Ya iba tocando un postre sin lactosa este verano. Esta cheesecake sin horno sin lactosa con cerezas es la típica tarta de queso tipo queso Philadelphia sin lactosa. Es una tarta de queso sin lactosa muy fácil de hacer, y muy rápida, pues no necesita horno ni huevos. La vamos a cuajar con hojas de gelatina o gelatina en polvo. Aunque también podríamos espesarla con cuajada.
Hace tiempo ya hicimos una receta parecida, mi tarta de queso de cabra sin lactosa en vasitos. También era una tarta de queso fría, sin horno, pero esta vez la vamos a hacer en forma de tarta, en un molde de 23 cm., como las típicas cheesecake con mermelada por encima.
Yo añado a mis tartas de queso sin lactosa un punto especial de esencia de vainilla y ralladura de limón, como en la New York cheesecake sin lactosa. Eso sí, hacedme caso: no os comáis la tarta inmediatamente. Dejadla al menos un día (mejor sin son dos) en la nevera. Cuantos más días, más rica estará esta tarta. A mí me ha encantado, al igual que a los amigos que la han probado. No te quedes tú sin probarla.
Tarta de queso fácil I sin horno y sin lactosa
Ingredientes
Base de la tarta
- 200 gr. galletas maría sin lactosa
- 90 gr. mantequilla sin lactosa
Relleno
- 500 gr. queso crema sin lactosa
- 400 gr. nata sin lactosa para montar
- 100 gr. azúcar
- 1 cdita. esencia de vainilla
- Ralladura de medio limón
- 4 hojas gelatina (= 6 gr. gelatina en polvo)
Cobertura de cerezas
- 500 gr. cerezas
- 170 gr. azúcar
- 100 ml. agua
- 1 cda. zumo de limón
- 2 hojas gelatina (= 3 gr. gelatina en polvo)
Elaboración paso a paso
Base de galletas
- Trituramos las galletas hasta hacerlas completamente polvo.
- Derretimos la mantequilla unos 20 segundos al microondas y la incorporamos a las galletas molidas. Mezclamos todo en la misma trituradora.
- Volcamos la mezcla sobre la base del molde y apretamos bien con una espátula o con el culo de un vaso para compactarla bien. Dejamos enfriando en la nevera.
Relleno de la tarta
- En un cazo añadimos la nata con el azúcar y lo ponemos a calentar a fuego medio para disolverla completamente.
- Añadimos el queso crema al cazo y removemos hasta derretirlo completamente.
- Opcionalmente podemos añadir la ralladura de limón y una cucharadita de esencia de vainilla para darle un sabor más potente. Mezclamos.
- Ponemos a hidratar 4 horas de gelatina en agua muy fría. Tras unos tres minutos ya estarán blanditas y podremos añadirlas a la crema de queso. En ese momento retiramos del fuego y mezclamos bien para derretirlas con el calor residual. Dejamos enfriar la crema unos 20 minutos.
- Cuando esté tibia la incorporamos en el molde, vertiéndola sobre el culo de una cuchara para que no caiga directamente sobre la galleta y la rompa. Metemos la tarta a la nevera durante dos horas para que cuaje.
Cobertura de cerezas confitadas
- Deshuesamos las cerezas (con una pajita o cañita).
- Las ponemos en un cazo a fuego medio con el azúcar, el agua y el zumo de limón.
- Dejamos cociéndolas en el almíbar unos 8 o 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Retiramos del fuego.
- Ahora podemos retirar las cerezas y seguir reduciendo el almíbar otros cuantos minutos más (dejándolo líquido porque al enfriar luego espesa). O bien añadirle un par de hojas de gelatina ya hidratadas y removerlo todo junto, para que al enfriar espese.
- Vertemos las cerezas y el almíbar a un bol y lo dejamos entibiar antes de añadírselo a la tarta por encima (si hemos usado gelatina mejor raspar ligeramente con un tenedor la parte superior de la tarta para que el sirope de cerezas quede bien agarrado).
- Lo dejamos enfriar toda la noche en la nevera.
Alternativas y Consejos Adicionales
Si lo deseas, también puedes realizar la mermelada con cualquier otra fruta que te apetezca. El primer paso será pelar y trocear el mango. Ponemos a cocer a fuego lento esta mezcla y vamos removiendo mientras se calienta.
Si tienes unas Tortas de Aceite con naranja de Inés Rosales en casa y aún no sabes qué hacer con ellas, prueba este súper postre ideal para compartir con personas intolerantes a la lactosa que puedes preparar muy rápido. Se trata de una tarta de queso sin lactosa y sin horno que te dejará chupándote los dedos.
La base de esta tarta es la típica base de galletas. Pero como necesitamos una galleta sin lactosa, voy a usar las nuevas galletas de espelta de Virginias, sin azúcares añadidos, bajas en sal y ricas en fibra. Buenísimas de verdad, y eso que son integrales. Saludables, ricas y sin lactosa.
Tabla de Sustituciones para Ingredientes
| Ingrediente con Lactosa | Alternativa sin Lactosa |
|---|---|
| Galletas María | Galletas María sin Lactosa o Galletas de Espelta |
| Mantequilla | Mantequilla sin Lactosa |
| Queso Crema | Queso Crema sin Lactosa |
| Nata para Montar | Nata para Montar sin Lactosa |
Hoy en día ya podéis encontrar en el supermercado tanto mantequilla sin lactosa como queso crema sin lactosa. Pero si no aquí en mi blog podéis encontrar la receta para hacerlos de manera casera. En el video también os doy algunos trucos para que esta tarta de queso americana quede con una textura perfecta, y es que debemos mezclar los ingredientes sin batir para no meterle aire a la mezcla.