Deliciosa y Fácil Torta sin Gluten: Receta Paso a Paso

¿Te gustaría disfrutar de un bizcocho esponjoso y delicioso, pero sin gluten? ¡Es posible! Hoy te presento una receta sencilla para preparar un bizcocho sin gluten que no tiene nada que envidiar a los bizcochos tradicionales. Ideal para personas con intolerancia al gluten, alérgicos o simplemente para aquellos que buscan reducir su consumo de gluten.

La harina de arroz es un ingrediente clave en esta receta, fácil de encontrar y más económica que otros productos sin gluten. Además, esta receta es muy versátil y personalizable, así que ¡anímate a probarla y darle tu toque único!

Sonia Mas, catalana residente en Holanda y apasionada por la cocina, comparte su experiencia en la elaboración de recetas sin gluten, resultado de años de experimentación para disfrutar de todo tipo de platos sin notar la diferencia. Su blog L'Exquisit y su servicio de catering son prueba de su dedicación.

Además, las recetas sin gluten de Bon Viveur son revisadas por el equipo técnico de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), garantizando su seguridad y aptitud para personas celíacas.

Ingredientes Clave

  • Harina de arroz (o mezcla de harina de arroz y almidón de maíz)
  • Huevos
  • Azúcar
  • Yogur (opcional, puede ser vegetal)
  • Aceite de oliva
  • Limón (ralladura y zumo)
  • Levadura en polvo (impulsor)

Bizcocho Genovés sin Gluten: La Base Perfecta

Este bizcocho es ideal como base para tus tartas sin gluten. Se prepara con tan solo 3 ingredientes y es muy esponjoso. El secreto está en batir muy bien las yemas y las claras para que el bizcocho quede aireado sin necesidad de impulsor.

BIZCOCHO SIN GLUTEN PARA TARTAS ¡Esponjosísimo!

Ingredientes:

  • 90 gr de huevos (aproximadamente 3 huevos medianos)
  • 90 gr de azúcar
  • 75 gr de harina de arroz, o 37 gr de harina de arroz + 37 gr de almidón de maíz

Preparación:

  1. Comienza separando las yemas de las claras en recipientes diferentes.
  2. Añade el azúcar a las yemas y bate con varillas eléctricas o manuales hasta que la mezcla triplique su volumen.
  3. Bate las claras a punto de nieve firme.
  4. Tamiza la harina de arroz (o la mezcla de harinas) sobre las yemas batidas y remueve con varillas manuales hasta integrar.
  5. Añade las claras montadas poco a poco, mezclando con movimientos envolventes para no bajar el volumen.
  6. Engrasa un molde de 22 cm de diámetro (puedes cubrir el fondo con papel y engrasar también).
  7. Vierte la masa en el molde y hornea a 170 grados con calor arriba y abajo.
  8. Pasado el tiempo, apaga el horno y deja una rendija abierta en la puerta para que no pierda temperatura de golpe.

Nota: Este bizcocho tiene poca harina y puede bajar un poco. Para evitar que se seque, puedes bañarlo capa a capa con un almíbar antes de rellenarlo.

Bizcocho de Yogur sin Gluten: Método del Vasito

Esta receta es tan fácil que no encontrarás otra igual. Utiliza el vasito de yogur como medida para los ingredientes, lo que la hace muy práctica. Aunque en las masas sin gluten es importante ser preciso con las medidas, en este caso podemos relajarnos un poco.

Ingredientes:

  • 1 vasito de yogur (puede ser vegetal)
  • 1 vasito de aceite
  • 2 vasitos de azúcar
  • 3 vasitos de harina de arroz, almidón de maíz o una mezcla de ambos
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de impulsor (levadura Royal, polvo de hornear)
  • 1 limón (ralladura)
  • 50 gr de azúcar glas (para la cobertura)

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 220 ºC con calor arriba y abajo.
  2. En un recipiente grande, añade el vasito de yogur, los dos vasitos de azúcar y los huevos.
  3. Si quieres más volumen, separa las claras y resérvalas.
  4. Añade poco a poco los 3 vasitos de harina (o mezcla de harinas).
  5. Si separaste las claras, móntalas a punto de nieve y añádelas a la mezcla con movimientos envolventes.
  6. Vertemos la masa en el molde.
  7. Bajamos la temperatura del horno a 200 ºC, introducimos el molde y horneamos durante 20 minutos.
  8. Una vez caliente el horno, introduce a altura media y hornea unos 45 o 50 minutos.
  9. Pasado ese tiempo, introduce un palito en el centro: si este sale limpio apaga el horno.
  10. Mezcla 50 gr de azúcar glas con una cucharada de zumo de limón y remueve hasta obtener una crema. Si es necesario añade un poco más de zumo de limón.
  11. Cubre el bizcocho con la cobertura y a disfrutar de un buen trozo.

Bizcocho de Limón sin Gluten: Un Clásico Irresistible

Esta receta es perfecta para aquellos que buscan un bizcocho jugoso y con un toque cítrico. La combinación de harina de arroz y de maíz, junto con el yogur y el zumo de limón, asegura un resultado delicioso y apto para celíacos.

Ingredientes:

  • Huevos
  • Azúcar
  • Harina de arroz
  • Harina de maíz (almidón de maíz)
  • Yogur
  • Aceite de oliva
  • Limón (ralladura y zumo)
  • Levadura en polvo

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180°C.
  2. En un bol coloca los huevo y el azúcar.
  3. Coloca un colador encima del bol y tamiza la harina de arroz, la harina de maíz y por último la levadura.
  4. Vierte la masa en el molde y colócalo en el horno a una altura media.
  5. Hornea a 180°C primero con calor solo abajo durante 10’ y después pasa al modo calor arriba y abajo para cocerlo otros 20-25 minutos o hasta que al introducir un palillo al centro del bizcocho éste salga seco.

He presentado el bizcocho con frambuesas frescas y un poquitín de azúcar glass por encima con la idea de estilizarlo para la foto.

Tabla Comparativa de Harinas sin Gluten

Harina Características Usos Recomendados
Harina de Arroz Aporta densidad, se conserva bien. Bizcochos, panes, rebozados.
Almidón de Maíz (Maicena) Ligera, da esponjosidad. Bizcochos, salsas, cremas.
Harina de Maíz Sabor característico, textura rústica. Tortillas, arepas, panes.

Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado.

tags: #receta #torta #sin #gluten #facil