La algarroba, una legumbre con un sabor ligeramente dulce, se ha convertido en un excelente sustituto del chocolate, ofreciendo un toque especial a tus recetas. Con Thermomix®, preparar platos creativos y saludables con algarroba es más fácil que nunca. A continuación, te presentamos algunas ideas para disfrutar de este versátil ingrediente en tu cocina.
Crema de algarroba casera
Prepara una merienda o desayuno nutritivo y digestivo con esta sencilla receta. Monika Vega Dios nos comparte su versión mejorada, añadiendo más avellanas y un toque extra de harina de algarroba.
Ingredientes:
- 130 gramos de avellanas
- 125 gramos de harina de algarroba
- 150 gramos de azúcar de panela
- 200 ml de bebida de arroz
- 100 ml de aceite de girasol
Preparación:
- Triturar las avellanas y el azúcar 10 segundos a velocidad 10. Bajar los ingredientes.
- Incorporar los demás ingredientes y programar 7 minutos, 50°C, velocidad 4.
- Verter en un tarro, dejar enfriar y guardar en el frigorífico.
Con Thermomix® consigo comida saludable en poco tiempo. Hacemos comida creativas y divertidas con los niños. Me gusta comer como en un restaurante, en mi hogar.
Natillas de algarroba
Úrsula Mena nos presenta una adaptación de natillas de algarroba, perfectas para aprovechar la leche de coco sobrante. Esta receta es ideal para aquellos que buscan opciones sin lactosa y con un toque exótico.
Ingredientes ajustados:
- 260 g de leche de coco
- 2 yemas
- 1 cucharada de harina de algarroba
- 20 g de jarabe de agave
- 7 g de maicena
Preparación:
- Poner en el vaso la leche de coco, las yemas de huevo, harina de algarroba, el jarabe de agave y la maicena.
- Espesar a temperatura 100°C.
Como puedes ver salieron 6 natillas, riquísimas.
Galletas de algarroba integrales
Inspirada por el blog "Una rusa que no es rusa", esta receta de galletas de algarroba es una opción saludable y deliciosa para los más pequeños. Julia quedó encantada con estas galletas en su clase, y tú también puedes sorprender a tus hijos con esta receta fácil de preparar.
Ingredientes:
- 200 g de harina de trigo integral
- ½ sobre de levadura química
- 100 g de harina de algarroba
- 2 cucharadas soperas de cacao amargo (20 g)
- 150 g de avena en copos
- Una pizca de sal
- Esencia de vainilla
- 150 g de aceite de coco (derretido si está sólido: 3-4 minutos a 37ºC)
- 150 g de azúcar de coco
- 2 huevos
Preparación:
- Mezclar los ingredientes secos 10 segundos a velocidad 4.
- Añadir el resto de ingredientes y mezclar 20 segundos a velocidad 3, o hasta que estén bien integrados.
- Precalentar el horno a 180ºC y forrar una bandeja con papel de hornear.
- Con una cuchara, formar porciones de masa, darles forma con las manos, colocarlas en la bandeja y hornear durante 15-18 minutos.
- Colocar sobre una rejilla y dejar enfriar.
Bizcocho de algarroba
Lucila Simon Fernandez nos presenta un bizcocho de algarroba con un color similar al chocolate, pero con los beneficios de esta legumbre. Ideal para disfrutar en el desayuno o la merienda.
Ingredientes:
- 8 dátiles sin hueso
- 200 g de harina sin gluten
- 100 g de harina de algarroba
- 10 g de levadura en polvo
- 5 g de canela en polvo
- 5 g de bicarbonato
- 70 g de aceite suave
- 250 g de leche vegetal
- 60 g de nueces peladas
- 3 huevos
- Aceite o mantequilla para engrasar
Preparación:
- Remojar los dátiles en agua templada durante 15 minutos.
- Precalentar el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo. Engrasar un molde rectangular.
- Mezclar y airear los ingredientes en polvo: harina sin gluten, harina de algarroba, levadura, canela y bicarbonato (15 segundos, velocidad 3). Retirar y reservar.
- En otro cuenco, mezclar el aceite y la leche vegetal. Reservar.
- Picar las nueces al gusto. Retirar y reservar.
- Escurrir y picar los dátiles (5 segundos, velocidad 5). Retirar y reservar.
- Sin lavar el vaso, poner la mariposa y batir los huevos (3 minutos, velocidad 3 ½).
- Añadir los dátiles y ⅓ de la mezcla de harina (2 minutos, velocidad 3).
- Verter la mitad de los líquidos y otro ⅓ de la mezcla de harina.
- Incorporar el resto de los líquidos y la mezcla de harina, mezclando bien hasta terminar el tiempo.
- Retirar la mariposa y bajar los restos de harina con la espátula. Añadir las nueces y mezclar (10 segundos, velocidad 3, giro a la izquierda).
- Verter en el molde y hornear durante 25 minutos, o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.
- Dejar reposar 10 minutos, desmoldar y enfriar sobre rejilla.
Turrón de algarroba casero
Aprovecha la Thermomix® para preparar turrones caseros y sorprender a tus familiares y amigos. Lucila Simon Fernandez nos comparte esta receta de turrón de algarroba, una opción diferente y deliciosa para las fiestas.
TURRON DE CHOCOLATE Y AVELLANAS con thermomix/COCINA FACIL/COCINA PAQUITA SALAS
Ingredientes:
- 40 g de aceite de coco
- 80 g de harina de algarroba
- 60 g de manteca de cacao
- 20 g de azúcar de coco
- 1 cucharadita de canela molida
- 80 g de avellanas tostadas
- 1 cucharada de crema de cacao y avellanas
Preparación:
- Poner el aceite de coco en el vaso y calentar 1 minuto 30 segundos a 37°C, velocidad 0.5.
- Añadir la manteca de cacao y fundir 10 minutos a 37°C, velocidad 0.5.
- Mientras tanto, forrar una caja de madera para turrón con papel de hornear.
- Incorporar la harina de algarroba, el azúcar de coco, la canela, las avellanas y la crema de cacao y avellanas, y mezclar 20 segundos en giro inverso a velocidad 2.
- Verter la mezcla en la caja preparada y alisar la superficie con la espátula.
- Golpear suavemente la caja sobre la superficie de trabajo, cubrir el turrón con el papel que sobresale y cerrar la caja.
- Reservar en el frigorífico durante 13 horas.
- Desmoldar, cortar en porciones y servir.
Consejos adicionales
Si estás utilizando el cubilete de Thermomix® TM6 en tu Thermomix® TM5, recuerda que para cocinar a temperaturas de 95°C o superiores, debes utilizar siempre el cestillo en lugar del cubilete TM6.
Adapta estas recetas a tus gustos y necesidades dietéticas. ¡Experimenta con diferentes ingredientes y descubre nuevas combinaciones para disfrutar al máximo de la algarroba en tu Thermomix®!
tags: #recetas #con #algarrobas #thermomix