El arroz es uno de los alimentos principales en las cocinas de todo el mundo. En algunos lugares, está presente en todas las comidas, como en China o Japón. En otros, forma parte de platos más elaborados, como el risotto italiano o el biryani indio, sin olvidarnos de nuestros arroces melosos, caldosos y secos.
Si bien, maneras de cocinar el arroz hay muchas, hoy nos centraremos en una de sus formas más básicas, el arroz cocido en blanco típico que usamos para guarniciones. Al pobre del arroz blanco también conocido como arroz cocido o arroz hervido, mucha gente le ha colgado el sambenito de ser una cosa insípida. Si tú también lo crees, tenemos que decirte que en nuestra receta eso no pasa, porque le damos un plus de sabor con unos ajos y laurel. Otro punto a destacar son las cantidades.
En la receta hemos puesto la cantidad de arroz que necesitas para una guarnición que acompañe un guiso o un asado entre otros. Si lo que deseas es prepararlo para un plato donde tiene más protagonismo, como el arroz a la cubana o una ensalada, puedes ponerle 100 g más de arroz al total.
Por último, cabe mencionar que existen un montón de variedades de arroz y cada una tiene sus propias particularidades a la hora de cocinarlo, como el arroz integral o el basmati. En este caso hemos usado el arroz redondo de grano corto, que es la variedad más utilizada en nuestra gastronomía. Además, te damos los consejos para que quede suelto. Y sin nada más que decir, pasemos directamente a la receta.
🍚ARROZ BLANCO PERFECTO PASO A PASO. Listo en 15 MINUTOS y NO SE PASA.
Ingredientes para Arroz Blanco Compacto o Apelmazado:
- 200 g de arroz blanco de grano redondo (1 taza grande como base de medida)
- 450 ml de agua (como medida, 2 tazas y media de agua)
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 5 g de sal
- Laurel o alguna hierba aromática que te guste, 1/2 diente de ajo (ingredientes opcionales si quieres aromatizar tu arroz blanco)
Ingredientes Para Hacer Arroz Blanco Suelto:
- 200 g de arroz blanco de grano redondo (1 taza grande como base de medida)
- 1 l y medio de agua (que sea abundante para cocer el arroz)
- 10 g de sal
El arroz blanco es como la tortilla, cada uno en casa lo prepara de una manera diferente. Cómo cocinarlo depende de muchas variables, del tipo de agua y sobre todo la variedad de arroz que utilicemos. No es lo mismo preparar arroz blanco basmati que un arroz bomba.
Es verdad que hay muchos tipos de arroz y formas de prepararlo. Pero hoy nos vamos a ceñir al sencillo arroz blanco de acompañamiento o guarnición. El arroz blanco que acompaña a unos huevos fritos o para hacer una ensalada de arroz.
Hay 2 formas de cocerlo dependiendo un poco de cómo queráis que os quede el grano: apelmazado o suelto. Con cualquiera de los dos métodos os quedará un arroz blanco excelente, con un grano perfecto y en su punto.
Probad la versión que más os guste, estoy seguro que esta receta os sacará de más de un apuro ya que el arroz blanco va bien con cualquier cosa. Este tipo de arroz es el que más nos gusta en casa, siempre sale perfecto y sirve como acompañamiento para un montón de recetas. Se le aporta un punto de aceite para que tenga más sabor.
Añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra por cada taza de arroz que vayáis a utilizar. Echamos el aceite en una cazuela a temperatura media y cuando veamos que está caliente añadimos el arroz y removemos durante un minuto aproximadamente a temperatura media para tostar el arroz. Vertemos 2 tazas de agua y media por cada taza de arroz, dejamos a fuego fuerte durante 4 minutos hasta que pille mucha temperatura y empiece a hacer borbotones.
Dejamos que repose con la tapa puesta o con un trapo de algodón durante unos 5 minutos. Mientras reposa, el arroz absorberá el resto de agua y te debería quedar en su punto. Esta forma es mucho más fácil, nunca falla y sirve incluso para el/la novato/a en la cocina.
Importante, lavamos la cantidad de arroz que vayamos a utilizar para quitarle almidón. Ponemos la cazuela al fuego y añadimos primero el agua, luego el arroz y un puñadito de sal. Cuando veamos que no hay burbujas de agua sobre la superficie del arroz, bajamos el fuego al 3 de temperatura, ni al mínimo ni al medio de temperatura, y tapamos la cazuela. Dejamos así durante 14 minutos. Destapamos y probamos el arroz, debería estar casi listo.
Apagamos el fuego y dejamos reposar con la tapa puesta o un trapo de algodón durante 2 minutos. Aunque es de las recetas más básicas y fáciles que existen, si estás empezando en esto de la cocina, es posible que aún no la domines. La otra parte importante es la elección del arroz, a mí me gusta el arroz redondo tipo bomba.
¿Cuántas tazas de agua por una de arroz? ¿Cuál es la cantidad de arroz para una persona? Y si el arroz es integral ¿cuánto tiempo se cuece? El arroz integral necesita más agua porque debe cocer más tiempo (no porque absorba más).
Hacer un arroz blanco es sencillísimo, está en la mano de cualquier cocinillas, por inexperto que sea. Pero, ¿es tan sencillo hacer un buen arroz blanco? Sí, sigue siéndolo, pero aunque sea una receta sencilla tiene sus trucos. Cuando queremos preparar un arroz blanco para una ensalada, para tomar con salsa de tomate, como acompañamiento, nos interesa que quede suelto. Por eso debemos evitar los arroces que tienen demasiada cantidad de almidón.
La cantidad de arroz que vayamos a cocinar dependerá del uso que vayamos a darle. Si va a ser parte de una ensalada, a la que le vamos a poner otros ingredientes, quizá sea suficiente con 60 gramos en crudo por persona.
Elige una cacerola alta para cocinar tu arroz blanco. Pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la cacerola y dora ligeramente los ajos. Cuando el aceite empiece a oler a ajo, retira la cacerola del fuego y echa el agua. Devuelve la cacerola al fuego y súbelo al máximo. Cuando rompa a hervir, echa sal al agua y añade el arroz. Tapa la cacerola y baja un poco al fuego (en una cocina de inducción, con 9 niveles de potencia, puedes dejarlo en el 7). A los 10 minutos de la cocción puedes ver cómo está y si necesita un poco más de agua.
Si vas a utilizarlo para una ensalada, escurre tu arroz blanco bajo el grifo de agua fría para cortar la cocción. Así el grano quedará más suelto y será más bonito. Las calorías del arroz blanco pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de arroz y la manera de cocinarlo. La cantidad de calorías del arroz blanco estarían en torno a 130 calorías por cada 100 gramos.
Añade unas gotitas de aceite al agua antes de echarlo y deja que repose en la nevera durante una noche. Cuando has preparado un arroz te puede surgir la duda de con qué comer tu arroz blanco. El arroz cocido es uno de los platos básicos de la cocina, un alimento muy versátil que te ayuda a completar cualquier comida o cena.
La clave para lograr un arroz blanco perfecto está en tostar el arroz y usar una buena cacerola antiadherente. Si quieres preparar una arroz cocido para guarnición, ya sea para acompañar unas verduras, una carne o un pescado, es importante que quede ligeramente suelto, al igual que ocurre cuando queremos hacer una ensalada de arroz o arroz tres delicias.
Seguro que esta receta de arroz blanco perfecto se va a convertir en uno de los básicos de tu cocina. Prepara una cacerola amplia y pon el aceite de oliva. Calienta a fuego medio y añade los ajos enteros pelados. Saltea unos segundos hasta que se doren y aromaticen el aceite. Añade el arroz. Rehoga el arroz hasta que se impregne del aceite de oliva. Este paso es fundamental para que el arroz no quede pegado cuando cueza. Cuando los granos de arroz estén de color nacarado y translúcidos, añade el agua, la hoja de laurel y la sal. Remueve.
Tapa y cocina a fuego medio-alto hasta que rompa a cocer. En ese momento, baja fuego lento y deja cocer 15 minutos. Retira la tapa y prueba. Debe estar prácticamente listo, sin agua y con huequecitos entre los granos de arroz.
Si quieres que quede el grano suelto, puedes lavar el arroz crudo con agua fría antes de cocinarlo para quitar el almidón. Para preparar esta guarnición es fundamental controlar el punto de cocción del arroz, para que los granos queden bien cocinados sin que lleguen a pasarse, y a la vez, queden bien sueltos.
Con el arroz blanco ocurre algo similar a otras recetas de cocina y es que existen diferentes maneras de prepararlo, todas ellas correctas y válidas, como sucede también con el arroz integral. Luego ya podréis hacer lo que queráis con él, como hacer el clásico arroz blanco con tomate, añadirle un ajo o pensar en lo que más os gusta para saber qué echarle.
Se puede cocer en una cacerola destapada, en una cacerola tapada, con el agua medida o con agua abundante y después escurriendo o incluso con un electrodoméstico cocedor de arroz. También se puede hacer arroz blanco en microondas o hacer arroz blanco en olla exprés.
Ahora os explicamos una forma sencilla que no falla, aunque como decimos, el arroz blanco también se puede hacer de otras formas. Lo que sí dejamos claro es que esta receta funciona para hacer el arroz blanco redondo y corto tradicional.
Lo primero es lavar el arroz, para evitar que los granos tengan un exceso de almidón que hará que nos quede más pegajoso. Al hacer esto, conseguiremos cocer el arroz en agua, y no en un agua almidonada y espesa que nos impediría conseguir un arroz blanco suelto.
Mientras lavamos el arroz cambiando el agua varias veces, ponemos un cazo con agua abundante y sal al fuego y lo llevamos a ebullición. Cuando el agua ya está hirviendo, echamos el arroz y removemos bien para que no quede en el fondo. Cuando el agua vuelva a hervir, removemos de nuevo para separar bien unos granos de otros. Dejamos cocer durante 15 minutos aproximadamente sin tapar la cacerola, -el tiempo exacto dependerá del tipo de arroz, la dureza del agua o la altitud- ya que con el lavado previo no necesitará llegar a los 20 minutos tradicionales. Probamos y sacamos si está a nuestro gusto.
A continuación, ponemos el arroz en un colador y lo escurrimos, y lo enfriamos ligeramente para cortar la cocción del calor residual, dejándolo bajo el grifo un minuto. El arroz blanco con los granos bien sueltos y en su punto de cocción es una guarnición estupenda y también puede ser la base de otras preparaciones como en ensalada de arroz, verduras rellenas de arroz, platos como el arroz a la cubana y muchas otras elaboraciones.
Para servirlo en caliente, podemos rehogarlo ligeramente con un poco de aceite de oliva o mantequilla en una sartén, justo en el momento en que vayamos a utilizarlo.
Información nutricional del arroz blanco (por 100 gramos):
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | Aproximadamente 130 kcal |
Grasa | 0.2 g |
Proteína | 2.7 g |
Carbohidratos | 28 g |
El arroz es muy energético, ya que nos aporta hidratos de carbono. También presenta vitaminas (vitaminas del grupo B), minerales, fibras (regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento) y antioxidantes (compuestos fenólicos, con acción antiinflamatoria). Tiene bajos niveles de grasa, colesterol y sodio, siendo beneficioso para aquellas personas hipertensas, con colesterol alto y con enfermedades cardiovasculares.
Puedes sustituir el arroz normal por el arroz integral, debes tener en cuenta, que si estás estreñido o lo sueles estar a menudo, el arroz integral tiene una mayor cantidad de fibra, lo que facilitara que mejore esta dolencia.