¿Te sobró arroz del mediodía y no sabes qué hacer? ¡No lo tires! El arroz sobrante puede transformarse en deliciosos bocadillos. Aquí te presentamos algunas ideas creativas y sencillas para preparar bocadillos de arroz fritos que encantarán a todos.
#HAZLO: ¿Cómo hacer Arancinis?
Arancini: Un Clásico Italiano
Los arancini, o las arancine, según la zona de Sicilia donde estemos, son unas bolas grandes de arroz con relleno, empanadas y fritas. Son conocidos mundialmente, probablemente porque están riquísimos. Un plato tradicional de la gastronomía italiana, siendo muy típicos en la ciudad de Mesina, donde seguramente surgieron. Son muy apreciados en Italia aunque poco conocidos fuera de sus fronteras.
Estas croquetas tienen su origen en los platos que se preparaban en la isla en torno al siglo X durante la ocupación otomana. Son una especie de croquetas con el arroz como ingrediente principal. La idea es formar una especie de bola o pera de arroz rellena de diversos ingredientes. Los arancini de forma de pera son los típicos de la zona de Ragusa y con su forma hacen referencia al volcán Etna.
Ingredientes para Arancini
- 500 g de arroz SOS redondo
- 1200 ml de agua
- 3 yemas de huevo M
- 100 g de queso italiano curado Grana Padano
- 30 g de mantequilla
- 300 g de salsa boloñesa
- 75 g de guisantes
- 100 g de jamón y queso o de berenjenas y ricotta (opcional)
Preparación de Arancini
- En una cazuela calentar el agua para cocer el arroz con una pizca de sal.
- Cuando comience a hervir echar el arroz y lo dejamos cocer a fuego medio hasta que esté listo y se haya evaporado toda el agua.
- Derretimos la mantequilla en el micro y dejamos enfriar. Rallamos el queso italiano curado Grana Padano y reservamos.
- En un cazo pequeño cocemos los guisantes con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva.
- En el momento en el que el arroz esté listo le añadimos, en la misma cazuela, la mezcla de las yemas y el azafrán.
- Comenzamos a formar los arancini cogiendo una porción de arroz y extendiéndola en la mano a modo de cuenco. En el hueco de la palma colocamos el relleno. Una porción de salsa, unos guisantes y un poquito de queso.
- El arroz que quede libre de relleno en la mano nos servirá para tapar los ingredientes que acabamos de colocar. Si vemos que no es suficiente cogeremos un poco más del que tenemos en la bandeja.
- Vamos formando una bola compactándola bien. Teniendo cuidado de que no quede visible ningún ingrediente del interior. Podéis darle la forma de pera tan característica presionando ligeramente la punta.
- Preparamos los ingredientes del rebozado en 2 cuencos: uno con los huevos batidos y el otro con el pan rallado.
- Pasamos alternativamente los arancini por huevo y luego por pan rallado.
- En una sartén de paredes altas calentamos abundante aceite de oliva suave. Cuando vemos que está suficientemente caliente añadimos varios arancini a la fritura.
Suelen servirse como aperitivo y pueden acompañarse de un poco de ensalada al gusto. Una de sus características más singulares es su color anaranjado debido al azafrán que forma parte de sus ingredientes. De hecho, la palabra arancini en italiano significa naranjita. Normalmente se sirve como aperitivo.
Croquetas de Arroz con Queso
Esta receta de croquetas de arroz y queso resultan cremosas y crujientes en el exterior. La receta se puede personalizar añadiendo ingredientes variados.
Ingredientes para Croquetas de Arroz con Queso
- 200 g de arroz redondo
- 150 g de queso rallado
- 500 ml de caldo de pollo
- 1 diente de ajo
- ½ cebolla
- 100 g de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- ½ cucharada de pimentón dulce
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
- Aceite para freír
- 2 huevos (o más)
- Pan rallado
Preparación de Croquetas de Arroz con Queso
- Pelar la cebolla y picarla finamente. Pelar el diente de ajo y picar también muy fino.
- En una sartén, poner a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir la cebolla y sofreír a fuego medio unos 5 minutos, removiendo con frecuencia para evitar que se acabe quemando. Agregar el ajo, mezclar bien.
- Retirar del fuego. Dejar que pierda temperatura unos 30 segundos. Espolvorear el pimentón. Mezclar bien. Agregar ahora el tomate triturado y volver a calentar. Dejar que el tomate reduzca.
- Echar ahora el arroz y mezclar bien. Rehogar un par de minutos. Incorporar el caldo y la hoja de laurel. Salpimentar al gusto. Dejar que el arroz cueza a fuego medio de 18 a 20 minutos.
- Retirar la hoja de laurel y dejar que el arroz se enfríe. Mezclar con el queso rallado. Probar y añadir más queso si se desea.
- Formar bolas de arroz o darles forma de croquetas.
- Poner dos platos hondos. uno con los huevos batidos y el otro con el pan rallado. Pasar las croquetas de arroz por huevo batido y después empanarlas bien.
- Freír en abundante aceite bien caliente (170º-180º) y que cubran las croquetas por completo. Dejar reposar sobre una rejilla o papel absorbente un par de minutos.
Buñuelos de Arroz y Queso
Esta variante salada de los dulces buñuelos de viento es perfecta para un aperitivo o una comida informal de picoteo, acompañados de otras elaboraciones en plan tapas. La mezcla base es suave y necesita de una buena condimentación, así que sed generosos a la hora de hacerlos y comedlos recién fritos.
Ingredientes para Buñuelos de Arroz y Queso
- Arroz hervido sobrante
- 1 huevo
- Agua
- Harina
- Pimentón
- Queso rallado
- Aceite para freír
Preparación de Buñuelos de Arroz y Queso
- Comenzamos batiendo el huevo junto con el agua. A continuación, agregamos la harina y removemos con unas varillas hasta que no queden grumos.
- Incorporamos el arroz, el pimentón y el queso rallado.
- Calentamos abundante aceite en una sartén y freímos los buñuelos por tandas, en pequeñas cantidades, para que no se nos peguen y no se enfríe el aceite.
- Para ello, tomamos una cucharadita de la mezcla y la sumergimos en el aceite caliente, ayudándonos de otra cucharita con la que empujar la mezcla.
- Cuando estén listos los retiramos con ayuda de una espumadera. Los colocamos sobre una fuente cubierta con papel absorbente, para que escurran el exceso de aceite y queden más ligeros.
tags: #bocadillos #de #arroz #fritos #receta