares en la fabricación de vino, cerveza y pan. También se produce por la combustión de madera -leña-, carbohidratos y combustibles fósiles como el carbón, la turba, el petróleo y el gas natural.

Es un material industrial versátil usado, por ejemplo, como un gas inerte en soldadura y extinguidores de incendio, como presurizador de gas en armas de aire comprimido y recuperador de petróleo, como materia prima química y en forma líquida como solvente en la descafeinización y secador supercrítico. Se agrega a las bebidas y en gaseosas incluidas la cerveza y el champán para agregar efervescencia. Su forma sólida es conocida como "hielo seco" y se usa como refrigerante y abrasivo en ráfagas a presión. El dióxido de carbono es un importante gas de efecto invernadero. La quema de combustibles de carbono desde la Revolución Industrial ha aumentado rápidamente su concentración en la atmósfera, lo que ha llevado a un calentamiento global.

Ácido fosfórico (H3PO4)

El ácido fosfórico -a veces llamado ácido ortofosfórico- es un compuesto químico ácido -más precisamente un compuesto ternario que pertenece a la categoría de los oxácidos- de fórmula H3PO4. Es un ortofosfato cuyo código en el Sistema Internacional de Numeración es E-338.

Información Adicional

Es importante recordar que la información nutricional puede variar ligeramente dependiendo del país y del formato del envase. A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de equivalencias nutricionales en diversos alimentos:

AlimentoCantidadEquivalencia
Leche20 grPreparación de un vaso de leche, una ración de lácteos
Hidratos de Carbono90 grUna ración de Hidratos de Carbono
Cucharadita10 grUna cucharadita
Hidratos de Carbono20 grUna ración de hidratos de carbono
Piña (rodaja)50 grMedia ración de hidratos de carbono
Proteínas70 grUna ración de proteínas
Galletas (2)20 grUna ración de hidratos de carbono
Hidratos de Carbono150 mlUna ración de hidratos de carbono

Nuevos Formatos de Coca-Cola

Coca-Cola está introduciendo nuevos formatos para su refresco estrella. Por el momento, este formato se está introduciendo en Reino Unido, donde ya había una gran variedad con botellas de 330 ml, 375 ml y 500 ml y la clásica lata de 330 ml. Como en las otras botellas y latas, el envase incluye toda la información nutricional y los ingredientes de la bebida de forma clara. La Zero y la Light también se comercializarán en estas latas a pesar de que ya tienen reducidas su composición de azúcares y calorías.

tags: #calorías #coca #cola #información #nutricional