Palomitas de Maíz: Receta Casera para un Snack Delicioso

¿A quién no le gustan las palomitas de maíz? Este snack, conocido como cotufas en Latinoamérica, es un clásico que evoca tardes de cine y momentos compartidos. Aunque las palomitas de maíz son tan populares que no hace falta decir qué son, conviene aclarar que sólo se les llama por ese nombre en España y México.

Incluso en algunas regiones de España tienen otra denominación (Crispetes en Cataluña, Rosetas en algunas provincias de Andalucía, tostones en Murcia, etc), igual que hay diferentes nombres según los países. El origen de las palomitas de maíz se remonta miles de años atrás. En México, por ejemplo, han encontrado restos de palomitas de maíz que datan del año 3600 a.

Prepárate para una tarde de cine en casa mientras disfrutas de unas palomitas recién hechas. No cuesta nada hacerlas totalmente caseras desde cero, y así controlar mucho mejor el tipo de aceite y la cantidad de sal que queramos emplear. Las palomitas de maíz pueden ser un snack o picoteo mucho más saludable de lo que podemos pensar, siempre que comamos porciones adecuadas y no las cubramos de grasa, sal o azúcar, igual que las patatas chips.

Las típicas bolsas de palomitas para preparar casi al instante en el microondas no son precisamente de buena calidad, aunque también podemos hacer palomitas en el microondas caseras. A mí sinceramente solo me gustan las caseras porque realmente se elaboran con productos sencillos y no tienen nada que ver con las elaboradas para microondas que llevan aceites saturados y sabores a mantequilla que no hay quién se lo coma.

Así que anímate y prepara tus propias palomitas. A continuación, te presentamos diferentes formas de preparar este delicioso snack en casa.

Palomitas de maíz perfectas | SIN ACEITE 🍿🍿🍿

Ingredientes Básicos

  • Granos de maíz seco, la cantidad que quieras (50 g es una ración abundante para una persona).
  • Sal y aceite de oliva o de semillas o de girasol.

Cómo Hacer Palomitas de Maíz Caseras en Sartén

Cada método tiene sus particularidades y con un sencillo paso a paso y recomendaciones sabrás cómo preparar las palomitas, cuanto tiempo necesitas y qué otros ingredientes son necesarios.

  1. Utiliza una sartén amplia y échale aceite de oliva, de semillas o de girasol. El de oliva les deja un poco más de sabor a aceite y los otros dos son más neutros, utiliza el que prefieras. De cantidad, un chorrito abundante pero que no llegue a llenar el fondo, puedes verlo en la fotografía.
  2. Pon la sartén a fuego alto y cuando el aceite esté ya un poco caliente (en cuestión de 1 o 2 minutos) añade los granos de maíz, remuévelos un poco para que se impregnen de aceite y tapa la sartén con una tapadera. Lo ideal es que la tapadera tenga algún orificio por el que pueda salir el vapor, y si no es así, tapa la sartén pero dejando un pequeño hueco por un lateral para ese vapor.
  3. En cuanto empiecen a sonar baja el fuego a temperatura media-baja y espera hasta que dejen de oírse explotar los granos de maíz (suelen tardar unos 3-5 minutos). Realmente no esperes a que estallen todos, en cuanto veas que pasan varios segundos entre que explota uno y otro, apártala del fuego. Siempre van a quedar granos por estallar, no te preocupes.
  4. Cuando definitivamente dejen de estallar granos de maíz ya puedes quitarle la tapa a la sartén. Es el momento de echarles un poco de sal por encima y listas, un poco a ojo, y si necesitas más échale más, ya sabes que gran parte va a parar al fondo.

Cómo Hacer Palomitas de Maíz Caseras en Microondas

Si en casa os encanta preparar palomitas habitualmente os recomiendo muchísimo que os hagáis con uno, están listas en pocos minutos, ensuciando poquísimo y además en el microondas es la forma más saludable de comer palomitas.

  1. Utiliza un recipiente apto para microondas.
  2. Pon en el recipiente los granos de maíz. Yo por cada 50 g más o menos le suelo echar media cucharadita de postre de sal y 2 cucharaditas de postre de aceite.
  3. Tapa el recipiente, mételo en el microondas a máxima potencia (suele ser 800W) y cocínalos 3 minutos. Dependiendo de tu microondas pueden ser más o menos, así que puedes experimentar un poco las primeras veces. De todas formas la clave está en dejar de oir estallidos de granos de maíz, o seguir escuchándolos pero ya muy espaciados, con algunos segundos entre uno y otro.
  4. Nada más sacar el recipiente del microondas destápalo para las que palomitas no se humedezcan y ya las tienes listas.

Bonus Extra: Palomitas Dulces en Sartén

Si quieres preparar unas palomitas dulces de forma muy rápida y sencilla, una vez que las tengas listas échales por encima un poco de azúcar glas cuando aún están calientes, mezcla y listas. No estamos buscando ningún caramelizado, simplemente que tengan un toque dulce.

Además puedes decidir si solo les echas azúcar o azúcar y sal, a mi personalmente me gusta ponerles un poco de sal a las dulces porque se potencia más el sabor. También puedes echar un poco de mantequilla cuando estén listas ya que con el calor de la sartén se derretirá, simplemente mézclalas y verás qué sabor.

Receta de Palomitas Dulces con Caramelo

Con un aspecto atractivo y llamativo a la vista, las palomitas dulces son un snack muy reclamado, por los más pequeños de la casa pero que también gusta a los adultos. Ir al cine puede ser una excusa ideal para consumirlas, ya que estos establecimientos se han convertido en el lugar más popular de su comercialización. Sin embargo, las palomitas dulces pueden prepararse en casa de forma fácil y divertida, con un resultado más saludable del que habitualmente se consume.

  1. Lo primero que vamos a hacer es preparar las palomitas. Tapamos la sartén para evitar que el maíz al explotar salga volando. Una vez tengamos las palomitas de maíz hechas, las reservamos en la misma sartén.
  2. En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Añade los granos de maíz y coloca la tapa en la olla. Espera a que las palomitas empiecen a reventar, agitando la olla de vez en cuando para que no se quemen.
  3. Ahora es el turno del caramelo. En otra olla, mezcla el azúcar, el jarabe de maíz y una pizca de sal. Cocina a fuego medio-alto, removiendo constantemente, hasta que la mezcla empiece a burbujear.
  4. Añade el colorante alimentario en gel a la mezcla y remueve bien hasta que se incorpore por completo. Si sois atrevidos y os gusta experimentar con los colorantes alimenticios, para hacer palomitas dulces de colores podéis dividir el caramelo líquido en varias partes y añadirle a cada una de ellas unas gotitas de colorante de cada color.
  5. Vierte la mezcla de azúcar sobre las palomitas reservadas y remueve bien para que todas las palomitas queden cubiertas con la mezcla. Extiende las palomitas sobre papel de horno o sobre un tapete de silicona y espera a que enfríen. Extendemos las palomitas de maíz dulces sobre papel de horno o sobre un tapete de silicona y esperamos a que se enfríen por completo.

Aunque las palomitas dulces es una receta que gusta mucho realizar a los más pequeños, es muy importante tener cuidado con el caramelo, ya que su alta temperatura puede provocar quemaduras. Por ello, es fundamental dejar reposar y enfriar las palomitas antes de consumirlas. Por otro lado, se trata de una receta poco saludable, debido a su alto contenido de azúcar, por lo que no conviene abusar de este snack. Una variante menos perjudicial sería dejar a un lado el caramelo y espolvorear sobre las palomitas una mezcla de azúcar y canela.

Tabla Comparativa: Palomitas Caseras vs. Microondas

Característica Palomitas Caseras (Sartén) Palomitas Caseras (Microondas) Palomitas de Microondas (Comerciales)
Ingredientes Maíz, aceite, sal Maíz, aceite, sal Maíz, aceite (a menudo saturado), sal, saborizantes artificiales
Control de Ingredientes Alto Alto Bajo
Saludable Más saludable Más saludable Menos saludable
Tiempo de Preparación 5-10 minutos 3-5 minutos 2-3 minutos

Variaciones y Consejos

  • Especias: Unas palomitas saladas con un poco de curry, comino o pimentón están riquísimas, y unas palomitas con un poco de azúcar y canela o cardamomo en polvo quedan de 10.
  • Mantequilla: Cambia el aceite por mantequilla para cocinarlas y cogerán el fantástico sabor de la mantequilla.
  • Evita quemar las palomitas: A veces tenemos la tentación de esperar a que se abran todos los granos, tanto en microondas como en sartén, y es un error porque no todos acaban estallando y las palomitas que saltaron primero empiezan a quemarse a partir de cierto tiempo.
  • Tiempo: Nada más prepararlas recuerda destaparlas, tanto en un método como en otro, para que no se humedezcan.

tags: #pororo #palomitas #de #maiz #receta