¿Cuánto Cuesta la Pasta Base? Precio y Factores Influyentes

En este artículo analizaremos los precios de las drogas y su relación con el consumo, poniendo especial atención en la pasta base. Conocer el precio de un gramo de cocaína en Valencia, en Madrid o en Barcelona, tiene un gran valor epidemiológico. Más allá de la información sensacionalista que estigmatiza al consumidor y la repercusión mediática.

¿Qué ocurre en el cerebro de un adicto?

Factores que Influyen en los Precios de las Drogas

El mercado de drogas mueve miles de millones de dólares en todo el mundo. Los precios de las drogas varían principalmente en función de la producción, los cambios del mercado y las intervenciones legislativas a nivel internacional o estatal. Aspectos como la fiscalización o la legalización pueden afectar fuertemente al precio de las drogas.

Los precios de las drogas pueden variar significativamente, pero dependen principalmente de la producción, la dinámica del mercado y el contexto legislativo. Cabe destacar que la aparición de nuevas sustancias psicoactivas (NPS) y la distribución de las drogas a través de internet, ha influido en el precio de los estupefacientes a nivel global. Por otro lado, los conflictos bélicos, o situaciones epidemiológicas excepcionales, también pueden influir en el precio de las drogas.

La disponibilidad, la producción y los precios de las drogas, determinan el consumo de drogas en la población. De esta forma, el nivel de consumo de drogas responde en gran medida a sus precios. Así lo demuestra el aumento de las visitas a urgencias tras la caída de los precios de la cocaína según este estudio (en inglés). Además, la variación en los precios (junto a la aparición de NPS) puede inducir la sustitución de las drogas tradicionales (cocaína, heroína, cannabis) por otras más baratas, legales o novedosas.

Los precios de las drogas pueden favorecer la sustitución de drogas tradicionales, como la cocaína o la heroína, por otras más baratas, legales o novedosas.

Precios de las Drogas en el Mundo

Estos son los precios de las principales drogas en distintas partes del mundo. Los datos corresponden a la venta minorista de drogas en la calle y provienen del último Informe Mundial sobre Drogas de la ONU (2022) (en inglés).

  • Cocaína: En Estados Unidos el precio medio de la cocaína es de 120 dólares por gramo. En Bolivia, el precio medio de la cocaína (en forma de clorhidrato) es de 3 dólares por gramo. Si embargo, en Rusia el precio medio de la cocaína es de 95 euros por gramo. En Japón, un gramo de cocaína cuesta unos 130 euros y en el Reino Unido es de 95 euros el gramo.
  • Heroína: En Estados Unidos el precio medio de la heroína es de 390 dólares por gramo y en Irlanda de 212 euros por gramo. Sin embargo, en Portugal el precio medio de la heroína es de 20 euros por gramo. En Japón, un gramo de heroína cuesta en torno a 200 euros el gramo.
  • Cannabis: En Estados Unidos el precio medio de la marihuana es de 12 dólares por gramo y en Bolivia de 3 dólares. Del mismo modo, el precio medio de la marihuana en Rusia es de 12 euros por gramo. En Japón, la marihuana tiene un precio de 40 euros por cada gramo y en el Reino Unido es de 12 euros por gramo.
  • Anfetaminas y otros estimulantes: La sustancia más conocida de este grupo es la metanfetamina. En Estados Unidos el precio medio de la metanfetamina oscila entre los 10 y 400 dólares el gramo, al igual que en Japón. En Irlanda, el precio medio de la anfetamina es de 15 euros por gramo y en Portugal de 30 euros por gramo.

Los precios de las drogas varían significativamente de un país a otro.

El Precio de las Drogas en Europa

El precio medio de la cocaína en Europa es de 74 euros por gramo. La heroína tiene actualmente un precio medio de 50 euros por gramo en la zona euro. En la mayor parte de Europa (Italia, Francia, Alemania, etc.) el cannabis tiene un precio de 10 euros por gramo. Sin embargo, en España el precio medio del cannabis es de 5 euros por gramo.

Las anfetaminas y estimulantes son drogas de amplia difusión en Europa. En Portugal las anfetaminas tienen un precio de 30 euros por gramo. En Francia, el precio de la anfetamina es de 15 euros por gramo, y en Alemania de 10 euros por gramo. Sin embargo, en Italia las anfetaminas tienen un precio aproximado de 40 euros por gramo. El precio medio de las anfetaminas en Suecia es de 20 euros por gramo.

El éxtasis tiene un precio medio de 10 euros por pastilla en Suecia, Francia y Alemania. En Italia, el éxtasis cuesta unos 20 euros por pastilla, y en Portugal aproximadamente 5 euros. Así pues, vemos como las diferentes políticas en materia de posesión, uso y distribución de las drogas afectan al precio de estas sustancias.

El Precio de las Drogas en España

Como vemos, el precio de las drogas está sujeto a variaciones significativas. La zona geográfica, la disponibilidad o la venta de drogas a través de internet, influyen en los precios de las sustancias psicoactivas. Veamos los precios de las drogas en España ofrecidos por la ONU en 2022.

La cocaína tiene un precio medio de 60 euros por gramo en España, al igual que la heroína. La marihuana cuesta 5 euros por gramo, el aceite de cannabis 13 euros por gramo y las anfetaminas 30 euros por gramo. El éxtasis tiene un precio medio en España de 10 euros y el LSD en torno a 12 euros por dosis. Por último, el GHB y la Ketamina tienen un precio medio en España de 45 euros por gramo.

¿Cuánto cuesta un gramo de cocaína en España?

En España un gramo de cocaína cuesta aproximadamente 60 euros, al igual que la heroína.

¿Cuánto cuesta un gramo de tusi en España?

La cocaína rosa, tusi o tucibi, tiene un precio medio en España de 100 euros por gramo.

El tucibi tiene su origen en el ambiente nocturno colombiano. Como resultaba caro y complicado conseguir 2C-B, los traficantes crearon una droga más barata y accesible (mezclando otras ya conocidas) a la que añadieron colorante rosa. El resultado es una droga de aspecto similar al 2C-B (nexus) ofrecida a 150 dólares el gramo: la cocaína rosa.

Diferencias entre Pasta Base y Crack

Ahora bien, ¿es lo mismo hablar de fumar pasta base que de fumar crack? Las personas buscan en internet con bastante asiduidad la frase «fumar pasta base o crack» y, posiblemente, estén haciendo referencia a lo segundo, que es la manera más conocida. La pasta base es el modo más económico de consumir cocaína y, de hecho, en países sudamericanos, donde se lo conoce como «paco», es la droga usada por jóvenes de las favelas.

La pasta base se obtiene de los residuos de hojas que quedan en la olla cuando se elabora la cocaína, en forma de costra, y que aún contienen alcaloides de la planta que no han conseguido ser procesados y refinados. Estos restos se extraen con carbonato de potasio, cloroformo o éter. Y se mezclan con queroseno o ácido sulfúrico. También puede obtenerse de macerar las hojas en esas sustancias para obtener el clorhidrato de cocaína. Para fumar la pasta base se emplean pipas de fabricación casera (latas o antenas de televisión) o bien se la mezcla con tabaco o marihuana.

El crack, por su parte, resulta de cocer clorhidrato de cocaína y bicarbonato de sodio, de lo cual se obtiene una masa sólida, con forma de piedra blanquecina, que a su vez se rompe en varias fracciones. Por eso precisamente se le denomina «piedra». Su nombre representa una onomatopeya que deriva del efecto sonoro que se produce al calentar las piedras con el mechero, cuyo calor disuelve el clorhidrato de cocaína, liberándolo del bicarbonato y provocando un sonido de quebrarse. Las personas que lo consumen desgranan estas piedras y las fuman en pipas o tubos de vidrio.

Fumar pasta base o crack conforman dos de las cuatro formas de consumir cocaína, además de esnifarla (la más frecuente) e inyectarla en vena.

Adicción y Tratamiento

Las drogas en general son adictivas porque tienen la capacidad de activar la dopamina, una molécula responsable de despertar la sensación de motivación para hacer o conseguir algo. Este circuito está integrado por el área vental tegmental, una zona rica en dopamina alojada en la profundidad del cráneo, y el núcleo accumbens, ambos conectados por células de largas colas.

Como en toda adicción, existe tratamiento, existe salida. Es probable que si una persona manifiesta adicción a esta forma de consumir cocaína, requiera el ingreso en un centro de desintoxicación, pues el grado de dependencia que genera esta sustancia es elevado.

Recuerda, la adquisición o distribución de sustancias psicoactivas es ilegal y peligroso. Además, las drogas pueden provocar adicción y graves consecuencias para tu salud.

tags: #cuanto #cuesta #la #pasta #base #precio