Sopa de Marisco en Tarro: Receta Casera y Deliciosa

Hay platos que saben a casa, a la calidez del hogar y hacen disfrutar de un momento delicioso sin pasar horas y horas en la cocina. Para cocinar una buena paella, una gran sopa de pescado y marisco o una crema de marisco deliciosa es imprescindible disponer de un buen fondo, un caldo que aporte todo el sabor del mar a nuestra receta.

La base y el secreto de una gran mayoría de recetas residen en un buen caldo, ya sean éstas para una carne, un pescado, unas verduras, un arroz o cualquier guarnición o salsa que acompañe los platos que vamos a degustar. En una cocina profesional siempre veremos calderos repletos de caldos hirviendo un día y otro, y son el compañero inseparable de todo aquel que se precie de ser buen cocinero.

Hoy comparto con vosotros un básico, la receta de un fumet o caldo de pescado que nos servirá como base para preparar arroces, sopas o cremas que lleven pescado o marisco. Es esencial usar un buen caldo de pescado en muchas recetas, es cierto que los que venden envasados nos salvan de un apuro pero cuando usamos un caldo de pescado casero nuestros platos tiene un sabor diferente, mucho más intenso y sabroso.

El término fumet es lo mismo que caldo pero en francés y lo vais a encontrar en muchas recetas. La clarificación de un caldo ayuda a tener caldos transparentes muy usados en cocinas profesionales. Con ellos podemos hacer deliciosos consomés y su presentación será inmejorable.

A continuación, te presentamos una receta sencilla y rápida para preparar una deliciosa sopa de marisco en casa. Esta receta es súper sencilla y perfecta para empezar, con unos sencillos pasos tenemos un primer plato muy sabroso y apetecible. Además puede formar parte del menú navideño.

Caldo de Pescado (fumet) para Paella o Fideuà

Ingredientes para la Sopa de Marisco

  • 1 cda de aceite vegetal
  • 1 cebolla grande picada
  • 100 g de tocino entreverado picado
  • 1 cda de harina
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 225 g de patatas nuevas cortadas a la mitad
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de pimienta de cayena
  • 300 ml de leche
  • 320 g de mezcla de pescado (salmón, bacalada o pescadilla)
  • 4 cdas de nata
  • 250 g de mariscos cocidos mixtos
  • 1 ramito pequeño de perejil picado
  • Pan crujiente para servir

Elaboración Paso a Paso

  1. Para comenzar tenemos que poner las almejas en remojo con agua un pelín salada.
  2. Calienta el aceite en una cacerola grande a fuego medio, luego agrega la cebolla y el tocino. Cocina durante 8-10 minutos hasta que la cebolla esté suave y el tocino hecho. Incorpora la harina y cocina 2 minutos más.
  3. Vierte el caldo de pescado y llévalo a fuego bajo. Agrega las patatas, cubre y luego cocina a fuego lento durante 10-12 minutos hasta que las patatas estén cocidas.
  4. Añade la nuez moscada, la pimienta de cayena y un poco de sal y pimienta, luego incorpora la leche.
  5. Agrega los trozos pescado mixto a la cacerola, cocina a fuego bajo durante 4 minutos. Añade la nata y el marisco, luego cocina a fuego bajo 1 minuto más. Comprueba de sal.
  6. ¡¡Ayyyy que bien huele esto!! Es la hora de emplatar, añadir el caldo al plato, seguido de gambas, un poquito de calamar, almejas…mmnnnn!!

Esta sopa de marisco, es nuestra primera sopa de marisco 😉 Ya alguna vez hemos mencionado que no somos muy «pescateras», pero estamos remediandolo.

Cómo Preparar un Caldo de Pescado y Marisco Casero

Preparar ese caldo, conocido como fumet de pescado y marisco es muy fácil. Con esta receta de caldo de pescado y marisco notarás la diferencia en tus platos.

Ingredientes para el Fumet de Pescado y Marisco

  • Espinazo y cabeza de pescado blanco (rape, merluza, lubina)
  • Cabezas y peladuras de gambas
  • Tomate rallado o triturado
  • Ajos
  • Cebolla
  • Aceite de oliva
  • Sal gorda
  • Agua mineral

Elaboración del Fumet

  1. Pon en la sartén un buen chorro de aceite de oliva y sofríe las cabezas y peladuras de las gambas con un poco de sal gorda. Aplasta un poco con la espumadera para que suelten el jugo.
  2. Cuando empiecen a tostarse, añade el tomate rallado (o tomate natural triturado en bote) y deja sofreír.
  3. Pasa este sofrito a la cacerola donde vayas a cocer el caldo y, en la sartén, pon un poquito más de aceite para dorar los ajos en láminas y la cebolla muy picada.
  4. Cuando estén dorados, incorpóralos a la olla y desglasa la sartén con un chorrito de agua mineral.
  5. Cubre con dos litros de agua y calienta a fuego medio-alto.
  6. Pasados unos minutos, tendrás que desespumar, para que el caldo quede lo más limpio posible. Retira con una espumadera toda la capa que se forma en la parte superior.
  7. Deja que cueza durante 25 minutos.
  8. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, retira las cabezas y espinas y cuela el resto por un colador chino. Te quedará aproximadamente un litro y medio de caldo de pescado listo para usar.

Consejos Adicionales para un Caldo Perfecto

  • Nunca utilicéis pescados azules para hacer caldos (salvo que la receta lo pida), tienen mucha grasa y proporcionan un sabor demasiado intenso al caldo.
  • Podemos añadirle mariscos al caldo.
  • El vino que utilicemos debe ser siempre vino blanco seco. Algunas recetas incluyen fumetde pescado con vino tinto pero siempre es recomendable mezclar tres partes de tinto con una parte de vino blanco.
  • Cuando el caldo empiece a hervir debemos bajar el fuego para que se vaya haciendo poco a poco.
  • El caldo lo podemos guardar en un recipiente hermético y congelarlo dos meses como mucho después de su preparación. Otra opción muy práctica es llenar cubiteras con caldo, congelarlas y sacar los cubitos congelados a una bolsa.
  • Nunca debemos hervir un caldo con verduras y pescado más de 30 minutos.
  • Tanto los caldos como fondos se recomiendan que no lleven sal.

Cómo Preparar un Caldo de Gambas o Fumet de Gambas

Hoy por fin te traigo cómo hacer un caldo de gambas o fumet de gambas. Ya lo he mencionado anteriormente en otras recetas como el risotto con gambones y tenía pendiente publicarlo desde hace mucho tiempo. Además, como ya te habrás podido imaginar, esta receta viene genial para aprovechar las cabezas y cáscaras de gambas sobrantes, como por ejemplo, después de hacer un cóctel de gambas. Es tontería tirarlas, pudiendo hacer un caldo tan rico. ¿No crees?

Ingredientes para el Caldo de Gambas

  • 6-8 cabezas y cáscaras de gambas o langostinos
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 l de agua

Elaboración del Caldo de Gambas

  1. En un cazo poner un chorrito de aceite y sofreír las cascaras de las gambas junto con la cabeza de rape.
  2. Para que las gambas aporten más sabor todavía, tenemos que rehogarlas en un cazo con un chorrito de aceite y sal. Pasados unos 5 minutos ya estarán tostadas, añadir un cazo del caldo, y triturarlo todo. Volver a colar muy bien y juntar con el resto del caldo.

Para realizar este caldo o fumet, vamos a rehogar un poco las cabezas y cáscaras de gambas y luego cocerlas un rato. El truco está en sacarles todo el jugo a las cabezas una vez cocidas y para ello las vamos a aplastar.

Tabla de Valor Nutricional (por ración)

Valor Nutricional Cantidad
kcal 422
Grasa 19g
Grasas Saturadas 6g
Carbohidratos 21g
Azúcares 9g
Fibra 4g
Proteína 41g
Sal 2.3g

¡Ahora que ya hemos aprendido cómo hacer un caldo o fumet de pescado y cómo clarificarlo, podremos sorprender a nuestros comensales! Como ves es una receta rápida y sencilla de hacer. Gracias a nuestros recursos como el preparado de sopa tendrás gran parte del trabajo hecho y con un sabor igual de exquisito como el de siempre.

tags: #sopa #de #marisco #en #tarro #receta