De vez en cuando, nos entran unas ganas de comer dulce que son difíciles de resistir, y acudimos a cualquier galleta o bollo que tengamos a mano. Es nuestro cuerpo pidiéndonos, o bien algo de comer, o bien un escape a los picos de estrés que sufrimos a diario. Por suerte, con el siguiente postre, podremos saciar esas ganas de dulce, a la vez que estaremos comiendo parte de las raciones de frutas recomendadas a diario para una dieta sana.
Hoy te traigo una receta de tarta de manzana fit sin harina, ideal para disfrutar de un postre saludable y delicioso. Esta tarta es perfecta para aquellos que buscan una opción baja en calorías, rica en nutrientes y fácil de preparar.
Esta tarta consiste en capas finas de tierna manzana entre una cremosa masa tipo natilla, con un crumble de avena y canela opcional si deseas llevarlo más allá. Se prepara con ingredientes básicos que seguramente tienes en tu despensa, y si no son muy económicos y fáciles de encontrar.
Esta fue una de las recetas más fáciles que he convertido en saludable. Todo gracias al hecho de que una gran cantidad de los ingredientes (70%) para esta tarta son solo manzanas.
Quizás estés pensando, pero un postre con un 70% de fruta seguramente ya se considera saludable, y sí, estoy de acuerdo contigo.
¡Es la merienda saludable perfecta!
TORTA DE MANZANA sin harina y sin azucar
Ingredientes Principales
- Manzanas: Yo usé manzanas Gala, que son dulces. Pero puedes usar cualquier tipo de manzana que prefieras. Ten en cuenta que según qué manzana, afectará el sabor.
- Harina de avena: Yo usé una comprada, de textura fina, casi como la harina de trigo. En lugar de harina de trigo he utilizado copos de avena, que he triturado con esta batidora de alta potencia hasta convertirlos en harina. Aunque la avena no contiene gluten, la no certificada podría estar contaminada.
- Aceite de coco: Me encanta el sabor. Añadir aceite de coco: añadiremos el aceite de coco derretido, volveremos a batir e incorporaremos la leche, volviendo a mezclar bien.
Preparación Paso a Paso
Ingredientes Secos
Añadir todos los ingredientes a un bol y mezclar bien con una cuchara. Reservar.
Ingredientes Húmedos
Añadir los huevos y azúcar a otro bol y batir hasta obtener una mezcla pálida, unos 5 minutos con batidora eléctrica a velocidad máxima. Luego añadir el resto de los ingredientes húmedos y batir bien. Finalmente añadir los ingredientes secos a los húmedos y batir hasta integrar todo. Reservar.
Preparando las Manzanas
Pelar las manzanas y cortar en rodajas de 2 mm de espesor. Colocar en un bol grande.
Es que tan finas cortes las manzanas. Y sí, ese es el único secreto que será el factor de éxito o fracaso. Querrás cortarlo lo más delgado que puedas, alrededor de 2 mm.
Cómo cortar o laminar las manzanas. Utiliza un cuchillo que esté bien afilado y no tenga sierra, y corta las manzanas en láminas finas.
Montaje
Verter la masa sobre las manzanas. Con cuidado de no romper las manzanas, mezclar con una espátula de goma. Asegurándote que cada rodaja este cubierta con la masa. Verter la mezcla poco a poco en un molde de 11x25 cm previamente engrasado y con papel de horno que sobresalga a los costados. Asegurándote de verter también la masa entre las capas de manzana y presionando ligeramente todo. Reservar.
OPCIÓN 2: echar un poco de masa en la base un molde forrado con papel, solo para cubrir la base, solo para cubrir la base, y encima echar una o dos capas de láminas de manzana con una cuchara. Ve añadiendo capas de masa alternándolas con manzana.
En ambas opciones, al final me gusta terminarla con una capa de láminas de manzana, y un poco de azúcar de coco o panela por encima.
Crumble de Avena (Opcional)
Añadir todos los ingredientes a un bol y mezclar bien con una cuchara. Espolvorear uniformemente por encima de la tarta antes de llevar al horno.
Horneado
Cocinar en horno precalentado a 175ºC en la rejilla ⅔ inferior, con calor superior e inferior, sin ventilador, por 70 minutos o hasta que insertando un palillo en el centro salga limpio.
- Cocinar a fuego bajo por 8-12 min y no se olviden de hacer la prueba del palillo.
- Luego solo tendrás que poner la tarta en el horno unos 35-40 minutos y ¡listo!
Programa de horneado: yo uso calor arriba y abajo.
Retirar del horno y esperar 10 minutos antes de desmoldar. Dejar enfriar: la dejaremos enfriar totalmente.
Si utilizas uno redondo, dependiendo del diámetro y lo alta que te quede la tarta, tendrás que controlar el tiempo para que no se haga demasiado o quede cruda.
Información Adicional
- Conservación: Guárdala en la nevera tapada con una tapa de tarta al uso. Guárdarla en la nevera: bien fresquita la tarta está mucho más deliciosa.
- Sustituciones: Si queremos hacer estos pastelitos sin lactosa, sustituiremos el yogur por uno vegetal. Y, si preferimos otro tipo de fruta, también se pueden hacer con pera o plátano. Si no tienes levadura, no es imprescindible para el sabor, pero se nota un poco en la textura.
- Calorías: ¿La tarta de manzana engorda? Si te la comes entera sí, jeje… pero una porción solo aporta 248 calorías y además te aporta nutrientes, mientras que la bollería convencional solo aporta calorías vacías y grasa. Puede ser sustituto de otros alimentos en desayunos o meriendas, aunque tampoco de modo habitual.
La información nutricional proporcionada es una estimación por porción.
Espero que te animes a preparar esta receta de tarta de manzana, o alguna de mis otras recetas con manzana saludables del blog. Y si lo haces, déjame un comentario debajo o en redes. Serv.
Si reproduces una de mis recetas en tu Blog, canal de Youtube o redes sociales; sería muy lindo y amable de tu parte hacer una mención de este canal. Besitos dulces, muy dulces….