¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes preparar un plato brillante utilizando ingredientes sencillos? Preparar un wok de verduras y pollo es una de las formas más prácticas y deliciosas de incorporar vegetales y proteína en tu dieta diaria. Esta receta, inspirada en la cocina asiática, combina ingredientes frescos con una cocción rápida a alta temperatura, ideal para mantener los sabores y nutrientes. En este artículo te enseñamos cómo preparar un pollo con verduras y salsa de soja al estilo wok, con consejos útiles para que quede al punto.
Este plato es ideal si quieres incluir verduras en tu dieta, pero no sabes cómo hacerlo sin que quede un plato simple y poco especial. En esta ocasión estaremos aprovechando los nutrientes y la versatilidad que estos ingredientes nos ofrecen, resultando una elaboración ideal para aquellas personas que valoren las técnicas tradicionales de cocina, pero pudiendo adaptarlas siempre a nuestro estilo de vida. ¿Quieres sorprender a tus comensales con un plato delicioso y nutritivo?
En esta ocasión estaremos utilizando un wok ya que, la forma redondeada de su base y las paredes curvas y altas que tiene, nos facilitan el trabajo a la hora de remover y agitar los ingredientes para que se salteen de forma adecuada. El wok es un utensilio de la cocina asiática que permite saltear y cocinar los ingredientes de manera uniforme ya que al tener paredes altas se cocinan por todos lados y no como si fuera una sartén. Como he comentado es perfecto para saltear y cocinar verduras rápidamente.
El wok permite cocinar con poca grasa ya que los alimentos se van cocinando en su propio jugo. El wok es una sartén con bordes altos y forma redondeada en la que los ingredientes se cocinan a fuego alto durante poco tiempo.
Normalmente, los ingredientes en el wok se mueven con movimientos enérgicos desde el mango de la sartén, para que vayan haciéndose de forma homogénea con el calor. Para que los ingredientes se cocinen con rapidez, debemos cortarlos en tiras finas y añadirlos al wok según el tiempo de cocción que necesiten. Por ello, también es fundamental preparar todos los ingredientes previamente ya que una vez comencemos con el cocinado en el wok, no podremos pararnos.
En el blog tienes otras recetas como el wok de arroz basmati, verduras y pollo, el wok vegetariano de arroz con tofu y verduras salteadas al wok con langostinos. Además, hemos utilizado una gran opción de arroz que es el SOS redondo que encaja perfectamente. Mediante este salteado, obtendremos texturas jugosas en el interior de los alimentos, pero crujientes por fuera.
Si quieres lograr un salteado profesional en casa, es fundamental contar con un buen wok. Descubre los diferentes modelos de woks Castey y encuentra el que mejor se adapta a tu cocina.
Wok de Pollo y Vegetales súper fácil y rápido
Ingredientes para Pollo al Wok (para 2 personas)
Wok de pollo y verduras es una receta que admite una infinidad de variantes en sus ingredientes pudiendo utilizar tus verduras preferidas de temporada. Actualmente estamos en temporada de pimientos y calabacín y son las que vamos a utilizar pero podéis incorporar más o sustituirlas a vuestro gusto.
- 200 g de arroz redondo SOS
- 150 g de pollo en dados (pechuga o contramuslos sin hueso)
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo grande
- 1 cebolla
- 100 g de brócoli
- 70 g de maíz
- 1 lima
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 80 ml de salsa de soja
- Sal fina (5 gramos aprox.)
- 2 g de jengibre rallado
Podéis sustituir las verduras por lo que más os guste.
Elaboración Paso a Paso
- Para comenzar cocemos el arroz en una cazuela con agua hirviendo siguiendo las indicaciones del fabricante, 13 minutos con nuestro arroz SOS redondo.
- Mientras se cuece el arroz preparamos las verduras. Pelamos y picamos la cebolla.
- Ahora, pondremos a calentar nuestro wok a fuego alto, incorporando un chorrito de aceite.
- Una vez saltada la cebolla agregaremos al sofrito el resto de las verduras, añadiendo más aceite si es necesario.
- Cuando observemos que el pollo está prácticamente hecho, añadiremos la salsa de soja, cuya cantidad ajustaremos en función de nuestras preferencias.
- Cuando el arroz esté listo, lo añadiremos al wok junto con las verduras.
Otra receta de pollo al wok:
- Cortamos el pollo en tiras finas, salpimentamos y lo doramos a fuego fuerte en el wok.
- Por otra parte cocemos los noodles en agua como indique el fabricante a parte.
- Retiramos y reservamos el pollo y en ese mismo wok salteamos las verduras. Yo he puesto cebolla y pimiento pero puedes ponerle las que más te gusten.
- Una vez salteada la verdura, reincorporamos el pollo, añadimos la pasta y ponemos un chorrito de soja y jengibre rallado.
Wok de pollo y setas:
- Lo primero será cortar el pollo en tiras y dorarlo en el wok en aceite de sésamo. Este aceite le va a dar un toque genial a nuestro plato.
- En ese mismo wok, incorporamos las verduras cortadas en tiras y los champiñones en trozos.
- Una vez cocinado, volvemos a incorpora el pollo y agregamos un chorrito de salsa de soja, un poco de salsa kimchi que le dará un toque picante y sésamo. Dejamos que se cocine todo unos 10 minutos y a comer.
Pollo con verduras y salsa de soja al estilo wok:
- Corta las verduras en tiras finas (tipo juliana) y el pollo en tiras o dados pequeños.
- Pon el wok a fuego alto y añade el aceite vegetal. Cuando esté caliente, saltea el pollo hasta que esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.
- Añade un poco más de aceite si es necesario y saltea las verduras, empezando por la cebolla y la zanahoria. Pasados unos minutos, incorpora el resto (pimientos, calabacín, ajo y jengibre).
- Vuelve a incorporar el pollo al wok y añade la salsa de soja y el aceite de sésamo.
Trucos y Consejos
A continuación, te enseñamos algunos trucos y consejos que puedes seguir para que el resultado sea excepcional y así deleitar a tus comensales y sumar una elaboración más a nuestro recetario.
- Para conseguir un gran sabor en esta receta vamos a aderezar el pollo y las verduras con jerez, salsa de soja y semillas de sésamo. También podemos añadir un poco de jengibre fresco rallado si nos gusta.
- Podemos añadir proteínas como el tofu, el pollo a la parrilla o unos deliciosos camarones, ingredientes que aportarán una dimensión más al plato y terminarán de completarlo.
- Por otro lado, si lo que buscas es un plato más aromático, siempre podemos añadir hierbas frescas como el cilantro, la menta o la albahaca, pero siempre, al finalizar el salteado.
- Lo más importante de esta elaboración es que los ingredientes sean frescos en la medida de lo posible. Al contener tantas verduras, debemos situar el foco en estas buscando aquellas que estén en temporada, ya que así nos aportarán una textura y un sabor de mayor calidad.
- Para que el resultado sea perfecto, es importante emplear arroz de grano largo o también redondo y que tenga una calidad óptima. Antes de comenzar a cocinarlo, es importante que lo lavemos para retirar el exceso de almidón que pueda contener.
Conservación y Preparación Anticipada
La conservación del arroz es buena siempre que lo hagamos en un recipiente hermético y dentro del frigorífico. No es recomendable calentar el arroz más de una vez, ya que esto puede dar lugar a la proliferación de bacterias. Una forma excelente de preparar comidas para eventos o para toda la semana, es preparar este arroz en grandes cantidades. Para hacerlo, emplearemos una olla de gran tamaño y cocinaremos el arroz por tandas, así nos aseguraremos de que la cocción sea uniforme.
Variaciones
Por otro lado, si lo tuyo es el queso, siempre puedes utilizar parmesano rallándolo o queso feta, que debemos desmenuzar una vez terminemos de saltear el plato.
Tabla de Niveles
Te ponemos una escala de niveles para que puedas apreciar la dificultad o no de una receta, el tiempo de elaboración y el precio.
Nivel | Tiempo de Elaboración | Precio |
---|---|---|
Fácil | 30 minutos | Bajo |