Por sus buenas propiedades y su sabor suave, la acelga es uno de los mejores ingredientes con los que puedes preparar tartas saladas, ideales para cenas saludables, como original primer plato en cualquier comida o incluso como tentempié de media mañana o merienda. La receta de tarta de acelga no es complicada.
Aquí te mostramos cómo preparar una deliciosa tarta de acelga al horno, perfecta para cualquier ocasión.
Ingredientes
- Masa para tarta (casera o comprada)
- Acelga
- Cebolla
- Queso mozzarella
- Queso ricotta (opcional)
- Huevos
- Queso rallado (parmesano)
- Ajo
- Leche
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Especias: orégano, sal, pimienta
Cómo hacer TARTA DE ACELGA tipo pascualina: CREMOSA Y RICA
Preparación
Preparación de la Masa (opcional)
En el supermercado tienes masas ya preparadas para hacer tu pastel de acelga en muy poco tiempo, pero si lo prefieres puedes elaborarla. Cernimos la harina con la sal, le agregamos la margarina que este a temperatura ambiente y amasamos, luego agregamos el agua y seguimos moviendo la masa con una cuchara de palo (para evitar tanto contacto con las manos calientes, puede dificultar nos quede bien la masa ;). Espera unos segundos a que la harina absorba los líquidos y comienza a amasar con tus manos, hasta que todos los ingredientes se integren formando una masa homogénea y maleable. Puedes tenerla lista en unos 10 - 15 minutos.
En un molde para tarta extendemos la masa y llevamos al horno por 15 minutos a 200°C hasta que dore, no olvidar pinchar con un tenedor la masa para que no se infle. Pasado este tiempo sacamos el molde del horno y dejamos enfriar.
Preparación del Relleno
Mientras la masa reposa, puedes empezar a preparar el relleno para la tarta de acelga, cortando la cebolleta o cebolla en juliana, en tiras muy finas, o en cuadraditos pequeños. Primero pica la cebolla fina y en una sartén coloca mantequilla, cuando se funda coloca la cebolla y dora a fuego suave.
Prepara las acelgas, dejando solo las hojas, es decir, retirando la parte más dura, el tallo o penca y la parte central del tallo que se prolonga por las hojas. Pon a calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva y sofríe la cebolleta y el ajo. Cuando la cebolleta esté transparente (fuego medio) incorpora las acelgas y remueve para que las hojas vayan soltando el agua que contienen (se reducirá notablemente su tamaño). Seguramente se junta agua en la cacerola; se debe cocinar hasta que el agua se seque.
Agrega el medio vaso de leche. Mantén tu sartén a fuego bajo mientras vas mezclando bien todos los ingredientes para obtener una especie de suave salsa. En ella las acelgas comenzarán a adquirir la cremosidad que requiere el relleno de la tarta.
Preparación con Ricotta (opcional)
Si quieres hacer tu tarta de acelga y ricota solo tienes que añadir este cremoso requesón a la mezcla, escurriéndolo previamente con ayuda de un colador. Hazlo cuando el relleno esté hecho pero una vez que haya alcanzado la temperatura ambiente (no caliente).
Armado y Horneado
Tanto si has elaborado la masa de la tarta, como si es una ya preparada, llega el momento de estirar la masa con la ayuda de un rodillo y colocarla en el molde de horno. Cuando la tengas lista, no olvides pintarla con huevo batido. En una sartén previamente caliente ponemos la cda de aceite de oliva, la cebolla perla la cortamos en cuadritos y la ponemos a sofreír unos 5 minutos junto con una pizca de sal, pasado este tiempo agregamos la acelga troceada y cocinamos 5 minutos. En un bowl aparte ponemos la ricotta junto con dos huevos batidos, pimienta y reservamos.
En un bowl colocar los huevos, orégano, queso rallado y salpimentar a gusto. Mezclar todo y reservar. Tomar la acelga de a puñados y estrujar con la mano para terminar de sacar todo el agua y agregar al bowl. Volver a mezclar todo. En una tartera aceitada colocar la masa de tarta y pinchar en su superficie con un tenedor para que penetre el calor. Volcar toda la preparación en su interior; cortar el queso mozzarella en bastones y distribuirlo en la superficie.
Es hora de armar nuestra tarta!! Vamos a hacer capas, sobre la masa que sacamos del horno ponemos la mezcla de acelga, luego una capa de huevos cortados en rebanas y al final la ricotta, espolvoreamos con parmesano y acelga en tiritas.
Mete la tarta de acelga en el horno precalentado a una temperatura de unos 180º - 200º con calor arriba y abajo unos pocos minutos antes. Llevamos al horno por 40 minutos aproximadamente para que cuaje nuestra preparación. En unos 30 - 40 minutos la tendrás lista. Dejamos enfriar un poco y servimos.
¡Espero se animen hacer esta rica tarta, es super fácil..!
Tarta de Acelga con Masa Filo (Variación)
Para el montaje de la tarta, unta el molde con aceite de oliva virgen extra, unta una lámina de masa filo y extiendela sobre el molde. Repite este paso con 6 láminas colocadas irregularmente. Vierte la mitad del relleno en el molde, esparce el queso feta, el resto del relleno y termina con más queso feta. Luego, repite el mismo proceso de colocar las 6 láminas de masa filo colocadas irregularmente. Dobla todas las láminas hacia el borde de la tarta para cerrarla. Hornea la tarta durante unos 50 minutos aproximadamente a 180ºC tapada y finaliza con 10 minutos destapada.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
Paso | Tiempo | Temperatura |
---|---|---|
Horneado de la masa (si es casera) | 15 minutos | 200°C |
Horneado de la tarta | 30-40 minutos | 180-200°C |
Horneado de la tarta con masa filo | 50 minutos (tapada) + 10 minutos (destapada) | 180°C |