Sopa de Arroz para Dieta: Recetas Deliciosas y Saludables

La sopa de arroz es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para incluir en tu dieta diaria. Presente en diversas culturas, desde la japonesa hasta la colombiana, esta sopa se adapta a cada geografía con ingredientes únicos. Descubre cómo preparar una versión saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier momento.

Beneficios de la Sopa de Arroz

Las sopas son platos nutritivos y reconfortantes, perfectos para comenzar una comida. El tipo de ingredientes determina su valor energético. En el caso de la sopa de arroz, las calorías provienen principalmente del arroz integral. Además, ingredientes como los brotes de germinados aportan enzimas naturales que facilitan la digestión, haciendo esta sopa ideal para personas con digestiones pesadas. Es importante añadir los germinados al final para preservar sus propiedades digestivas.

Por lo general, nuestro cuerpo es sabio y nos pide lo que necesita. Hay momentos en la vida en los que, por diversas razones, el cuerpo anhela una sopita de arroz con zanahoria. Pronto nos sentiremos mejor y podremos seguir con nuestra habitual y magnífica Dieta Mediterránea. Mientras tanto, degustemos esta estupenda sopa de arroz y zanahoria para una dieta blanda.

Receta Básica de Sopa de Arroz con Zanahoria

Para preparar una versión sencilla y nutritiva de sopa de arroz con zanahoria, sigue estos pasos:

  1. Ponemos una cazuela con agua al fuego (3/4 de litro), con pelín de sal.
  2. Cuando comience a hervir añadimos 2 puñados de arroz (100 gr.) y un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  3. Bajamos el fuego y dejamos hacer 5 minutos.

Esta receta es ideal para una dieta blanda. Es importante comer despacio para facilitar la digestión y permitir que el sistema digestivo se recupere pronto.

Receta de Sopa de Arroz con Sofrito

Descubre una versión más sabrosa de la sopa de arroz con un sofrito de cebolla y zanahoria. Esta receta resalta la importancia de utilizar un buen caldo casero para un sabor más delicioso e intenso.

Ingredientes:

  • Arroz
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Ajo
  • Caldo casero
  • Aceite de oliva
  • Laurel
  • Perejil picado

Preparación:

  1. Picamos finito el ajo y la cebolla, para que no se note demasiado en el caldo.
  2. Sofreímos la cebolla, el ajo y la zanahoria en una cazuela con aceite.
  3. Añadimos el arroz al sofrito y cocinamos unos minutos para sellarlo y favorecer que absorba más sabor.
  4. Añadimos la mitad del caldo templado, la hoja de laurel y bajamos a fuego medio.
  5. Servimos la sopa de arroz con un poco de perejil picado.

Cómo se hace la SOPA DE ARROZ CON POLLO 👌 clásica sopita caliente para el alma 😋

Sopa de Arroz con Azafrán y Queso

Esta variante de sopa de arroz es rica en sabor y fácil de preparar:

  1. En una cazuela, sofreímos la cebolla picada fina con dos cucharadas de aceite y 25 gramos de mantequilla.
  2. En cuanto se dore, agregamos el tomate picado y el caldo.
  3. Rectificamos de sal y pimienta y dejamos cocer 10 minutos.
  4. Añadimos el arroz y dejamos cocer durante 15 minutos.
  5. Esperamos diez minutos antes de retirar el arroz, agregamos los guisantes y al final, el azafrán.
  6. Fuera del fuego, condimentamos la sopa con 2 puñados de queso rallado.

Sopa de Arroz para Dietas Específicas

La sopa de arroz es adecuada para diversas dietas y condiciones de salud. Aquí hay una lista de enfermedades para las que esta receta puede ser recomendada:

  • Ácido úrico y gota
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al huevo
  • Alergia al pescado
  • Anemia ferropénica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia a la lactosa
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Meteorismo
  • Obesidad o sobrepeso
  • Osteoporosis

Semáforo Nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.

Una ración contiene:

Nutriente Cantidad % de la IR*
Calorías 373 19%
Grasa 13,4g 19%
Grasa saturada 2,2g 11%
Azúcares 8,3g 9%
Sal 1,3g 22%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia

Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia

Alta: más del 35% de la ingesta de referencia

Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Referencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado. Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.

Nutriente Qué es bajo por ración Qué es medio por ración Qué es alto por ración
Calorías 200 Kcal o menos Entre 200 Kcal y 700 Kcal 700 Kcal o más
Grasa 7 g o menos Entre 7 g y 25 g 25 g o más
Grasa saturada 2 g o menos Entre 2 g y 7 g 7 g o más
Azúcares 9 g o menos Entre 9 g y 32 g 32 g o más
Sal 0,6 g o menos Entre 0,6 g y 2,1 g 2,1 g o más
Nutriente Cantidad Diaria Orientativa
Calorías 2.000 Kcal
Grasa 70 g
Grasa saturada 20 g
Azúcares 90 g
Sal 6 g

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día. Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

tags: #sopa #de #arroz #para #dieta #recetas