Huevos Rotos: La Receta Tradicional Española

Soy de la opinión de que por muy poca hambre se tenga, unos huevos rotos (o estrellados) siempre apetecen, pues de un ingrediente tan humilde, tan solo por entrar en contacto con aceite hirviendo, se consigue un delicioso resultado al que es imposible resistirse. Los huevos rotos o huevos estrellados son un plato muy popular en toda España compuesto por una cama de patatas fritas poco hechas sobre la que se colocan huevos fritos que se cortan (estrellan) sobre la patata.

Huevos Rotos con Jamón, un clásico de la cocina española

Origen e Historia

Sin duda, el gran promotor de los huevos estrellados o rotos, ha sido desde hace medio siglo, Lucio, en Madrid, que desde su restaurante Casa Lucio ha sabido ensalzar este plato que, como muchos otros, fue fruto de la casualidad. A finales de los años cuarenta, Lucio Blázquez llegó a Madrid desde Ávila y empezó a trabajar en el Mesón del Segoviano como chico de los recados. A los diecisiete años ya era el maitre, siendo el más joven de España.

Algunas fuentes apuntan a que los huevos rotos proceden del plato duelos y quebrantos, que ya mencionaba Cervantes en la descripción de la dieta del ingenioso hidalgo Don Quijote. A diferencia de los duelos y quebrantos, aquí, los huevos no están revueltos sino fritos.

Ingredientes Clave

Los Huevos Rotos es una de esas recetas que siempre apetecen. Sus ingredientes son básicos y asequibles. El plato tradicional consiste de una cama de patatas fritas con unos huevos fritos por encima y un poco de sal.

A la hora de preparar unos buenos huevos rotos, han de seleccionarse los mejores ingredientes: huevos frescos de calidad y aceite de oliva. Para la receta recomiendo como siempre usar ingrediente de calidad.

Ya sabéis que los huevos son uno de mis alimentos preferidos, los consumo a diario porque contiene proteínas de alto valor biológico y gran disponibilidad, grasas saludables, aminoácidos esenciales, vitaminas (A, B, D y E) y minerales como el hierro, el fósforo o el selenio, colina y antioxidantes.

Preparación Paso a Paso

Como no todos estamos en disposición de degustar los huevos rotos de Casa Lucio, os propongo que los preparemos en casa. Evidentemente no seguiremos los pasos de la abuela inspiradora de esta receta, pero con tan solo tres ingredientes podemos conseguir un resultado deliciosamente espectacular. Muchos pueden pensar que los huevos rotos con patatas son un plato fácil de preparar, pero hasta el más sencillo del mundo, necesita que se cuiden ciertos detalles para que sea perfecto. Se dice que es muy fácil freír un huevo, pero en ocasiones se pueden quedar demasiado hechos por ciertas partes y por otras, crudos. Una vez más, es algo esencial.

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas especiales para freír (6-7 patatas)
  • 6 huevos grandes
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para la fritura
  • Jamón serrano (u otro acompañamiento preferido)

Instrucciones:

  1. Pela las patatas y córtalas en tiras. Ponlas en un bol con agua y, tras un par de minutos, escúrrelas y retira la humedad con un paño de cocina limpio. Comienza pelando y cortando las patatas en tiras finas. Recuerda que para que las patatas queden crujientes es importante cortarlas de forma uniforme. Una vez cortadas, enjuaga las patatas con agua fría para eliminar el exceso de almidón, escúrrelas bien y sécalas con papel absorbente.

  2. Echa aceite de oliva en una sartén a fuego medio, cuando esté lo suficientemente caliente, añadimos todas las patatas y las dejamos hacer hasta que estén tiernas. Agrega abundante AOVE en una sartén. Cuando esté caliente, incorpora las patatas, primero a fuego medio y luego a fuego fuerte para que se doren ligeramente.

  3. Los últimos dos minutos subimos el fuego para que se cree una capa crujiente. Cuando estén tiernas, ponemos el fuego más fuerte (180ºC) y esperamos hasta que se doren (unos 5 minutos). Subimos el fuego al máximo y las doramos ligeramente, no demasiado porque si quedan muy crujientes no absorberán bien el huevo.

  4. Una vez listas, retira las patatas con una espumadera para que pierdan el exceso de aceite y, si lo deseas, ponlas primero sobre papel de cocina para que lo absorba todavía más. Cuando las patatas estén listas, retira la sartén del fuego y pon las patatas en un papel absorbente y añade encima las lonchas de jamón de forma que el calor de las patatas derrita la grasa.

  5. En esa misma sartén, quitamos aceite hasta dejar solo unas pocas cucharadas. Retira de la sartén donde has frito las patatas un poco de aceite y prepara los huevos fritos. En la misma sartén, fríe los huevos con el aceite abundante para que queden con puntilla y que la yema esté líquida, de forma que esta actúe como salsa al romperlas.

  6. El punto clave de la receta está en los huevos. Añadimos a la misma sartén 1 cucharada de aceite de las patatas y freímos los huevos sin que terminen de cuajarse. Echamos los huevos y los dejamos durante un minutos que cuaje la clara. Con mucho cuidado y ayudándonos de una espumadera, les damos la vuelta y los ponemos sobre las patatas.

  7. Las patatas siempre estarán debajo y los huevos colocados encima. Entonces, llega el momento de romperlos, intentando no cortar las patatas. Para ello, nos ayudamos de una cuchara y un cuchillo. Cuando lo hagamos, la yema debería empezar a caer hacia abajo sobre las patatas.

  8. Para servir, coloca las patatas con el jamón en un plato y añade los huevos fritos por encima de todo. Ahora solo queda romperlos con la ayuda de un tenedor y una cuchara.

La Receta de los HUEVOS ESTRELLADOS de Casa Lucio

Variaciones y Acompañamientos

A mi parecer, los huevos rotos no necesitan ningún tipo de acompañamiento para disfrutarlos, si acaso un poco de sal, y si no tenéis suficiente con las patatas para mojar la yema del huevo, siempre podéis añadir una buena hogaza de pan. Pero si verdaderamente deseáis experimentar con algún acompañamiento fuera de lo común, tenemos varias propuestas que seguro os encantarán y querréis probar enseguida.

¿Qué os parecen unos gambones a la plancha, o sobrasada, una lámina de foie, boletus, setas o incluso un poco de trufa rallada, por no hablar de los más habituales jamón ibérico, chorizo, gulas o pimientos. Desde el tradicional jamón hasta el pulpo. ¡No te cortes y prueba algo diferente cada vez! ¡Solo queda añadir nuestro ingrediente favorito!

Algunas ideas:

  • Los clásicos: Jamón ibérico o serrano.
  • Foie: La textura del foie a la plancha conjuga perfectamente con la de los huevos rotos. A este tipo de huevos rotos con foie puedes añadirle setas, idealmente, boletus también a la plancha.
  • Gulas: Son otro clásico y, no es de extrañar, porque las gulas combinan de maravilla con las patatas y el huevo. Prepara las gulas en la sartén con ajo y una guindilla si te gusta el picante.
  • Bacon o panceta: En algunos lugares los hacen con tomate natural y con mozzarella.

Información Nutricional Adicional

Existen platos clásicos que no necesitan presentación, y los huevos rotos con jamón son uno de esos platos. A nivel nutricional, es un plato que aporta, principalmente, proteínas de calidad por parte de los huevos y el jamón, así como una fuente de hidratos por parte de las patatas. Sería imprescindible acompañar este plato de una ración de verduras, para tener un plato completo para cualquier comida y cena.

Tenemos, a priori, una receta apta para personas con celiaquía, pero siempre es importante revisar las etiquetas por si pudieran existir contaminaciones cruzadas.

Huevos Rotos con Chorizo, una variación deliciosa

Información adicional sobre el ingrediente destacado:

No tenemos un solo ingrediente principal, ya que en este plato destacan por igual tanto los huevos cómo el jamón serrano. Ambas opciones nos aportan proteínas de calidad. El huevo, se considera un estándar de calidad a nivel proteico, tanto por la composición de aminoácidos, cómo por su alta digestibilidad. También aporta vitaminas como A, D, E y del grupo B, junto con minerales como el calcio, selenio o yodo. En cuanto al jamón serrano, tenemos que recordar que no es recomendable abusar de su consumo, por el contenido en grasas saturadas.

Conclusión

Nunca una receta tan sencilla fue tan deliciosa. Los huevos rotos con jamón o huevos estrellados es un plato tradicional en el que siguiendo un sencillo paso a paso conseguiremos un resultado espectacular ¡fáciles y rápidos de preparar! Y baratos.

tags: #recetas #huevos #rotos #ingredientes #preparación