Arroz Frito Cubano: Ingredientes y Receta Tradicional

El arroz a la cubana es un plato simple, pero que nunca falla en satisfacer. Se trata de una combinación de huevo frito, arroz y salsa de tomate. A esta base se le puede añadir salchicha y plátano, por ejemplo. No tiene mucha complicación, es barato y está rico. Ese es, probablemente, el secreto de su éxito.

Por su nombre, parece que sea un plato típico de Cuba, pero nada más lejos de la realidad. En Cuba no comen arroz a la cubana, en cualquier caso, arroz con chícharo, frijoles o arroz moro. Este plato lo conocemos como arroz a la cubana por los españoles que volvieron de Cuba, en muchos casos a Canarias, los que hicieron famosa esta receta.

Arroz a la Cubana, un plato sencillo y delicioso.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso arroz a la cubana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 160 g de arroz redondo
  • 2 huevos
  • 1 plátano macho
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 6 salchichas
  • 1 cebolla de Figueres
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de tomate frito
  • Unas hojas de romero
  • Unas hojas de tomillo

Preparación Paso a Paso

A continuación, te presentamos la receta detallada para preparar este clásico plato:

  1. Preparación de la salsa: Corta las salchichas en trocitos y márcalas en la sartén con un poco de aceite. Pica el ajo y añádelo, corta la cebolla en brunoise y también a la sartén. Cocina por 5-10 minutos. Cuando el ajo y la cebolla estén bien pochados, añade salsa de tomate de bote, un poco de romero y tomillo picados, las salchichas cortadas a trocitos y deja cocinar 5 minutos más.
  2. Cocción del arroz: Cocemos el arroz en abundante agua con sal por unos 11-12 minutos. Escurrimos y reservamos.
  3. Preparación del plátano macho: Mientras el arroz hierve, pelamos el plátano macho y lo cortamos en trozos de unos 4 centímetros aproximadamente. Lo hervimos en un recipiente aparte por 5-10 minutos. Pasado ese tiempo, rescatamos el plátano y los chafamos entre dos trozos de piel con una espalmadera, rodillo o con el culo de una olla. A continuación lo freímos en abundante aceite, salpimentamos y reservamos.
  4. Salteado del arroz: En una sartén añadimos el arroz cocido y lo salteamos con un poco de aceite, sal, pimienta y unas hojas de salvia.
  5. Freír el huevo: Por último, freímos el huevo con puntilla.
  6. Emplatado: Colocamos el arroz en un plato (con un molde si queremos darle forma de volcán), vertemos por encima la salsa con las salchichas, coronamos con el huevo y acompañamos con los mini patacones por los lados.
El emplatado es clave para disfrutar de este plato estéticamente.

Variantes y Consejos Adicionales

Aquí hay algunas sugerencias adicionales para personalizar tu arroz a la cubana:

  • Puedes añadir arvejas, chícharos o guisantes, y granos de choclo o elotes previamente cocidos.
  • En lugar de tomate frito de bote, puedes hacer la salsa de tomate casera: lavar y pelar los tomates. Agregar el tomate troceado, un poco de sal, azúcar y el orégano.
  • Los plátanos los podéis freír enteros o cortarlos a lo largo y poner dos mitades. El contraste del dulce del plátano le va genial al plato.
  • Para una versión más saludable, usa arroz integral.

Información Nutricional

El arroz a la cubana es una receta nutritiva que proporciona:

  • Hidratos de carbono: Principalmente del arroz, que si es integral, también aportará fibra.
  • Proteínas: Del huevo.
  • Vitaminas y minerales: El arroz es fuente de vitaminas B9, B3 y B6, así como minerales como el magnesio, potasio o fósforo.

Para mejorar el valor nutricional de la receta, se puede añadir una ración mayor de verduras, como una ensalada o gazpacho de primero, o hacer un pisto en lugar del tomate triturado.

Es una receta apta para personas con celiaquía, y se puede hacer vegana si se usa soja texturizada en lugar de huevo.

Arroz a la Cubana | Receta muy Fácil, Rápida y Deliciosa

El Arroz: Ingrediente Estrella

El arroz es el ingrediente principal de esta receta. Es el cereal más consumido en el mundo, siendo parte de la base de la alimentación de muchas culturas. A nivel nutricional, es una fuente de hidratos de carbono, que usaremos en función de la necesidad energética que tengamos. Si usamos una versión integral, añadimos así una ración importante de fibra.

También es fuente de vitaminas cómo B9, B3 y B6, así como minerales como el magnesio, potasio o fósforo. Es una muy buena opción para todos los públicos, ya que es un cereal que no contiene gluten.

El arroz es un alimento básico en muchas culturas.

Tabla Nutricional Aproximada (por porción)

Nutriente Cantidad
Calorías Aproximadamente 450-550 kcal
Hidratos de Carbono 60-80g
Proteínas 15-20g
Grasas 15-25g
Fibra 2-4g (dependiendo del tipo de arroz)

tags: #ingredientes #arroz #frito #cubano #receta