La sopa de papa pica boliviana es un plato tradicional y reconfortante, perfecto para los días fríos. Con ingredientes frescos y una preparación sencilla, esta sopa es un verdadero tesoro culinario.
Ingredientes Principales
- Papas
- Cebolla
- Tomate
- Pimentón
- Carne (opcional)
- Especias (pimienta, comino, sal)
Preparación Paso a Paso
A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar esta deliciosa sopa:
-
Preparación de la carne: Mezcle pimienta, ajo molido, sal y un poco de vinagre. Sazone con esta preparación la carne, aderezarla con cebolla y tomate.
-
Cocción de la carne y verduras: En una olla con agua hirviendo y sal ponga a cocinar la carne cortada en trozos, luego de 30 minutos, agregue cebolla, tomate, pimentón y plátano picado, luego de un momento añadir repollo.
-
Añadir el charque (opcional): En una olla con agua hirviendo cocine el charque durante 10 minutos. Bote el agua y vuelva a cocinar en otra agua el charque. Fría la cebolla finamente picada hasta que esté transparente, añada el tomate picado en cuadraditos y los condimientos. A esta preparación incorpore el charque molido en tacú.
Variantes y Toques Personales
La sopa de papa se disfruta con distintos toques personales a lo largo de Sudamérica. Por ejemplo, en Bolivia se le conoce como «P’esque» y a menudo se prepara con queso.
Ahora, exploremos otras recetas y platos bolivianos que complementan la sopa de papa y enriquecen la experiencia culinaria:
Chairo
El chairo es uno de los platos de la gastronomía del altiplano andino, en Bolivia. Chairo significa sopa, sus principales ingredientes son el chuño, la papa dulce, la cholona y el mote pelado, productos muy típicos de las zonas altas del altiplano. Ya con la llegada a la ciudad, esta sopa se sofisticó un poco, adicionándole, por ejemplo, trigo y zanahoria. Este plato también se consume en el sur del Perú, y en el sur de Bolivia.
Ingredientes del Chairo
- 100 grs. de cordero
- 100 grs. de carne de res
- 400 grs. de papa
Preparación del Chairo
- Cocine el cordero y la carne de res en una olla con agua y sal durante 1 hora.
- Agregue la zanahoria rallada, la cebolla picada, las arvejas, las habas, el nabo entero, la chalona y deje hervir 20 minutos.
- Luego, añada el chuño lavado, pelado y martajado, las papas cortadas al hilo, el trigo y el maíz.
Locro Ecuatoriano de Papa con Queso
Este plato es una especie de crema de patatas muy gustosa de sabores y acompañado en este caso de aguacate, queso, etc.
Ingredientes para la sopa:
- 10 papas o patatas medianas cortadas en cuadros grandes y pequeños
- 7 tazas de agua
- 2 cucharadas de aceite de maíz
- 1 cebolla grande picada en cuadritos
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 2 cucharaditas de comino en polvo
- 2 cucharaditas de achiote molido (puedes conseguirlo en las tiendas de especias o tiendas de productos chinos)
- 1 taza de queso feta o mozzarella desmenuzado
- 1 taza de leche
- 4 cucharadas de cilantro cortado
- Sal al gusto
Ingredientes para la guarnición:
- 1 taza de queso fresco, o feta
- Aguacate cortados en cuadros
- Cebollitas verdes cortadas
- Ají picante
- Maíz tostado
Preparación del Locro:
- Monta una olla con suficiente capacidad y sofríe en el aceite de maíz la cebolla, los ajos, el achiote, el comino, cocina hasta que las cebollas estén suaves.
- Agrega las patatas y mezcla bien, cocina por unos 5 minutos hasta que esté bien integrado.
- Añade el agua, deja hervir hasta que las papas se ablanden.
- Una vez listas, utiliza el minipymer o mete en una licuadora parte de las patatas pero no todas para que queden trozos y le de la consistencia cremosa, no tan líquida y que se sientan los trozos de papa.
- Reduce la temperatura, vierte la leche, revuelve y deja 5 minutos más que se cocine, si te parece que está muy espesa puedes agregar más leche o agua.
- Agrega la sal al gusto, el queso y el cilantro.
- Sirve caliente con las guarniciones y verás qué delicia!
La gastronomía peruana es conocida por su riqueza y variedad, y dentro de ella, la sopa de trigo se destaca como un platillo tradicional que conquista paladares. Repleta de historia y sabor, esta receta une a la familia y aporta calor en los días más fríos.
La sopa de trigo, receta peruana, combina ingredientes frescos y nutritivos, siendo una excelente opción para quien busca una comida completa y reconfortante.
Ingredientes para la sopa de trigo peruana
La base de una buena sopa de trigo peruana reside en la selección de ingredientes frescos y de calidad. Aquí te presentamos lo que necesitarás:
- 1 taza de trigo mote peruano
- 300 g de carne de res, cortada en cubos
- 300 g de pollo, preferiblemente muslos o pechuga
- 3 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
- 1/2 zapallo, cortado en cubos
- 1 taza de habas peladas
- 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 1 cebolla roja grande, picada finamente
- 2 ramas de hierbabuena
- 4 tazas de caldo de pollo o carne
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco para decorar
Recuerda que la frescura de los vegetales y la calidad de la carne serán determinantes en el sabor de tu sopa de trigo.
Cómo preparar una sopa de trigo paso a paso
La preparación de la sopa de trigo con carne y pollo es sencilla, sigue estos pasos y sorprende a todos con tus habilidades culinarias:
- En una olla grande, pon a remojar el trigo mote en agua la noche anterior.
- Al día siguiente, escurre el trigo y resérvalo.
- En la misma olla, dora la carne de res y el pollo hasta que estén bien sellados.
- Agrega la cebolla picada y deja que se caramelice ligeramente.
- Incorpora el zapallo, las zanahorias, las habas y las papas.
- Vierte el caldo de carne o pollo y lleva la mezcla a hervor.
- Añade el trigo mote y la hierbabuena, luego reduce el fuego.
- Cocina a fuego lento hasta que el trigo esté tierno y las verduras cocidas.
- Ajusta la sazón con sal y pimienta.
- Sirve caliente, decorando con cilantro fresco picado.
El secreto está en la paciencia: cocina a fuego lento para integrar los sabores y lograr una textura ideal en el caldo de trigo.
Beneficios nutricionales de la sopa de trigo
Además de ser un plato delicioso, los beneficios de la sopa de trigo son un aliado de tu salud. Conoce sus ventajas nutricionales:
- El trigo mote es rico en proteínas, fibra, calcio y hierro, contribuyendo a una dieta balanceada.
- La carne de res y el pollo aportan proteínas de alta calidad, mientras que los vegetales suman vitaminas y minerales esenciales.
- Esta combinación hace de la sopa de trigo una comida completa, ideal para recargar energías y mantener el cuerpo en óptimas condiciones.
Trucos para una sopa de trigo perfecta
Ser un maestro de la cocina peruana está al alcance de todos con estos trucos:
- Utiliza un caldo casero para un sabor más profundo y casero.
- Remoja el trigo mote como mínimo 8 horas para acelerar la cocción.
- Añade las hierbas aromáticas al final para mantener su frescura y aroma.
- Para obtener una sopa más espesa, deja cocinar unos minutos adicionales.
Con estos consejos, tu caldo de mote peruano quedará con un sabor único que recordará las mesas de la sierra peruana.
Consejos para servir la sopa de trigo
Para disfrutar al máximo de la sopa de trigo, receta peruana, sírvela caliente y acompáñala con un trozo de pan fresco o maíz tostado. No olvides el toque de cilantro fresco que realza su sabor y la hace irresistible.