Recetas con Huevos Cocidos Fáciles y Divertidas para Niños

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos del mundo y un ingrediente básico en la cocina. Es una fuente importante de proteínas y otros nutrientes, y es un ingrediente importante en muchísimas recetas, pero también solo puede ser el protagonista de la comida o la cena. Probablemente, el huevo sea el alimento más completo y versátil de la despensa.

Es económico, muy fácil de preparar, admite muchos tipos de cocinado y combina con prácticamente todo, con lo que te da mucho juego para preparar desde las recetas más sencillas hasta las más sofisticadas. ¿Y lo mejor de todo? ¡Que está riquísimo, incluso sin tener que añadirle nada más!

Las recetas con huevo se pueden hacer para cualquier comida, son muy sencillas y requieren pocos ingredientes, por lo que son económicas. Las recetas con huevo fáciles para niños son la manera perfecta de tener platos riquísimos y saludables para nuestros hijos.

Un simple huevo duro puede convertirse en un plato muy original.

A la hora de pensar en recetas con huevo fáciles para niños debemos tener en cuenta que la comida debe ser atractiva a ojos del niño. De este modo, estará más predispuesto a comer. Estas recetas que os recomendamos han sido seleccionadas atendiendo a este factor.

Cuando se preparan recetas con huevo, sobre todo si las comerán los niños, es importante evitar cualquier riesgo, por mínimo que sea, por lo que es muy aconsejable que el huevo esté bien cocido, ya que la cocción es la única manera de destruir la salmonella. Por lo tanto, aunque en las imágenes de algunas de las recetas veremos huevos que parecen jugosos, es decir poco cocidos, os invitamos a tener en cuenta lo dicho previamente.

Propiedades del Huevo

El huevo posee un alto valor nutricional. Según los expertos del Centro Internacional de Nutrición del Huevo (IENC), una ración (dos huevos) aportan el 7% de las calorías diarias necesarias y proteínas de gran valor biológico.

  • Proteínas: El huevo tiene las proteínas de mejor calidad, es decir, las que más se parecen a las que nuestro organismo necesita. Destaca su alta proporción de aminoácidos esenciales, los que no podemos fabricar y, por lo tanto, debemos obtener de los alimentos.
  • Vitaminas y minerales: Contiene casi todas las vitaminas (salvo la C) y minerales de gran interés (hierro, fósforo, selenio). También contiene antioxidantes, ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
  • Sin carbohidratos.

El huevo es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales.

Cómo Cocinar el Huevo: Muchas Ideas para Cualquier Momento

Desde el desayuno hasta la cena, cualquier momento es bueno para degustar un nutritivo huevo. Pasados por agua, cocidos, fritos, escalfados, revueltos o en tortilla, son algunas de las posibilidades más populares. Acompáñalos de verduras y algo de carbohidratos ¡y tendrás un plato completísimo!

Como hacer HUEVOS REVUELTOS

  • Huevos escalfados o poché: Consiste en cocinar el huevo sin cáscara en agua muy caliente con un poco de vinagre, pero sin que llegue a hervir, durante tres minutos. En las recetas con huevos que encontrarás más abajo encontrarás el paso a paso.
  • Huevos pasados por agua: Pon un huevo en un cazo con agua fría. Cuenta de tres a cuatro minutos desde que empiece a hervir, según te guste más o menos líquido.
  • Huevos cocidos: La misma operación que el anterior pero dejándolo diez minutos. Pásalo por agua fría enseguida para cortar la cocción.
  • Huevos al plato: Hay muchas versiones, pero, a modo general, pon un sofrito en una cazuela de barro, casca el huevo y hornéalo a 180º C hasta que cuaje.
  • Huevos rotos: Haz huevos fritos y córtalos sobre las patatas. Sencillo y delicioso.
  • Huevos Benedict.

Normas para Preparar Recetas con Huevo Exitosas

La forma como preparar recetas con huevos y que sea un éxito debe cumplirse algunas normas:

  • No es recomendable lavar los huevos por fuera sólo pasarle una toalla húmeda, para quitarle el sucio.
  • Las recetas con huevo deben ser todas cocidas, al horno, a la plancha o asadas, porque es la forma de aprovechar sus proteínas.
  • Lo más recomendable es que los huevos estén frescos, porque cuando tienen mucho tiempo almacenado se deshidratan.
  • El tiempo de cocción de un huevo solo es entre 11 y 12 minutos, lo cual depende de la cantidad cocinada y del tamaño.
  • Es muy importante evitar que el huevo luego de cocinado tenga una yema con tonos verdosos o grisáceos, este gomoso.

Recetas Divertidas y Originales con Huevo

Pollitos de Huevo Rellenos

En la imagen principal podemos ver como un simple huevo duro puede convertirse en un plato muy original, presentándolo de la manera adecuada. Picos y patas cortados en zanahoria, crestas de pimiento y tomate y ojitos de semillas de lino o amapola. Luego podemos completar con un ‟paisaje de fondo” hecho con diferentes verduras.

Coceremos los huevos y las verduras y los dejaremos enfriar completamente. Una vez fríos cortar en zig-zag (tipo el cascarón de «Calimero») como 1/3 del extremo más delgado del huevo. Al otro le cortaremos la base redondeada para que cuando los pongamos «de pie» no se caiga. Todo ello se aprecia fenomenal en la foto.

Extraer la yema. Romperla con un tenedor y echar sobre cada una de ellas los ingredientes seleccionados previamente. Una vez mezclado todo, podéis rellenar el huevo ayudándoos de una cucharadita.

Colocad la otra parte del huevo sobre ésta. Coged 2 rodajitas de zanahoria cocida (también quedarían fenomenal rodajas de aceitunas rellenas), hacedles unos cortes centrales e introducidles un guisantito a cada una de ellas. Éstas serán los ojos. Colocadlos sobre parte del relleno que saldrá entre las dos partes: SE QUEDARÁN PEGADITOS SIN MÁS. Si se cayesen, podéis sujetarlos con unos palillos. Para el pico también triangulito de zanahoria. Haced de nuevo rodajitas de zanahoria para cortarlas en forma de patitas como observáis en la fotografía.

"Muffins" o Tacitas de Huevo al Horno

Una manera rápida y sencilla de preparar unos huevos es hacer con ellos estos ‟muffins” o tacitas. Se hacen al horno, con moldes de magdalenas que forraremos con una loncha de bacon previamente sofrita. Luego ponéis dentro un pan de molde, presionándolo para que se adapte a la forma del molde y echáis dentro un huevo, con cuidado de no romper la yema. Así se lleva al horno hasta que el huevo esté cocido.

Nidos de Huevo con Queso Parmesano

Esta manera de preparar los huevos me ha parecido muy original, además de saludable. Separamos las claras de las yemas (las yemas las mantenemos separadas para poder usarlas luego una en cada nido). Batimos las claras a nieve y mezclamos con queso parmesano rallado y cebollín picado (también podéis agregar bacon o virutas de jamón). Colocamos dos o tres cucharadas de la mezcla sobre una fuente con papel de horno, ahuecando al centro para hacer espacio a la yema.

Huevo Frito en Tostada con Forma

Otro modo sencillo de preparar un huevo frito o a la plancha es coger una rebanada de pan de molde y tostarla apenas de un lado. Luego con un cortante para galletas de la forma que más nos guste quitamos el corazón de la tostada, la ponemos en la sartén untada con aceite, con el lado sin tostar hacia abajo, y con cuidado echamos un huevo dentro.

Crepes Rellenos de Huevo y Jamón York

¡Vaya pinta tienen estos crepes! Preparamos los crepes necesarios y los vamos poniendo sobre una fuente de horno, con una o dos lonchas de jamón york por encima. En una sartén ponemos a freír un huevo por comensal, pero los retiramos apenas la clara se pone un poco blanca y los podemos levantar con la espátula sin que se desparramen; este paso sólo sirve para poder poner el huevo en el centro de los crepes y doblar los bordes, ya que si lo hacemos con el huevo crudo se escaparía por todos lados.

Huevos Nube

Una manera diferente de preparar huevos que, sin duda, hará las delicias de los más pequeños porque el aspecto final de este plato recuerda enormemente a una nube. Para prepararlo, es necesario separar las claras de las yemas. Después, añadimos en cada nube la yema y volvemos a hornear 3 ó 4 minutos más o hasta que el huevo esté hecho.

Huevos Escoceses

Carne y huevo, ¿qué puede salir mal? Lo primero, es cocer los huevos como más te guste y pelarlos. Después, mezclamos la carne picada con las especias y hacemos bolas con dicha mezcla. A continuación, enharinamos la mezcla y le damos forma de cuenco. Dentro, introduciremos el huevo y, con cuidado, cerraremos la carne hasta que el huevo que deje de verse. Todo lo que tenemos que hacer es rebozarlo y freírlo.

Huevo en Tostada

En una selección de recetas con huevo fáciles para niños no puede faltar un plato con huevo y pan. Esta receta es perfecta para desayunos con huevo o cenas ligeras. Vamos allá con la preparación. Después, tostamos la misma en la sartén (antiadherente). Cuando un lado esté ligeramente tostado, le damos la vuelta y vertemos el huevo en el centro. Sazonamos con sal y pimienta al gusto y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio.

Otras Recetas con Huevo

Si estás buscando nuevas recetas con huevos aquí las tienes: desde tortillas hasta huevos revueltos pasando por el popular huevo poché.

  • Huevos en Purgatorio
  • Ensalada huevos revueltos con berros
  • Huevos en escabeche
  • Huevos a la sartén
  • Croquetas con huevo duro
  • Huevos con salsa de soja Momofuku
  • Huevos Benedict
  • Huevos rellenos de guacamole con caviar
  • Huevos nube
  • Huevos rellenos
  • Huevo a la plancha con aguacate
  • Tostadas de aguacate con huevo escalfado
  • Huevos con verduritas y crema de polenta
  • Ensalada con huevos mollet
  • Huevos en mini cocottes
  • Panecillos con huevos
  • Huevos con champiñones
  • Tostada de gambas con huevo
  • Huevos poché con yogur

Cómo Conservar el Huevo: Siempre en Nevera

Según el Instituto de Estudios del Huevo, los huevos deben conservarse en casa en el frigorífico en un estante de la nevera. Guardarlos en la puerta no es recomendable, ya que es la parte con mayor cambio de temperatura. Lo ideal es mantenerlos en su envase, de tal manera que queden protegidos de olores, golpes y el contacto de otros alimentos. Además, el envase tiene la información sobre la fecha de consumo preferente, que no es obligatorio que se indique en la cáscara del huevo, y es esencial para saber cuándo debemos consumirlos. Y si surgiera cualquier problema, podríamos tener localizados todos los datos relativos al producto.

¿Y qué pasa con la salmonela?

La salmonelosis es una toxiinfección de origen bacteriano, que normalmente se transmite a través de los alimentos cuando no se han manipulado en condiciones higiénicas. Sus síntomas son principalmente vómitos y diarrea, y puede llegar a ser grave.

La salmonela puede llegar a nuestra cocina desde otros alimentos, o por una manipulación inadecuada. Es importante manejar el huevo de forma segura para evitar que se contamine:

  • Cocina el huevo a temperatura suficiente y mantenlo en la nevera tras su preparación si no es para consumo inmediato.
  • Evita la contaminación de huevos crudos con alimentos ya cocinados.
  • Mantén una higiene adecuada en la cocina lavando manos y utensilios después de manejar los huevos.

tags: #recetas #con #huevos #cocidos #para #niños