Si buscas un postre para agasajar a tus invitados en una comida especial o ponerle un toque dulce a tu día, la tarta de manzana representa una apuesta segura. Además de por su incomparable sabor, esta receta también es una opción ideal como postre casero por resultar muy sencillo de preparar. ¡Incluso puedes animar a los más pequeños de la casa a participar!
Como ves, solo necesitas media hora para tener lista una tarta de manzana que encantará a cualquiera que la pruebe. Su preparación es muy sencilla, con un proceso de elaboración agradable y cómodo y con un resultado espectacular. Hay infinidad de recetas de tartas de manzana pero esta receta por su facilidad, sabor y presentación tan bonita la considero la tarta de manzana perfecta que puede hacer cualquiera incluso aquellos que se están iniciando en el mundo de la repostería básica.
El hojaldre es un aliado importante en cocina porque teniendo la base lista, lo demás es coser y cantar. Adoro esta receta y creo que la he hecho infinidad de veces porque siempre saca de un apuro y siempre suelo tener alguna lámina de hojaldre en la nevera y manzanas en el frutero, así que no tengo ni que planificarlo.
Hace tiempo que tenía ganas de preparar esta tarta de manzana con hojaldre que lo mismo te puede valer para una merienda improvisada, como para ponerla de postre en cualquier cumpleaños o celebración. La pena del verano y en particular del verano en Madrid, donde llevamos alcanzando temperaturas de casi 40º C. a la sombra, es que es verdaderamente complicado preparar tu mismo el hojaldre en casa.
Y esto es porque para preparar de forma óptima el hojaldre, es necesario que la mantequilla se mantenga lo más fría posible durante todo el proceso con el fin de que no interfiera en el proceso de formación de las características capas que debe tener siempre todo hojaldre. Y teniendo en cuenta que la mantequilla comienza a ablandarse con solo 20º C. Pero como os comentaba en la entrada de Pizza casera con masa de hojaldre, en las grandes superficies y supermercados podemos conseguir masas de hojaldre listas para utilizar con una calidad bastante digna.
Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera
Ingredientes y Preparación
Y hablando del segundo ingrediente de esta tarta de manzana con hojaldre y grandes protagonistas en esta receta, tenemos a las manzanas. Las cortamos en láminas finas y las dejamos reservadas en un bol. Extendemos la plancha de hojaldre sobre una bandeja de horno.
El hojaldre lo colocaremos sobre el mismo papel sobre el que viene envuelto en el envase. Si tu plancha de hojaldre es rectangular como la mía, puedes dejarla tal cual o bien cortarla en dos partes como he hecho yo.
Mientras se hornea la tarta prepararemos el almíbar poniendo a hervir el agua junto con el azúcar.
Ingredientes:
- 1 hoja de hojaldre rectangular
- 3 manzanas golden
- Zumo de limón
- 2 cda mermelada de manzana
- 10 g crocanti de almendras
- 1 huevo
Preparación Paso a Paso:
- Pelar, descorazonar y laminar las manzanas.
- Desplegar la lámina de hojaldre sobre la misma fuente de hornear.
- Hacer 3 filas de las manzanas laminadas poniéndolas superpuestas.
- Batir el huevo y pintar los extremos del hojaldre que ha quedado sin cubrir con manzanas.
- Hornear en horno precalentado a 190º o 200º (cuidado con tu horno) durante18 minutos.
- Mezclar la mermelada de manzana con 1 cucharada de agua, calentar unos segundos en el microondas y pintar el hojaldre de manzana recién salido del horno.
- Espolvorear el crocanti de almendras, pasar a una rejilla y dejar enfriar.
- Servir. No olvidar pasar la tarta a una rejilla en cuanto salga del horno para evitar que sude sobre la fuente de hornear y se humezca.
Variaciones y Consejos
Si quieres darle a tu tarta de manzana un punto diferente, la repostería internacional representa una excelente fuente de inspiración para encontrar buenas ideas. Otras de las variantes de tarta de manzana más conocidas son el strudel, de origen austríaco pero muy popular también en Alemania, Hungría, Rumanía o la República Checa; o la tarta tatin, una receta de fama internacional con una historia de lo más curiosa.
Parece que esta famosa tarta de manzana se inventó por accidente en 1889 en las cocinas del Hotel Tatin, regentado por las hermanas Stéphanie y Caroline Tatin. Las especias como la canela, la nuez moscada o el cardamomo también representan opciones excelentes para aromatizar la tarta de manzana. También puedes añadir un poco de ron o licor, perfectos para realzar el sabor de la manzana. Y para los más golosos ¿qué te parece servirla con un poco de nata montada o una bola de helado de vainilla?
Aquí tienes algunos consejos adicionales para que tu tarta de manzana quede perfecta:
- ¿Por qué es importante pinchar la masa con un tenedor? De esta forma evitarás que esta se hinche, con lo que nos quedaríamos sin sitio para colocar el relleno.
- Una vez hayas preparado la masa en la bandeja, ¡solo necesitas un poco de maña para colocar las láminas de manzana! Esta fase es perfecta para dejar volar tu creatividad y apostar por disposiciones atractivas a la vista, para darle a tu tarta de hojaldre y manzana tu toque personal. Además, como trabajamos con la masa en frío, tampoco hay peligro si quieres que los niños colaboren en su preparación.
- Para evitar que el hojaldre se humedezca por el jugo de las manzanas, puedes espolvorear una fina capa de almendra molida sobre la base de hojaldre antes de colocar las manzanas. Esto absorberá parte del jugo y mantendrá el hojaldre crujiente.
- Para que las manzanas no se oxiden y se pongan marrones mientras preparas la tarta, puedes rociarlas con un poco de zumo de limón. Esto no solo preservará el color, sino que también añadirá un ligero toque de acidez que contrasta bien con el dulzor de la tarta.
Un Poco de Historia
¿Te gustaría saber más sobre la historia de este postre exquisito? En Europa, las primeras referencias a la tarta de manzana aparecen en el libro de cocina 'The Forme of Cury', publicado en 1930 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra. En esta receta, además de manzanas también se utilizaban peras, higos y uvas pasas como relleno.
¿Sabías que la tarta de manzana era uno de los dulces favoritos del rey inglés Carlos II? En sus orígenes, la tarta de manzana era una receta que permitía aprovechar de forma excelente la fruta de temporada, por lo que es un postre presente en la mayoría de los países europeos, con una larga tradición en el cultivo de manzanas. Eso sí, cuando se trata de preparar la tarta de manzana, ¡cada país lo hace a su propio estilo!
Más allá de la receta clásica con hojaldre y crema pastelera, existen otros muchos tipos de tarta de manzana, como la tarta tatin francesa. En esta famosa tarta, las manzanas se usan como base y se recubren con la masa. Dentro de los tipos de tarta de manzana más conocidos también merecen una mención especial el ‘apple pie’ americano o el strudel de manzana típico de la cocina germana.
La elaboración de este postre es ligeramente diferente dependiendo de la receta pero todas ellas comparten un sabor espectacular, así que ¡no te quedes sin probarlas!
Seguro que con estas ideas ¡nadie podrá resistirse al placer de este postre extraordinario!
| Tipo de Tarta de Manzana | Origen | Características |
|---|---|---|
| Tarta Clásica con Hojaldre | Europa | Base de hojaldre, relleno de manzanas y a veces crema pastelera. |
| Strudel de Manzana | Austria | Masa fina enrollada con manzanas, pasas y nueces. |
| Tarta Tatin | Francia | Manzanas caramelizadas como base, cubiertas con masa. |
| Apple Pie | Estados Unidos | Relleno abundante de manzanas con especias, cubierto con masa. |