La Torta de Auyama es uno de los postres más ricos y económicos que existen. Se prepara a base de calabaza, y esta receta que te mostramos queda tipo quesillo, ofreciendo una textura suave, húmeda y algo densa.
La torta de auyama (llamada calabaza en otros países) es una merienda o postre típico venezolano muy popular. Se le consigue en la Región Capital, Estados Miranda, Aragua, Lara y Falcón, y en la Región Andina, donde puede realizarse dulce o salada. Se prepara básicamente con auyama cocida vuelta puré, harina, mantequilla, leche, huevos y azúcar.
En Venezuela existen muchas versiones de este postre; por eso, dependiendo de la región y de cada familia, puedes encontrar entre sus ingredientes: especias o esencias, licor tipo aguardiente o vino dulce, pan rallado o harina de trigo, azúcar o papelón, queso, leche condensada o leche, nueces o gotas de chocolate, etc. De esta manera, surgen las tortas de auyama en forma panqué, estilo budín, y tipo quesillo.
La torta de auyama o calabaza se considera un postre icónico de la temporada de otoño en varios países. Por esta razón, en esta época, UnCOMO quiere compartir contigo cómo hacer torta de auyama tipo quesillo, una versión de esta torta parecida al típico quesillo venezolano.
TORTA de AUYAMA tipo QUESILLO | Fácil de preparar & SIN HORNO | POSTRES | Ahora soy cocinera
Ingredientes y Preparación
Preparación del Caramelo
Para hacer esta torta de auyama tipo quesillo sin harina, comienza preparando el caramelo.
- Agrega en una cazuela el azúcar y el agua.
- Cocina a fuego medio alto hasta que hierva.
- Remueve la preparación apenas veas que adquiere un color amarillento. Hazlo sujetando las asas, removiendo de forma circular.
- Retira el caramelo del fuego, cuando veas que tiene un color marrón claro.
- Usa un molde entre 20-21 cm de diámetro. Vierte el caramelo en el molde.
- Mueve el molde hasta que el caramelo se impregne por todo el interior (las paredes).
Un truco interesante para facilitar el desmoldado de la torta, consiste en humedecer el interior del molde, antes de agregar el caramelo.
Preparación del Puré de Auyama
Ahora, prepara el puré de auyama para la torta de auyama tipo quesillo sin mantequilla.
- Lava la auyama (calabaza). Límpiale la cáscara con una solución de bicarbonato y agua, usando un cepillo de cerdas duras.
- Corta la calabaza. Primero, pícala en dos partes, después sácale las semillas y, una vez limpias, pica cada mitad en pedazos medianos (nunca pequeños).
- Una vez listos los trozos, puedes dejarles las cáscaras o quitárselas.
- Cocina las piezas de auyama hasta que estén tiernas. Puedes hacerlo de varias maneras: hirviéndolas con agua, al vapor, horneadas o en el microondas. Las mejores opciones son al vapor y en el microondas, porque no añades humedad extra. Si te decides por el horno, cocina a 200 °C durante 20 minutos o hasta que queden los trozos blanditos.
- Retira la concha si no lo hiciste antes, deja que se enfríe un poco la auyama hasta que puedas manejarla sin dificultad. Ayúdate con un cuchillo o una cuchara para sacar la pulpa fácilmente y reserva.
Preparación de la Torta
Ahora, solo queda preparar la torta de auyama tipo quesillo.
- Mezcla todos los ingredientes. Incorpóralos en una licuadora, procesador de alimentos o bátelos a mano con un batido de globo.
- Cubre el molde con papel de aluminio. Verifica que quede bien cubierto, ya que no debe caerle agua dentro durante la cocción.
- Cocina a baño María. Si lo horneas, coloca el molde sobre una bandeja con agua (necesitas una bandeja alta). Cocina a 180 °C durante 1 hora y 15 minutos o hasta que esté listo. Si lo haces a baño María en una hornilla, hierve agua dentro de una cazuela, el agua debe cubrir ¾ partes del molde elegido. Tapa y cocina durante 1 hora o hasta que esté cocida la torta. No abras ningunas de las tapas hasta pasados 30-35 minutos o se bajará.
- Haz la prueba del palillo. Pincha la torta para verificar la cocción, si el palillo sale seco está lista, si no continua horneándola un poco más.
- Deja refrescar la torta en el molde. Espera entre 10-15 minutos antes de desmoldar.
- Sirve.
Tips Adicionales
Ya sabes que hacer torta de auyama tipo quesillo resulta muy fácil. Además, una vez lista, no necesitas decorarla, pues ya trae el caramelo encima. No obstante, si quieres, puedes espolvorearle por encima coco rallado o algún fruto seco (por ejemplo nueces o almendras fileteadas).
- Si quieres emplear harina en vez de pan, haz las siguientes sustituciones: 180 gr de harina de trigo en vez de pan y agrega especias. Usa más de 100 gr de mantequilla derretida y 1 pizca de sal.
- Para hacer una torta de auyama especiada, agrega las siguientes especias molidas: 2 cdtas de nuez moscada, 2 cdtas de clavo, 2 ½ de jengibre, 4 cdtas de canela en polvo.
Variaciones de la Torta de Auyama
La torta de auyama es muy versátil y, con solo agregar uno o un par de ingredientes, logras otra versión diferente de este postre. Por esta razón, aquí te dejamos, otras formas para hacer una torta de auyama casera y deliciosa, empleando porciones para esta receta:
- Torta de auyama con nueces: añade ½ taza de nueces, pasadas por harina o trituradas.
- Bizcocho de auyama con chocolate: agrega ½ taza de gotas de chocolate congeladas y pasadas por harina.
- Torta de auyama y zanahoria: agrega 200 gr de auyama y 100 gr de zanahoria.
- Bizcocho de auyama con coco: incorpora 250 gr de auyama y 50 gr de coco rallado.
- Torta de auyama especiada: añade las siguientes especias molidas: 2 cdtas de nuez moscada, 2 cdtas de clavo, 2 ½ de jengibre, 4 cdtas de canela en polvo.