Receta Fácil de Tarta de Frutas: Una Explosión de Color y Sabor

¿Te apetece ponerle un toque dulce a la vida? Con esta tarta de frutas, podrás convertir cada día en una fiesta y disfrutar de un postre realmente espléndido, espectacular por su presentación e irresistible al paladar. Cada bocado de esta tarta de hojaldre es como un pequeño pedazo de cielo, en el que se combinan la frescura de las frutas, la suavidad de la crema pastelera y un toque crujiente. Las tartas son una de las recetas reinas dentro del mundo de la repostería y esta tarta de frutas, además de estar deliciosa, es una buenísima opción para iniciarte en este universo culinario, ya que resulta es un postre muy fácil y rápido de hacer en casa.

¿Los postres al horno todavía son un reto para ti? ¿Es la primera vez que cocinas con masa de hojaldre? ¿Cuáles son los mejores ingredientes para preparar esta tarta de frutas, dependiendo de cada estación? Más abajo, te damos algunos “tips” básicos para asegurarte el triunfo con este postre, capaz de dejar boquiabierto al gourmet más exigente.

Cumpleaños, aniversarios, reuniones navideñas... Esta tarta de frutas es una elección perfecta para todo tipo de celebraciones pero, ¡tampoco hace falta un motivo especial para disfrutarla! Un buen postre es capaz de mejorar el mejor de los días así que, ¿por qué renunciar a disfrutar de este dulce capricho siempre que quieras? Con un bocado tan divino como este, ¡cualquier día puede convertirse en una fiesta!

Si quieres hacer un verdadero regalo a alguien ¡qué mejor que regalar salud!, y si encima de todo es una tarta donde puedes soplar la vela y pedir un deseo…mejor que mejor. Esta que preparamos hoy puede ser una idea, totalmente cruda y saludable y además, puedes usar las frutas que encuentres o tengas en casa.

Ingredientes y Variedades de Frutas

Para empezar, ¿qué opciones nos ofrece este postre desde el punto de vista de sus ingredientes? En esta ocasión, te hemos propuesto una tarta de frutas con plátanos, kiwis y fresones, tres frutas que combinan muy bien tanto por su sabor como por su colorido. Si te gusta consumir productos de temporada, las fresas y fresones, y los cítricos como la naranja o el limón, son algunas de las variedades estrella del invierno, deliciosas para esta tarta. En verano, llega el momento de máximo esplendor para los melocotones y los albaricoques, el melón y la sandía, las ciruelas, las frambuesas y las frutas del bosque...

¿Has recibido visitas inesperadas y necesitas improvisar un buen postre con lo que tienes a mano en ese momento? Aunque la fruta fresca sea la opción preferente, esta tarta de frutas también quedará estupenda con melocotón en almíbar o piña en su jugo en conserva, por ejemplo. En cuanto al hojaldre, recuerda que esta masa se trabaja mejor en frío, así que te recomendamos conservarla en la nevera hasta el último momento. Aunque esta masa no contiene levadura, los vapores liberados durante la cocción por la mantequilla harán que el hojaldre se hinche, desplegando sus diferentes capas para brindarle esa textura esponjosa que lo caracteriza.

Antes de meter nuestra tarta de frutas al horno, recuerda precalentarlo hasta que alcance una temperatura de unos 200º. Por último, por muy seductores que te resulten los aromas que se desprenden durante la cocción, ¡nada de abrir el horno para echar un vistazo! Si lo hacemos, el calor se disipará rápidamente y la masa perderá su volumen.

Receta Tarta de Crema Pastelera y Frutas | Recetas Rápidas

Receta Detallada de Tarta de Crema y Frutas Frescas

La tarta de crema y frutas frescas es una de esas recetas que se hacen casi sin sentir, sencilla y perfecta para aquellos que empiezan en la cocina. Con un par de elaboraciones básicas de la pastelería: crema pastelera y masa quebrada conseguiremos un postre profesional. Clara demostración de que no es necesario ser un experto para hacer una tarta deliciosa.

La crema pastelera es súper fácil de preparar y muy rica, tanto que dan ganas de comerla a cucharadas. Y la masa quebrada casera, como siempre insistimos, no lleva más que mezclar (sin amasar) un puñado de ingredientes básicos, dejar que tome cuerpo en la nevera, extender sobre el molde que usemos y hornear. Las dos primeras piezas de este puzle, la crema y la masa, se pueden preparar con un par de días de antelación. La primera se guarda en la nevera y la segunda, bien envuelta en papel film, en cualquier armario de nuestra cocina. Después no hay más que rematar la tarta el mismo día en el que la vayamos a consumir.

Sobre su sabor no podemos más que decir que es tremenda de rica, así que no os dejéis engañar por su simpleza. Ya sabéis lo que dice el refrán: “en la sencillez está el gusto”.

Ingredientes

Para 8 personas:

  • Para la masa base:
    • 250 g harina de trigo (de repostería o floja y si no de la normal)
    • 40 g de azúcar
    • 125 g de mantequilla (muy fría)
    • 100 g de agua (bien fría)
    • Una pizca de sal (5 g. aprox.)
  • Para la crema pastelera del relleno:
    • 500 ml de leche entera
    • 4 yemas
    • 125 g de azúcar
    • 50 g de harina fina de maíz
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Para el baño de brillo:
    • 3 g de gelatina neutra en polvo
    • 3 g de agua

Preparación de la Crema Pastelera

  1. Calentamos la leche en un cazo, a fuego medio, junto con la esencia de vainilla. Cuando esté a punto de hervir, pero que no llegue a hacerlo, retiramos del fuego y dejamos atemperar.
  2. Batimos las yemas en un recipiente hondo junto con el azúcar y la harina fina de maíz. Debemos conseguir una masa homogénea y sin grumos. Añadimos medio vaso de leche y removemos con energía hasta que todo quede bien mezclado. Repetimos la operación hasta terminar con toda la leche del cazo.
  3. Volcamos la mezcla de nuevo en el cazo y cocemos a fuego suave, sin dejar de remover para que no queden grumos, hasta que espese.

Preparación de la Masa Base

  1. Tamizamos la harina dentro de un recipiente amplio y hondo, añadimos el azúcar y un pellizco de sal. Incorporamos la mantequilla cortada en dados y mezclamos con los dedos hasta conseguir una textura que recuerde a migas.
  2. Por último agregamos el agua y trabajamos con los dedos, evitando excedernos. En cuanto todos los ingredientes estén ligados, envolvemos la masa con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
  3. Transcurrido el tiempo de reposo estiramos la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta un par de milímetros de grosor. Cubrimos la base y paredes de un molde desmoldable de 22 cm de diámetro apto para horno. Recortamos el sobrante y rematamos los bordes con los dedos con alguna filigrana para que quede presentable.
  4. Cubrimos con papel sulfurizado de horno y rellenamos con legumbres viejas o bolas específicas para hornear. Cocemos en el horno, precalentado a 180º C, durante 15 minutos.

Preparación del Baño de Brillo

  1. Hidratamos la gelatina en un cuenco con 3-4 cucharadas de agua durante cinco minutos.
  2. Colocamos el reto del agua en un cacito y calentamos. Cuando alcance el punto de ebullición apagamos e incorporamos la gelatina hidratada. Removemos hasta disolver por completo y dejamos atemperar. El baño de brillo espesará según se enfría, hay que vigilarlo y remover de vez en cuando para que no gelatinice en exceso.

Montaje de la Tarta

  1. Desmoldamos la masa base cocida y la rellenamos con la crema pastelera, extendiendo bien por toda la superficie, sin llegar al borde. Necesitaremos un poco de espacio para colocar las frutas sin que se desborden.
  2. Pelamos y cortamos los kiwis en láminas finas. Lavamos los albaricoques, los abrimos por la mitad, retiramos el hueso y laminamos. Cortamos las uvas por la mitad longitudinalmente.

Consejos Adicionales

  • Es importante que, en la elaboración de la masa base, la mantequilla esté bien fría. Si no es el caso y andamos con prisa, pero queremos prepararla en casa, podemos meterla en el congelador para acelerar el proceso. También podemos comprar una lámina de masa quebrada en el supermercado y ahorrarnos este paso, aunque el resultado no será el mismo.
  • La masa base se puede preparar con un par de días de antelación y tenerla horneada y lista para rellenar.
  • En la elaboración de la crema pastelera podemos usar una vaina de vainilla, como sustituto de la esencia, y enriquecerla con la piel de un limón (bien fina y sin nada de la parte blanca para que no amargue). Quedará más aromática.
  • Se puede usar casi cualquier variedad de fruta. Los frutos del bosque son especialmente visuales, así como las frutas rojas (fresas, arándanos, grosellas, cerezas y demás).

Otras Recetas de Tartas de Frutas

Existen cientos, miles de recetas de tartas de frutas, desde las clásicas tartas de manzana o de fresas hasta la tarta de piña ¡o la tarta de plátano y nueces! Veréis que hemos escogido una gran variedad de recetas para todos los gustos. Encontraréis una tarta de limón, una tarta de queso con chocolate blanco y frutos rojos ¡e incluso una tarta de melocotón!

Las fresas y la nata deben ser mejores amigas porque ¡se llevan fenomenal! ¿Se os está haciendo agua la boca? Aprovechad que es época de fresas para preparar esta delicia. Si buscáis una tarta refrescante, ¡esta puede ser la solución! Es muy suave con un intenso sabor a limón y al llevar requesón, aporta calcio a la dieta, además de la vitamina C del limón.

Os dejamos dos ideas de tartas de frutas. La segunda opción es una tarta con base de galletas, relleno de chocolate blanco y queso y cobertura de mermelada y frutos rojos. ¡Mirad esos colores! Tiene buena pinta, ¿no?

Esta colorida tarta de frutas de verano está hecha con sandía y decorada con yogur natural, almendras fileteadas, sirope de chocolate y frutas. ¿No me creéis? Si os gustan las tartas suaves, ¡os encantará esta tarta de piña!

La tarta de manzana es un clásico que ¡nunca pasa de moda! Las dos están buenísimas, para chuparse los dedos, y son fáciles de hacer. Lo mejor de esta tarta de plátano es que, al llevar una cubierta de chocolate, ¡los peques no podrán resistirse a ella!

La tarta de melocotón debería ser un clásico del verano porque ¡es riquísima y fácil de hacer!

tags: #receta #tarta #de #frutas #fácil