En el mundo de la carnicería y la industria cárnica, existen herramientas que, aunque a simple vista parezcan secundarias, juegan un papel fundamental en la presentación, seguridad y conservación del producto. Una de ellas es la red de malla e hilo para carne.
Puede que no se hable mucho de ella, pero si trabajas con carne, ya sea en cocina, carnicería, sala de despiece o planta de producción, sabes de qué estamos hablando. Y también sabes que no todas las mallas ni todos los hilos son iguales.
¿Para qué se usan las redes y los hilos?
En términos simples: para dar forma, para sujetar, para proteger… y también para vender. Una pieza de carne bien atada o embutida con una malla profesional se nota. Tiene otra presencia, otra estructura y, lo más importante: se cocina mejor, se conserva mejor y transmite confianza.
- En el caso de los asados, por ejemplo, la malla mantiene la pieza firme y homogénea.
- Para embutidos curados o cocidos, ayuda a preservar la forma y facilita un secado uniforme.
- Y en productos de elaboración artesanal, como redondos, rellenos o piezas marinadas, no solo aporta estructura sino también valor estético.
Tipos de Redes Elásticas
Existen diferentes tipos de redes elásticas diseñadas para diversas aplicaciones en la industria cárnica. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:
- Malla elástica clásica: Perfecta para piezas cocidas o curadas, de fácil aplicación manual o con embutidoras automáticas.
- Malla de hilo doble: Pensada para piezas de mayor peso o que requieran una sujeción más firme.
- Malla de cocción con espiga: Diseñada para una sujeción extra durante el horneado.
- Mallas aptas para horno y congelación: Resistentes a altas y bajas temperaturas sin perder elasticidad ni generar residuos.
Características de una Buena Red de Malla para Carne
No todas las mallas son iguales, y eso lo saben bien los profesionales que buscan rendimiento y seguridad alimentaria. Hay varios factores a tener en cuenta:
- Elasticidad: Debe ser suficiente para adaptarse a distintas formas, pero no tanto como para perder firmeza.
- Resistencia al calor: Algunas redes deben soportar temperaturas de cocción (hasta 225 ºC).
- Resistencia a la humedad: Para que no se degrade durante procesos largos de curación o refrigeración.
- Contactos seguros: Que cumpla con normativas europeas y esté libre de sustancias peligrosas.
Además, en muchas redes se añade trazado decorativo (rojo/blanco, negro, dorado…) para resaltar el aspecto final del producto. Y eso también cuenta.
El Hilo para Atar
Aquí el detalle es aún mayor, porque muchas veces el atado es manual, y se necesita un hilo:
- Que no se corte fácilmente.
- Que no manche.
- Que no desprenda pelusa.
- Y que sea cómodo de usar.
Hay hilos de algodón, de poliéster, mixtos, con o sin parafinado… Cada uno tiene su aplicación y ventajas. ¿Cuál usar? Depende del tipo de producto, el método de cocción o conservación, y la forma de trabajo del cliente.
Ventajas de Usar Mallas Elásticas para Cocinar Carne
En la cocina, la malla para cocinar carne es un accesorio imprescindible que facilita el proceso de preparación y mejora significativamente los resultados finales.
Las mallas elásticas para cocinar y envasar carnes y embutidos son muy efectivas para mantener la forma de las piezas de carne y embutidos al mismo tiempo que facilita la cocción homogénea.
Además, la malla para cocinar carne debe ser resistente al calor para soportar altas temperaturas sin deformarse ni desprender sustancias tóxicas. El tamaño de la malla es un aspecto clave a considerar, ya que influye en la circulación del aire y en el contacto de la carne con el calor.
Fundas para Jamones
Las mallas y fundas para jamones son ideales para industrias cárnicas, carnicerías, industrias frigoríficas de chacinados y embutidos. Las fundas nos permiten proteger el jamón del aire y de la luz directa, retrasando la oxidación de la grasa.
Nuestras fundas son de algodón y polipropileno. El polipropileno permite al jamón respirar para evitar que la pieza se contamine de humedad y moho.
Productos Recomendados
Aquí hay algunos productos de mallas elásticas para carne que puedes encontrar en el mercado:
| Producto | Características | Uso Recomendado |
|---|---|---|
| Fackelmann Malla Elástica para carne | Fabricado en Poliéster, Blanco | Carne Rellena, Asado, Ahumados o Redondo de Ternera |
| 【Redes Multiusos para Carne de Cocina】 | Malla Carne Elástica elástica para envolver carne, jamón, red para hornear | Redes de cocina, redes para salchichas, rejillas de carne, redes de secado |
| Red jamonera flexible de 1 m | Hecha de hilo de algodón apto para alimentos | Piezas de carne de hasta 1,5 kg |
CÓMO BRIDAR O ATAR CARNES | Trucos de cocina
En conclusión, la elección de una malla para cocinar carne adecuada puede marcar la diferencia en la calidad de tus platillos. Asegúrate de seleccionar una opción resistente, fácil de limpiar y que se adapte a tus necesidades culinarias.