Ya es costumbre en muchos hogares preparar un Roscón de Reyes casero. Aunque requiere paciencia y dedicación, el resultado es incomparable con los productos comerciales, a menudo demasiado artificiales.
En esta receta, vamos a emplear un prefermento, una especie de masa madre, para asegurar que la levadura esté activa. Esto evita la frustración de invertir tiempo y esfuerzo en un roscón que no sube. Además, este Roscón lleva dos elaboraciones que debemos hacer el día de antes y que van mejorar el resultado.
Ingredientes Necesarios
Para facilitar la preparación, aquí tienes los ingredientes divididos por fases:
Para el prefermento (masa madre):
- 90 g de harina de fuerza
- 5 g de levadura fresca de panadería
- 50 g de leche
Para el azúcar aromatizado:
- 90 g de azúcar
- La piel de ½ naranja
- La piel de ½ limón
Para infusionar la leche:
- 80 g de leche
- La piel de ½ naranja (sin triturar)
- La piel de ½ limón (sin triturar)
- 1 palo de canela
Como hacer un ROSCÓN de REYES | THERMOMIX
Para la masa:
- Azúcar glass aromatizado
- 60 g de mantequilla
- 2 huevos
- 15 g de levadura fresca de panadería
- 10 g de aroma de azahar
- 420 g de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- Leche infusionada
- El prefermento
Para decorar:
- Huevo batido
- Azúcar humedecida con agua
- Almendras laminadas
- Frutas escarchadas (opcional)
Preparación paso a paso
A continuación, te guiaremos a través de cada etapa de la elaboración de este delicioso Roscón de Reyes:
1. Elaboración del prefermento:
El prefermento es como una masa madre, así que la haremos poniendo los ingredientes del prefermento en el vaso, 90 g de harina de fuerza, 50 g de leche, y 5 g de levadura fresca de panadería. Mezclamos, 10 seg/vel 6. Amasamos 1 min modo amasar. Ponemos la masa en un bol y lo dejamos reposar al menos 3 horas fuera de la nevera. Si quieres puedes dejarlo en la nevera de un día para otro en un bol tapado con film transparente.
Para hacer la esponja mezclar en el vaso de la Thermomix la leche tibia, con la cucharita de azúcar, el sobre de levadura y la harina de fuerza. Batir 20 segundos a velocidad 4. Dejarla en un lugar templado tapada con film durante quince minutos o hasta que doble su volumen. Para saber si está, echarla en un recipiente con agua templada y comprobar si flota. Si es así, ya está preparada y lista para usar.
2. Preparación del azúcar aromatizado:
Vamos a aromatizar el azúcar: El vaso debe estar muy limpio y seco. Ponemos 90 g de azúcar y lo pulverizamos, 15 seg/vel 5-10, o 15 seg/modo triturar (para los TM6). Añadimos la piel de 1/2 naranja y la piel de 1/2 limón. Trituramos 15 seg/vel 10. Retiramos a un bol y reservamos.
Rallaremos medio limón y media naranja con cuidado de que no vaya parte blanca. Echar el azúcar en el vaso del Thermomix y echar las ralladuras. Poner 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
3. Infusionar la leche:
Vamos a infusionar la leche, ponemos en el vaso 80 g de leche, la piel de 1/2 naranja y la piel de 1/2 limón que hemos dejado sin triturar y un palito de canela. Seleccionamos el modo hervidor en el tm6 y programamos 90º. Lo dejamos enfriar con la canela y las pieles de los cítricos. Y reservamos.(TM5 y TM31: Programamos 5 min/90º/giro inverso/vel.cuchara).
4. Elaboración de la masa:
Para hacer el resto de la masa en el vaso del Thermomix echar la harina. Para no tener que tamizarla previamente la pondremos 1 minuto a velocidad 6, así la harina nos quedará aireada y sin grumos como si la hubiésemos pasado por el tamiz.
Ponemos en el vaso el azúcar glass aromatizado con las pieles, 60 g de mantequilla, 2 huevos, 15 g de levadura fresca de panadería, 10 g de aroma de azahar, 420 g de harina de fuerza, 1 pellizco de sal, la leche infusionada, y el prefermento. Mezclamos 30 seg/Vel 6. Y Programamos 3 min/modo amasar.
Mezclar la leche templada con la levadura para deshacerla un poco, añadirla a la harina. Añadir al vaso los huevos, el azúcar aromatizado, la sal, el agua de azahar o el licor, la mantequilla a temperatura ambiente en trozos y por último la esponja o masa madre. Mezclar 45 segundos a velocidad 6.
Dejamos la masa en el vaso fermentar, hasta que la masa salga por el bocal.(Aproximadamente 1 h / 1,5 h). En este paso, sino no continuamos con la receta, puedo guardar la masa en la nevera, para que haga un levado en frio. La mañana siguiente, saco la masa y la dejo reposar 15 min para que atempere. Y después puedo darle forma.
5. Dar forma al Roscón:
Sacar la masa del vaso para un bol algo engrasado con un poco de aceite y dejarla levar en un sitio cálido tapado con un paño durante aproximadamente seis horas. Cuando la masa ha doblado su volumen, dividirla en dos porciones para amasar dos roscones pequeños o bien dejarla así para uno más grande.
Espolvorea un poco de harina en la encimera, forma la bola de masa, sacamos un poco del aire amasando un par de vueltas a mano, (es posible, que tengas que engrasarte las manos). Dejamos reposar la masa 15 minutos y pasamos a darle forma de roscón.
Darle forma de rosca, la masa debe estar elástica y no encogerse. Colocarlos en las bandejas para horno cubiertas con papel pergamino. Ponerles en el centro un aro de emplatar engrasado con margarina o bien algo que resista el calor como una flanera o ramequín, para que no se cierre el agujero.
Metemos los dedos dentro de la bola, como para hacer un Donut e ir levantádola, con el peso de la masa se irá estirando. Vamos estirando la masa para que quede redonda por igual y la colocamos en una bandeja de horno.
Cuando ya hayan doblado el volumen pintar con el huevo batido con cuidado, colocar las frutas confitadas y espolvorear con azúcar ligeramente humedecida.
6. Horneado y decoración:
Pincelamos con huevo, decoramos con el frutas escarchadas y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Cuando haya doblado del volumen, 2 horas. Volvemos a pincelar con huevo y añadimos el resto de la decoración.
Precalentamos el horno a 200º y horneamos 17 minutos. Si ves que se tuesta mucho por la superficie, lo cubrimos con un trozo de papel albal o bajamos la temperatura a 180º.
El roscón de Reyes con Thermomix se debe degustar para apreciar toda su esponjosidad el mismo día que se haga, y es que este tipo de masas se ponen rápidamente duras.
Dejamos enfriar y sólo queda rellenarlo a nuestro gusto.