El pisto es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española. Casi cada región tiene su variante propia, con recetas distintas en cada pueblo y en cada casa, y también muchas recetas parecidas en otras cocinas mediterráneas. Esencialmente se trata de una fritada de verduras que parten del clásico sofrito de cebolla, pimiento y tomate, al que se suman otros ingredientes en diferentes proporciones. El pisto es una de las joyas de nuestra gastronomía que merecen ser puestas en valor más a menudo.
Hoy os propongo otra receta para preparar hortalizas que es muy típica de Andalucía, el pisto andaluz o alboronía. Con este tipo de platos también están emparentadas todas las fritás y fritaíllas que en muchos lugares se usan como base para platos de pescado y carne.
Además, por ese estilo sencillo, guarda relación con recetas como la samfaina, el pesto o el gazpacho. El resultado es una variedad magnífica de un mismo plato que celebra lo mejor de la huerta, ideal para el verano para degustar en frío pero también exquisito caliente, con huevo cocido o escalfado, bonito en conserva, jamón picado, garbanzos crujientes o, simplemente, con buen pan. Las opciones son casi infinitas, tantas como casas o regiones como el pisto con berenjena, el pisto andaluz (o alboronía), además de sus vínculos con otras preparaciones similares como el ratatouille o la caponata siciliana.
En esta receta, te guiaremos paso a paso para preparar un delicioso pisto andaluz con patatas, perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Pisto manchego con berenjenas y patatas - Receta paso a paso para 3-4 personas
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- ½ pimiento verde
- ½ cebolla
- 1 calabacín
- 250 g de calabaza
- 2 dientes de ajo
- ½ cucharada de pimentón dulce
- ½ cucharadita de harina (opcional)
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
- Aceite de oliva virgen extra
- Para la salsa de tomate: 700 g de tomates maduros, ½ cebolla, 50 ml
Los ingredientes que he compartido con vosotros, siempre digo, orientativos ya que no todas las berenjenas o calabacines son iguales, en mi caso son la mitad, por que eran muy grandes !
Elaboración Paso a Paso
Es un plato que lleva tiempo por lo que debemos de tener paciencia.
- Preparamos la salsa de tomate: Picamos media cebolla. En una sartén grande agregamos estos ingredientes con un chorro de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de azúcar y un poco de sal. Dejamos que se vaya cocinando a fuego medio/bajo.
- Preparamos la base del pisto: En una cacerola baja ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra hasta cubrir el fondo. Añadimos los ajos pelados y enteros (así luego será más fácil encontrarlos y retirarlos). Picamos el pimiento verde en dados pequeños y los agregamos a la cacerola para que vaya pochando. Picamos la cebolla en dados muy pequeños y, cuando el pimiento esté tierno, lo incorporamos y los dejamos pochar.
- Cocinamos las hortalizas: Cortamos en dados las berenjenas, el calabacín sin quitar la piel y la calabaza a la que debemos quitar la piel y las pipas. Cuando la cebolla tenga un tono transparente y un poco dorado, retiramos los ajos y añadimos la berenjena en dados. La rehogamos a fuego bajo con el resto de ingredientes. Cuando la berenjena comience a oscurecer, añadimos el calabacín y la calabaza y rehogamos todo.
- Cocción del pisto andaluz o alboronía: Removemos y dejamos que se guisen a fuego muy bajo, unos quince minutos, removiendo de vez en cuando. Añadimos el pimentón y un poquito de harina. Removemos y corregimos el punto de sal. Dejamos que se cocinen 4 o 5 minutos más. Vertemos el tomate que teníamos reservado (no hace falta que añadáis todo el tomate preparado. Sólo la cantidad que os apetezca y de color a vuestro guiso. Removemos y lo dejamos unos 3 o 4 minutos a fuego bajo, para que se integren bien los ingredientes.
Consejos Adicionales
- Si la berenjena os sabe amarga podéis hacer el típico paso de dejarla sobre un colador con algo más de sal, enjuagándola después. Pero, sinceramente, lo veo totalmente innecesario.
- El tiempo dependerá del tamaño de tus verduras, de tu placa, hornilla o lumbre...(por que esta receta, para un día de campo es lo mejor que puedes comer 🤤).
Cómo Acompañar el Pisto Andaluz
El pisto es una receta perfecta de guarnición como bien sabéis, aunque se puede comer solo. El pisto es la guarnición perfecta, creo que con cualquier cosa van bien, pero para mi los mejores plato son unos huevos fritos o un buen escalope de ternera.
Este que te propongo es una receta de verdura típica andaluza tal y como la hago yo en casa a la que añado berenjena. Puede parecer que es una receta muy elaborada, tediosa pero no lo es en absoluto. Es una receta que puedes tomar fría o caliente e incluso dejar preparada con antelación y consumirla al día siguiente.
¡Disfruta de este delicioso y tradicional plato de la cocina española!