La sopa de remolacha, también conocida como borsch, es una sopa de verduras originaria de Ucrania, muy popular en Europa oriental y central. Su ingrediente principal es la remolacha, que le da su característico color rojo. Esta sopa, que suele servirse con crema agria, admite numerosas variaciones.
Entre los ingredientes más comunes se encuentran zanahorias, col, patatas, nabo, setas, cebolla, tomate, puerro, carne e incluso alubias. A continuación, te presentamos una versión clásica con verduras de temporada, ideal para los días fríos.
Ingredientes Típicos de la Sopa de Remolacha
- Remolacha
- Zanahorias
- Col
- Patatas
- Nabo
- Setas
- Cebolla
- Tomate
- Puerro
- Carne (opcional)
- Alubias (opcional)
Para darle un toque final cremoso y probiótico, puedes añadir yogur vegano natural. Si te faltan ingredientes, puedes preparar un buen caldo de verduras casero siguiendo diversas recetas.
Borsch 🍲 Receta sopa de Betabel Fácil y deliciosa • Cocina de Europa del este ‼️‼️‼️🤘🏼
Preparación de la Sopa de Remolacha
- En una cazuela mediana, calentar un chorrito de aceite de oliva y pochar la cebolla picada hasta que empiece a dorarse, unos 8 minutos, a fuego medio.
- Mientras tanto, cortar la col en juliana y pelar el nabo, la remolacha y la zanahoria. Rallar el nabo y la remolacha, y cortar la zanahoria en rodajas finas.
- Añadir las verduras a la cazuela y remover. Dejar cocer un par de minutos.
- Añadir el agua, una pizca de sal y subir el fuego para que empiece a hervir.
- En un cuenco, mezclar medio yogur con una pizca de sal y pimienta. Batir.
Puedes añadir una cucharada de yogur por encima antes de servir, o decorar con unas gotas de yogur utilizando una jeringuilla gruesa para crear un diseño atractivo.
Crema de Remolacha: Una Alternativa Sencilla
La crema de remolacha, o beterrada, es una opción fácil y deliciosa. Para prepararla, sofríe cebolla picada en aceite de oliva hasta que esté dorada. Añade remolachas peladas y cortadas en trozos medianos, junto con una patata pelada y chascada. Cubre con agua, añade sal marina y cocina en olla rápida durante 10 minutos a partir de que empiece a salir el vapor. Recuerda que la remolacha no suelta mucha agua, así que la cantidad que añadas será la que quede para la crema.
Beneficios de la Remolacha
Las propiedades de la remolacha son innumerables, convirtiéndola en un "superalimento" esencial. Es especialmente beneficiosa para la anemia, ya que contiene vitamina C y hierro, cuya combinación facilita la absorción del hierro. Para conservar sus nutrientes, es mejor cocinarla entera, con piel y rabito, en una olla exprés o al vapor. Una vez cocida, la piel se retira fácilmente y se puede guardar en la nevera para usarla en diversas preparaciones.
La remolacha es una raíz carnosa rica en antioxidantes gracias a sus compuestos fenólicos y flavonoides. Además, es rica en ácido fólico, esencial para embarazadas, y contiene muy poca grasa, pero más de 3 gramos de fibra por cada 100 gramos.
Tabla Nutricional de la Remolacha (por 100 gramos)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 29 |
| Fibra | 3 gramos |
| Grasa | Prácticamente nada |
| Vitamina C | Presente |
| Hierro | Presente |
| Ácido Fólico | Presente |
Otras Recetas y Variantes
Existen múltiples recetas de crema de remolacha para disfrutar de este alimento durante todo el año. Puedes probar combinaciones como:
- Crema de remolacha y zanahoria
- Crema de remolacha y patata
- Crema de remolacha y calabaza
- Crema de remolacha con queso
- Crema de remolacha con yogur
- Crema de remolacha con mascarpone
- Crema de remolacha con pollo
Además, existen preparaciones especiales como crema de remolacha para bebés, crema de remolacha vegana y untable de crema de remolacha. Todas estas cremas pueden consumirse tanto frías como calientes.
Otra opción es la receta polaca de Barszcz, una sopa de remolacha presente en casi toda Europa Oriental. En Polonia, este plato se elabora con remolacha, cebolla y otras hortalizas como zanahorias, y se complementa con carne o tocino para las clases más ricas. Se sirve tradicionalmente durante la cena de Nochebuena con raviolis rellenos de setas.
Consejos Adicionales
Para cocer las remolachas correctamente y evitar la pérdida de nutrientes, sigue estos consejos:
- Lava bien las remolachas y córtales el rabillo fino sin llegar al final.
- Si las hojas están frescas, cócelas junto con las raíces.
- En una olla superrápida, añade 200 ml de agua, coloca la rejilla y cuece durante 25 minutos con las 2 rayitas de la válvula fuera.
- Una vez cocidas, pélalas y guárdalas en un recipiente hermético en la nevera.
Recuerda que la orina puede adquirir un color rosado después de consumir remolacha, debido a la betacianina, un pigmento con propiedades anticancerígenas.
Beneficios de las Sopas Vegetales
Las sopas vegetales son una excelente manera de incorporar alimentos variados a tu dieta. Pueden disfrutarse tanto frías como calientes, adaptándose a cada estación del año. Son revitalizantes gracias a su concentración de vitaminas y minerales, y fáciles de digerir.
Esta receta es adecuada para personas con diversas condiciones de salud, como ácido úrico y gota, alergias alimentarias, anemia, cálculos biliares y renales, diabetes, estreñimiento, gastritis, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, intolerancia a la lactosa y al gluten, meteorismo, obesidad y osteoporosis.