El cardo es una verdura "Reina" del invierno que, además de estar deliciosa, aporta una serie de propiedades nutricionales muy interesantes para la salud. Hoy te presento una receta tradicional y deliciosa: cardo de bote con almendras, preparada de manera fácil y rápida con Thermomix. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción saludable y sabrosa, ideal para cualquier ocasión.
Si eres de los que no saben lo que es el cardo o no lo has probado nunca, ¡anímate! Esta verdura, acompañada de una suave salsa de almendras, te sorprenderá gratamente. El cardo ofrece una importante versatilidad en la cocina. ¿Qué tal unos cardos? a la Navarra, en salsa de almendras, con jamón, bechamel o almejas y también en ensalada.
Receta de Cardo con almendras de Karlos Arguiñano
Ingredientes
- 1 kg de cardo (fresco o de bote)
- Zumo de 1 limón
- 1 cucharada de harina para la cocción (si usas cardo fresco)
- 500-750 g de agua (si usas cardo fresco)
- 50 g de aceite de oliva
- 20 g de mantequilla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina para la salsa
- 50 g de almendras peladas crudas o molidas
- 250 - 300 grs de líquido de cocción (o de la conserva si usas cardo de bote)
- 1 cucharadita de sal
- 50 g de almendras laminadas (para decorar)
Preparación: Cardo Fresco
- Preparamos el cardo si es fresco, lo limpiaremos bien cuidando de que no quede tierra, dejamos solo la parte blanca, frotaremos con limón y lo cortamos en trozos pequeños.
- Limpiar el cardo muy bien con cuidado de que no quede tierra, dejaremos solo la parte blanca, frotando lo con limón y cortando lo en trozos pequeños.
- Pondremos en una cacerola abundante agua con sal y el sumo de un limón.
- Ponemos en una cacerola abundante agua con sal y zumo de limón, cuando empiece el agua a hervir, añadimos el cardo.
- Cuando empiece el agua a hervir, añadimos el cardo.
- Una vez cocido, escurrimos y reservaremos el cardo y el liquido de la cocción por separado.
Preparación: Cardo de Bote
- Yo he utilizado el cardo que viene en bote, ya viene cocido y limpio y es más rápido, de esta manera me ahorro tiempo limpiando lo, y cocinando lo, solo tengo que hacer el último paso escurrir y reservar el cardo y el liquido por separado, os lo dejo a vuestra elección.
- Si utiliza cardo cocido (en conserva) escúrralo y reserve por separado el cardo y el líquido de la conserva.
Preparación: Salsa en Thermomix
- En el vaso de la Thermomix vertemos el medio cubilete de aceite de oliva virgen, la mantequilla y la cebolla.
- Vierta en el vaso el aceite y la mantequilla. Programe 5 minutos, 100º, velocidad 1.
- Programamos velocidad 1, temperatura 100 grados, tiempo 10 minutos.
- Añade los ajos y programe 2 minutos, 100º, velocidad 3.
- Añadimos los ajos, damos 2 ó 3 golpes intermitentes y dejamos reposar con la máquina parada, unos minutos.
- Abra la tapa y añada la harina alrededor de las cuchillas.
- Rehogue programando 1 minuto, 100º, velocidad 2.
- Seguidamente incorporamos la mitad de las almendras y dos cubiletes del liquido de cocer el cardo, ó en mi caso el liquido que viene en el bote.
- Incorpore la harina de almendras y el caldo de cocer los cardos.
- Programamos velocidad 1, temperatura 100 grados, tiempo 5 minutos.
- Programe 5 minutos,100º, velocidad 4.
- Cuando se pare la Thermomix, agregamos el resto de las almendras y las trocearemos ligeramente con golpes intermitentes.
- Triture programando 20 segundos, velocidad progresiva 5 10 (tiene que quedar la salsa muy fina y ligada).
- Rectificaremos de sal.
- Añada el cardo (cocido escurrido) y programe 5 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Agregue más líquido de coción si fuera necesario.
Toque Final
- En una cacerola vertemos la salsa sobre el cardo que teníamos reservado.
- Cocinamos a fuego lento unos minutos, agregando le más liquido si fuera necesario, depende si os gusta más clara o espesa la salsa.
- Rectificamos de sal y vertemos sobre los cardos, previamente cocidos, removemos y dejamos cocer a fuego lento unos minutos.
- Retirar, servir.
Sugerencias
- Decora con almendra laminada.
- Emplatamos con un aro de pan y decoramos con las láminas de almendra y el perejil picado.
- Este plato es un acompañamiento ideal para milanesas, filetes, costillas de cerdo o de ternera.
- Se puede añadir también unas patatas en redondo.
Espero que disfrutéis y aprendáis conmigo con las recetas que iré compartiendo en este espacio. Espero que os guste.