Bizcocho con Mermelada de Ciruela: Receta Fácil y Deliciosa

Seguro que casi todos conoceréis este bizcocho. Creo que es el que nos enseñan cuando empezamos a tener cierta curiosidad por la cocina. En mi caso, como ya sabéis que es raro que respete la receta original, he añadido una manzana troceada y un poco de mermelada de ciruelas negras que preparé el otro día. La manzana le aporta un punto de jugosidad importante y sorprendente. Y la mermelada rompe la monotonía del bizcocho con unas ciruelas negras maravillosas que tenemos y que, aun en mermelada, conservan un puntito de acidez interesante.

Esta vez la mermelada me quedó muy líquida, pero eso ayudó a «desdestructurar» el interior del bizcocho. Siempre que tengo excedente de buena fruta procuro aprovechar parte de ella para dulces. Me parece que no todo en casa va a ser de chocolate, que es la versión que más les gusta. Estoy muy contenta de todos los que estáis disfrutando del mundo de los bizcochos con nuestro nuevo libro.

Ingredientes

  • Huevos
  • Azúcar
  • Margarina derretida
  • Leche
  • Cacao
  • Jengibre en polvo
  • Harinas
  • Bicarbonato de sodio
  • Mermelada de ciruela
  • Manzana troceada (opcional)

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Batimos muy bien los huevos, el azúcar y la ralladura del limón .
  3. Mezclar los huevos con el azúcar, añadir la margarina derretida, la leche, el cacao, el jengibre en polvo y mezclar todo junto.
  4. Tamizar las harinas junto con el bicarbonato de sodio.
  5. Mezclar la masa con la mermelada.
  6. Volcamos la mezcla en el molde y en la parte superior colocamos algún dadito de manzana más.
  7. Verter la mezcla en un molde rectangular.
  8. Hornear durante unos 50 minutos.
  9. Los tiempos en el horno ya sabéis que son variables. La teoría es que debe estar unos 35′ a 180 grados, pero en mi caso lo he tenido sólo 30′ a unos 150 ya que mi horno debe estar regular, porque calienta demasiado. La prueba infalible es pincharlo y que salga seco. Así no nos equivocamos.

Nota: Si la mermelada está muy espesa, podéis poner cucharaditas pequeñas sobre la corona. Con el calor y cuando suba la masa, irá cogiendo forma y textura más adecuadas.

Glaseado Opcional

  1. Con 50g de azúcar glas y 3 cucharadas de jugo de limón hacer un glaseado.
  2. Una vez que el pastel se enfríe, cubrir con el glaseado y decorar con pistachos.

Variantes y Consejos Adicionales

Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Engrasa el molde. Lava las ciruelas, sécalas, pártelas por la mitad, y quítales el hueso. Córtalas en gajos con un cuchillo afilado. Reserva. Pon los huevos y el azúcar en un cuenco. Bate durante 5 minutos con la máquina de varillas. Agrega la mantequilla y el brandy, y vuelve a batir durante 2 minutos. Añade la harina, la levadura y la sal. Bate lo justo para conseguir que la masa esté homogénea. Termina de mezclar con la espátula. Vierte la masa en el molde. Coloca los gajos de ciruela por encima a tu gusto, con la piel hacia arriba. Ojo, si las ciruelas no son muy dulces, antes de meter el bizcocho en el horno, pon una cucharada sopera de azúcar por encima. Hornea durante 45 minutos a 180ºC. Comprueba si está horneado. Normalmente hacen falta como 10 minutos más a 170ºC. Vigila el horneado durante estos últimos minutos. Sácalo del horno. Desmolda en cuanto esté templado y coloca sobre una rejilla. Calienta la mermelada de ciruela unos segundos en el microondas y extiende con una brocha fina sobre la piel de los gajos de ciruela que quedan a la vista.

¿Qué otra manera hay de dar brillo a las tartas o bizcochos de frutas que no sea la mermelada? A mi me encanta esta gelatina natural que hago con manzanas, y que puedes emplear sobre cualquier fruta.

En casa no gustan las ciruelas, ¿puedo hacerlo con otra fruta? Queda espectacular con manzana.

¿Puedo ponerle otro licor? El que te guste: sirve también moscatel, anís, o cualquier licor de frutas.

Cake de Ciruela! - SinPretextos.

tags: #bizcocho #con #mermelada #de #ciruela #receta