El sándwich de lomo de res es una opción culinaria versátil y deliciosa, apreciada en diversas culturas alrededor del mundo. A continuación, exploraremos algunas de sus variantes más emblemáticas, desde el famoso chivito uruguayo hasta el sabroso pepito venezolano y el popular sándwich cubano.
El Chivito Uruguayo: Un Sándwich Emblemático
El chivito es un popular sándwich de carne en Uruguay (llamado “lomito” en Argentina). Originalmente, el chivito era un sándwich elaborado con lomo de res salteado en una placa de metal o plancha. Con el tiempo, se fueron incorporando ingredientes y guarniciones adicionales. Aunque varía según donde se lo prepare, en general la carne está acompañada con lechuga, tomate, queso, huevo frito, cebolla, y mayonesa. A menudo se sirve con una porción de papas fritas, a veces acompañada de ensalada rusa u otra guarnición. Existen varias variantes de este sándwich, siendo la más común el llamado “chivito canadiense”.
La leyenda cuenta que el chivito debe su nombre a un encuentro fortuito entre un turista argentino y el dueño de un restaurante local. El origen de este plato que hoy se consume en toda la república uruguaya, viene del 31 de diciembre de 1944, cuando una turista argentina llegó al restaurante El Mejillón Bar en el balneario de Punta del Este pidiendo carne de chivo, que al parecer era común en la provincia de Córdoba de donde ella procedía. Sin embargo, en Uruguay, donde la carne de cabra no era un ingrediente estándar en los sándwiches, el visionario restaurador optó por un enfoque diferente. En el restaurante no servían esa carne ya que no es habitual su consumo en Uruguay, por lo que le prepararon una especie de sándwich con pan tostado, jamón y queso y un filete de ternera fino y jugoso en el medio.
Tal fue el éxito que en poco tiempo, el propietario del restaurante, Antonio Carbonaro, llegó a vender cerca de mil sándwiches chivito por día y dos carnicerías de la zona se dedicaban exclusivamente a abastecerle de carne. El restaurante, ubicado en la intersección de la Calle 31 y el paseo marítimo Claudio Williman, fue testigo de un asombroso éxito. En su apogeo, El Mejillón vendía mil Chivitos al día. Sorprendentemente, dos carnicerías locales en Punta del Este prosperaron únicamente suministrando la carne necesaria para este plato característico del restaurante.
Chivito Uruguayo.
Variantes del Chivito
Por un lado, el sándwich de Chivito o Chivito en pan, que es la que vamos a contaros a continuación. Normalmente se hace con filetes de ternera a la plancha, jamón y queso y se incluye lechuga, tomate, aceitunas o pepinillos y rodajas de huevo duro. O por otro, el Chivito en plato, en cuyo caso se sirve sin pan. En esta versión en plato se añade bacon o panceta a la plancha, cebolla caramelizada y se sustituye el huevo duro por un huevo frito colocado encima del resto de ingredientes.
Receta Básica del Chivito
- Tostamos ligeramente los panes cortados por la mitad y los untamos con mayonesa.
- Sobre la base colocamos hojas de lechuga.
- Cocemos dos huevos y después de pelarlos los cortamos en lonchas que colocamos sobre la lechuga.
- Cocinamos el filete de ternera a fuego vivo en la plancha o la sartén para que quede bien jugoso por dentro.
- Cuando está cocinado, ponemos sobre el las lonchas de jamón y de queso, para que se funda sobre la carne.
- Después colocamos el filete sobre el resto de los ingredientes del sándwich, cubriéndolo con unas rodajas de tomate, aceitunas o pepinillos encurtidos y tapamos con la otra mitad del pan.
- Cortamos el sándwich Chivito por la mitad y lo pasamos a un plato sirviéndolo acompañado de patatas fritas como guarnición.
Como hemos indicado, el chivito uruguayo se puede servir en bocadillo o también en plato. En el primer caso lo habitual es servirlo con guarnición de patatas fritas.
El Pepito Venezolano: Un Clásico Callejero
El pepito venezolano es un bocadillo emblemático de la comida callejera de Venezuela, conocido por su combinación de sabores y texturas. Aunque es muy popular en las tradicionales areperas y puestos de comida rápida en Venezuela, donde se sirve a todas horas del día, podría tener sus raíces en el clásico pepito de ternera español.
En España, el pepito es un sencillo (¡y delicioso!) bocadillo de filete de ternera. Se cree que, en los años 80, como fruto de las relaciones entre ambos países, el pepito viajó al otro lado del Atlántico. Los venezolanos tomaron esta idea y la adaptaron a su propio estilo añadiendo ingredientes frescos y sabores más intensos. Aunque existen diferentes versiones de este popular sándwich, el pepito venezolano suele llevar además del filete de ternera, bacon, especias, vegetales como la lechuga, tomate y zanahoria, queso rallado e incluso patatas paja.
Preparación del Pepito Venezolano
- Calentamos 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén y cocinamos la carne a fuego alto con 50 g de bacon en tiras, hasta que esté hecha. Es importante no pasarnos de tiempo para que no quede seca. Con un par de minutos será suficiente.
- Abrimos 1 barra de pan de bocadillo por la mitad (si queremos, podemos tostarlo un poco).
El Sándwich Cubano: Un Ícono de Florida
El sándwich cubano es una de las recetas de sandwich más conocidas que tenemos. Fue creado en Florida por los migrantes cubanos de principios del siglo XX y se ha hecho muy popular a lo largo del mundo. Cuando estuve en cuba, era una maravilla este sándwich, aquí lo he intentado recrear pero no he conseguido ese sabor tan característico.
Este sándwich se prepara con carne de cerdo asado y laminada. La verdad que me fue difícil encontrarla en madrid, pero he visto recetas donde las hacen con cabecero de lomo macerado y luego por la plancha.
Preparación del Sándwich Cubano
- Comenzamos nuestra receta partiendo el pan por la mitad. Untamos de mantequilla y pasamos por la sartén o la plancha para que se dore un poquito.
- Mientras tanto vamos macerando el cabecero en un diente de ajo y perejil fresco. Esto le aportará sabor.
Sándwich Cubano.
Sandwich de Lomito 🥪 #lomito #sandwich #carne #Paraguay #comida #shorts #tutorial #foodie #vlog #fyp
Otras Variantes Internacionales
Además del querido chivito uruguayo, el panorama culinario global cuenta con una rica diversidad de sándwiches de carne icónicos. Desde las especias aromáticas del Medio Oriente hasta la rusticidad de los clásicos europeos, estas creaciones internacionalmente aclamadas ofrecen una amplia gama de sabores e influencias culturales.
- Doner Kebab (Turquía): Originario de Turquía, el doner kebab presenta capas suculentas de carne, a menudo cordero o pollo, asadas en una parrilla vertical.
- Serranito (España): Un clásico sándwich español, el serranito muestra la simplicidad de excelentes ingredientes.
Consejos Adicionales
- Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio.
- Romper suavemente los huevos en la sartén, teniendo cuidado de no romper la yema. Salpimentar.
- Freír durante 2-3 minutos a fuego medio/alto: la yema debe permanecer líquida y la clara debe estar frita.
- Colocar el filete de ternera en una plancha caliente o una sartén para parrilla caliente y cocinar durante 2-3 minutos por cada lado. La carne debe quedar un poco jugosa. Retirar y reservar.
- En la misma plancha o sartén, saltear las rodajas de cebolla hasta que estén ligeramente doradas.
Además, no podemos olvidar el impacto cultural de ciertos sándwiches en la televisión y el cine. Temas como “la familia, la comida, la locura de la rutina, la belleza de la sensación de urgencia y la pérdida de control”, como señala la plataforma, se suceden con una cadencia vibrante, siempre al borde del estallido. Con tanto poder de atracción, era inevitable que uno de los platos más emblemáticos de la serie, el Chicago Italian Beef Sandwich, se hiciera viral. La receta de este jugoso sándwich de origen italoamericano que se prepara a fuego lento es una de las más buscadas en la red; y en Tapas la vamos a compartir con vosotros, acompañada de otras dos icónicas recetas de sándwiches de la pequeña y la gran pantalla que también podéis hacer en casa: el sándwich de albóndigas de Joey (Friends), uno de nuestros comilones favoritos; y el cubanito de Chef, que es la suculencia hecha bocadillo.
Receta del Sándwich de Albóndigas
- Retirar los pimientos del jugo y depositarlos en otra olla grande a fuego muy bajo.
- Mezclar en un bol la carne de cerdo picada, la carne picada, la cebolla, el orégano, el perejil, el tomillo, la albahaca, el pan rallado, el vino tinto, los huevos y los piñones.
- Calentar la salsa marinara en una cazuela.
- Mientras las albóndigas se cuecen a fuego lento, abrir los panecillos italianos por la mitad.
- Una vez que estén listos, colocar 3 o 4 albóndigas dentro de cada bocadillo con un poco de la salsa.
Marinado para el Cerdo
- Para preparar el marinado hay que mezclar el ajo, el perejil, el orégano y la ralladura de naranja y, una vez hayan tengamos el majado, añadir el aceite y los zumos y salpimentar. Reservar una parte del marinado.
- Hornear el cerdo a unos 200 grados durante dos horas, tapándolo con papel de aluminio. Reservar el cerdo.
- Abrir el pan y tostarlo.