Con los días fríos, apetecen sopas y caldos que nos reconforten y nos hagan entrar en calor. Hoy te traemos una receta de sopa de calamares que es pura delicia, perfecta para esos días de invierno. Aprende cómo hacer una fácil y espectacular sopa de pescado con toques de marisco que conquistará cualquier paladar. Es una de esas recetas de sopa de pescado que podemos dejar al fuego mientras hacemos otras cosas o preparamos el segundo plato.
Esta receta de sopa casera es muy fácil, sencilla y rápida de preparar. Además, aporta minerales como hierro, fósforo, potasio, zinc y yodo, vitaminas y ácido fólico. Con ellos vamos a preparar una deliciosa sopa perfecta para el otoño y el invierno que además podremos guardar de un día para otro.
Si te apetece, puedes suscribirte a la web para recibir cada día las novedades en tu correo, puedes hacerlo pinchando aquí.
Arroz con calamares DESDE CERO y con la parte más ECONÓMICA del calamar
Ingredientes y Preparación
Para preparar esta sopa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1/2 Kg de calamares
- 1 cebolla
- Ajo
- Zanahoria
- Nabo
- Pasta para sopa (orzo o la que prefieras)
- Vino blanco
- Caldo de pescado o agua
- Pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
- Hierbas aromáticas (opcional)
Para 2 personas, el coste aproximado es de 8€ por persona, con un valor nutricional de 280kcal/100g.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Preparación de los ingredientes: Limpiamos el interior de los calamares con abundante agua y los cortamos en tiras finitas. Pelamos y picamos el ajo y la cebolla. Corta la zanahoria y el nabo en trozos no muy pequeños.
- Sofrito: Calentamos aceite en una cazuela y cuando esté caliente añadimos primero la cebolla. Cuando este pochadita, añadimos el ajo bien picadito para que no se nos queme. Pochamos despacito hasta que la cebolla y el ajo estén transparentes, sin que llegue a dorarse.
- Añadir el tomate y los calamares: Añadimos los tomates y los calamares limpios y troceados. A mi me gusta la piel que tiene el calamar, le da color y sabor. Pero para aquellas/os que nos guste, sólo tenéis que quitarla en la limpieza previa. La otra opción y si vuestra/o pescadera/o se presta, que os limpien bien los calamares.
- Vino y caldo: Vertemos el vaso de vino y un par de vasos de agua. La otra opción es que si tenéis un caldo de pescado casero o comprado (de calidad) lo añadáis en vez del agua. De manera opcional y si quieres convertirla en una sopa de marisco y pescado.
- Cocinar: Añade ahora la pasta que prefieras para sopa y espera a que se haga. Añade el pimentón para darle color o, si tienes tiempo, sofríe una ñora y tritúrala con un poco de ajo, perejil y pan sofrito.
Variantes y Consejos Adicionales
Si quieres darle un toque diferente a tu sopa de calamares, aquí tienes algunas ideas:
- Sopa de marisco: Añade mejillones en su jugo para un sabor más intenso a mar.
- Con arroz: Incorpora arroz para una sopa más sustanciosa. La cantidad de agua que pongo es 1 de arroz por 7 de agua. Para que la medida os salga bien. Contar las personas que sois en casa. Cuando veáis el arroz en su punto, apagamos y rectificamos de sal si fuese necesario. Yo le he añadido una cucharada mas de sal a ras.
Consejo: Si vas a comer la sopa de calamares con orzo justo después de prepararla, dejarla el tiempo que indique el fabricante.
Sopa de Calamares con Orzo: Una Delicia Triturada
Para elaborar esta sopa de calamares con orzo vamos a triturar el pisto. Y diréis, ¿por qué lo trituras? Pues sencillo, porque así lo come todo el mundo, incluidos los más reticentes con la verdura, esos que se quejan si ven trocitos… Ya me entendéis… Pero vamos, que si queréis dejar el pisto entero, sin problema.
También quería comentaros que, a la hora de sacar el caldo de la olla, vais a ver que se forma una capita arriba con la grasa.
Ingredientes adicionales para la versión con orzo:
- Gallina
- Puerro
- Berenjena
- Judías verdes
Pasos para la versión con orzo:
- Preparamos el caldo: Ponemos la gallina en la olla a presión, junto con la verdura: zanahoria, puerro, berenjena y judías verdes. Echamos un puñado de sal, cerramos la olla y cocinamos, en posición de olla rápida, desde que haya subido la válvula, 30 minutos. Después, lo sacamos y colamos.
- Cocinamos los calamares: Cortamos los calamares en anillas. Por su parte, con la batidora vamos a triturar el pisto, lo ponemos en una cacerola, agregamos los calamares y un poco de sal y ponemos a calentar. Cuando pasen 2-3 minutos, agregamos caldo, para que se cocinen los calamares.
- Agregamos la pasta: Cuando se hayan cocinado los calamares, agregamos más caldo, la cantidad que queramos en función de cuánta sopa queramos que salga. Lo llevamos a ebullición y, cuando hierva, agregamos la pasta y cocinamos lo que indique el fabricante.
- Servimos y disfrutamos: Ya tenemos lista nuestra sopa de calamares con orzo, perfecta para los días más fríos. ¡Que aproveche!
Disfruta de tu Sopa de Calamares
Con estos pasos ya podrás degustar de una deliciosa sopa de pescado con calamares y mejillones. Acompañamos esta sopa con pan tostado y salsa alioli. ¡Espero de verdad que probéis esta receta de sopa de calamares con orzo, porque es pura delicia! Aviso, preparar bastante cantidad, porque vais a querer repetir.
Sígueme en mi Canal de YouTube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina.