La tarta de dulce de leche es un postre clásico y delicioso, perfecto para cualquier ocasión. Su sabor dulce y cremoso la convierte en la favorita de muchos, y su preparación es más sencilla de lo que imaginas. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas disfrutar de esta exquisitez en casa.
Tarta Helada de Dulce de Leche: ¡Solo 3 Ingredientes!
Si buscas una opción aún más sencilla, esta tarta helada de dulce de leche es ideal. Con solo tres ingredientes, podrás preparar un postre delicioso y refrescante.
Ingredientes:
- 1 lata pequeña de dulce de leche (370 g)
- Nata para montar
- Galletas
Preparación:
- Trituramos las galletas. Puedes darle una textura más o menos gruesa según te guste. Otra opción es poner una capa de galletas sin necesidad de triturarlas.
- Montamos la nata bien fría y la mezclamos con el dulce de leche.
- Forramos un molde con papel film de cocina y cubrimos el fondo con una capa de nata mezclada con dulce de leche.
Esta misma tarta helada puede prepararse con nata y leche condensada, la misma cantidad que de dulce de leche. ¡Así de fácil!
Tarta de Galletas y Dulce de Leche: Un Clásico Que Nunca Falla
La tarta de galletas acompañada de dulce de leche de La Lechera es todo un espectáculo para los sentidos de los más golosos. La marca de Nestlé es conocida por endulzar los mejores momentos, aquellos de celebración, de amor propio y rodeados de nuestros seres queridos. Uno de sus postres más deliciosos es el que nunca falla: la famosa tarta de la abuela.
Flan Exprés de Dulce de Leche: Un Toque Clásico
Hoy te presentamos un postre para los más golosos: este flan exprés de dulce de leche tiene sabor a esta deliciosa crema, muy típica en países latinoamericanos imprescindible en los panqueques, pero con el toque clásico del flan de huevo de toda la vida. Lo he preparado en la olla exprés, con lo que se acorta mucho el tiempo de cocción. Normalmente los flanes, a no ser que los quiera hacer individuales en flaneritas, los hago siempre así, pues me aseguro que quedan cuajados en muy poco tiempo.
Ingredientes:
- 6 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de agua
- Leche
- Azúcar
- Vainilla
- Yemas de huevo
- Huevo
- Dulce de leche
Preparación:
- En un cacito poner las seis cucharadas de azúcar y las tres de agua y calentar al fuego sin remover hasta que se forme un caramelo oscuro. Bañar la base de la flanera y los laterales con el caramelo.
- Por otro lado calentar en un cazo la leche, el azúcar y la vainilla sin que llegue a hervir. Batir las yemas y el huevo, añadirle el dulce de leche. Mezclarlo hasta que se disuelva.
- Añadir poco a poco la leche a la mezcla anterior sin dejar de remover.
- En la olla exprés añadir como seis dedos de agua caliente, poner una rejilla para cocinar al vapor o una tapa metálica para que la base de la flanera no toque el fondo de la olla. Meter la flanera y contabilizar quince minutos desde que alcance la presión.
- Cuando pase el tiempo separar la olla del fuego y dejar que pierda la presión poco a poco.
Este flan exprés de dulce de leche resulta riquísimo acompañado de nata montada o incluso con una buena bola de algún helado no muy dulce.
Tarta de Queso y Dulce de Leche SIN HORNO
Esta Tarta de Queso y Dulce de Leche, SIN HORNO, es una de las más deliciosas que he probado nunca.
Ingredientes:
- 100 gr de galletas
- 60 gr de mantequilla
- 300 gr de queso crema
- 300 ml de nata para montar
- 75 gr de azúcar
- De 150 a 300 gr de dulce de leche
- 100 gr de dulce de leche (para la cobertura)
- Cuajada en polvo
- Leche tibia
Preparación:
- A continuación, calentamos en el microondas la mantequilla. Aplastamos bien la masa de galletas hasta hacer una capa consistente en el fondo. Puedes dejarla enfriar durante unos 20 ó 30 minutos más o menos.
- A continuación, diluimos el sobre de cuajada en polvo en el vaso de leche tibia, que calentaremos previamente un poco en el microondas.
- Cuando esté la cuajada diluida en la leche, lo añadimos a la olla con el resto de ingredientes.
- Luego, en un recipiente mezclamos 100 gramos de dulce de leche con dos cucharadas de leche entera y mezclamos bien hasta que quede una mezcla más bien líquida.
- Finalmente, puedes agregar con unas nueces, almendras, pistachos o cualquier fruto seco que te guste, u otra decoración.
CHEESECAKE DE DULCE DE LECHE SIN HORNO!!!
El Origen del Dulce de Leche
El dulce de leche es un ingrediente muy típico en la repostería latinoamericana. Existen muchos países que se disputan la creación de este dulce, elaborado tradicionalmente a base de leche, azúcar y vainilla. En México se le conoce como cajeta o leche de quemada, en Chile y Ecuador se denomina manjar y en Colombia y Venezuela recibe el nombre de arequipe.
Tradicionalmente, el dulce de leche se preparaba cociendo agua y azúcar al baño María. De esta forma, el agua contenida en la leche se va evaporando poco a poco y la leche se carameliza, adquiriendo una textura más espesa y un color tostado. En la repostería moderna, es habitual prepararlo con leche condensada, simplificando el proceso.
Si no quieres quedarte sin probar esta tarta de dulce de leche, también puedes preparar un dulce de leche casero al estilo tradicional usando leche condensada sin lactosa, muy fácil de encontrar en los lineales de cualquier supermercado.
Con el calor, la gelatina se solidificará y nuestra tarta de dulce de leche quedará más firme y compacta. Y como toque final para tu tarta de dulce de leche, ¿qué te parece coronar este postre con una cobertura crocante de frutos secos? Las almendras, las avellanas o las nueces combinan genial con el dulzor de este postre y le aportarán un toque crujiente realmente exquisito.
El dulce de leche es uno de los ingredientes estrella en la repostería latinoamericana y prepararlo en casa es realmente fácil. Si te apetece aprender, en nuestro blog te contamos cómo hacer dulce de leche con leche condensada, paso a paso, para que siempre te quede en su punto perfecto.
Tabla de Sustituciones de Ingredientes
| Ingrediente | Sustituto |
|---|---|
| Nata | Crema de leche, leche evaporada |
| Cuajada | Gelatina neutra (15-20 gramos) |