Hoy vamos a preparar una receta de bizcocho de compota de manzana. Esponjosa pero a la vez jugosa y con todo el sabor de las manzanas y la canela, la textura final del bizcocho, no te puedes imaginar cómo queda. Un bizcocho con una textura super jugosa que elaboramos de forma parecida a la tarta tatín. Te invito de verdad a que lo pruebes porque merece la pena. Es decir, la fruta la pondremos en la base del molde y después de hornear le daremos la vuelta.
Pastel de manzana, el más fácil, rico y jugoso
No hay nada que me sugiera el otoño más que un buen bizcocho de manzana, como este Bundt cake de compota de manzana. Y si viene aromatizado con canela, cardamomo y clavo, podemos hasta esnifarlo, ejem. Aunque la miga tenga un aspecto compacto, el bizcocho queda jugoso gracias a la compota de manzana. Hay pocas frutas que den tanto juego en los postres como la manzana.
Ingredientes
Ingredientes para la compota:
- 4 Manzanas reineta
- 50 g de Azúcar moreno o panela
- 50 g de Mantequilla
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 vaso de agua
Ingredientes para el caramelo:
- 80 g de Azúcar blanco
- 50 g de Azúcar moreno o Panela
- Zumo de un limón
Ingredientes para el bizcocho:
- 140 ml de yogur líquido natural
- 120 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 240 g de Azúcar
- 270 g de Harina de repostería (que no lleve incorporada levadura)
- 4 huevos
- 1 sobre de polvos de Hornear (royal)
Preparación del Bizcocho de Compota
Preparación Compota de Manzana
En primer lugar vamos a cocinar un poco la manzana, para ello, pondremos la mantequilla y los 50 g de azúcar en una cazuela al fuego y cuando se derrita la mantequilla, añadimos la manzana pelada y en trozos medianos.
Añadimos el medio vaso de agua, la canela en polvo y dejamos que siga cociendo, hasta que casi se consuma el agua. Luego se terminarán de cocer en el horno, así que no hace falta que estén totalmente cocidas. Yo he probado a dejarlas mucho más blandas y me ha gustado mucho cómo queda igualmente.
Reservamos dejando un poco aparte que echaremos en la masa del bizcocho.
Preparación del caramelo:
Para el caramelo, ponemos el azúcar en un cazo al fuego junto con el zumo de limón. Removemos y ya lo dejamos tranquilo hasta que veamos que está doradito pero no excesivamente duro.
Lo vertemos sobre la base del molde, que lo cubra totalmente. Si ves que te lías mucho con el caramelo puedes poner caramelo líquido ya preparado que encuentras fácilmente en los supermercados o incluso no poner caramelo, pero a mi me personalmente me gusta mucho el toque que le da el caramelo.
Preparación del bizcocho:
Podemos ir precalentando el horno a 180º C calor arriba y abajo. En un bol batimos los huevos con el azúcar con la batidora de varillas, hasta que blanqueen.
Le iremos añadiendo el resto de ingredientes, el yogur, el aceite de oliva virgen extra y seguimos batiendo. Añadimos los polvos de hornear y la harina tamizada ( que ya puedes tener mezclados previamente), y volvemos a batir hasta que tengamos una mezcla homogénea y cremosa.
Ahora yo le suelo añadir un cucharón de la compota que hemos preparado al principio y un par de cucharaditas de canela (o más si te gusta el sabor y el aroma de la canela). Terminamos de mezclar todo bien.
Molde y horneado
En el molde que hemos cubierto la base con el caramelo, vertemos la compota de manzana y la repartimos bien por la base. Añadimos la mezcla del bizcocho.
Horneamos a 170º unos 45 o 60 minutos con calor arriba y abajo y colocando el molde en la rejilla en el primer piso inferior del horno.
Con estas cantidades yo he preparado, un molde de 15 y otro 22 cm, a la vez en el horno y con 45 minutos nos ha quedado perfecto. Con un molde de 26 cm lo he dejado los 60 minutos.
Variante con Melocotón
Con 4 melocotones en lugar de manzanas. El caldo que nos sobra de cocer los melocotones podemos utilizarlo para emborrachar el bizcocho antes de darle la vuelta cuando desmoldamos, o cuando lo emplatamos, añadimos un poquito de nata y un chorrito del caldo junto con e bizcocho.
Receta con Thermomix
Si no tenéis Thermomix podéis hacer igual este bizcocho, removiendo la compota sobre el fuego y usando luego una batidora de varillas para mezclar la masa.
- Ponemos 250 g de azúcar en el vaso y pulverizamos 10 seg/vel 10.
- Pelamos cuatro manzanas (reservamos 2 para decorar), les quitamos la semilla y las ponemos en el vaso troceadas. Añadimos la mantequilla y programamos 30 min/Varoma/vel 1. Dejamos templar la compota en el vaso (para acelerar el enfriado podemos poner la compota en un plato).
- Precalentamos el horno a 180ºC. Cuando la compota esté templada, añadimos los huevos, la leche, la harina, el azúcar restante y la levadura. Mezclamos 1 min/vel 4.
- Forramos con papel de hornear el molde y vertemos la mezcla. Pelamos las manzanas reservadas, las cortamos por la mitad y luego en rebanadas finas. Las colocamos sobre la masa y las espolvoreamos con la canela.
Servid esta receta de bizcocho de compota de manzana con Thermomix para desayunar o merendar, acompañado de una taza de té y simplemente espolvoreado con un azúcar molido, no necesita nada más.