La hamburguesa es uno de los bocados más codiciados de la gastronomía mundial, apreciada no solo por su sabor, sino también por su accesibilidad.
Sin embargo, es importante ser consciente de que, en muchos casos, puede representar una bomba de calorías que no debería ser un elemento habitual en una dieta saludable. A continuación, exploraremos en detalle la información nutricional de las hamburguesas, desde las opciones más tradicionales hasta las alternativas vegetales, para que puedas disfrutar de este plato sin descuidar tu bienestar.
¿Qué es una Hamburguesa?
Una hamburguesa es un bocadillo hecho a base de carne picada aglutinada en forma de filete y cocinada a la parrilla o a la plancha, preferiblemente, aunque también se puede freír u hornearse.
De hecho, los patricios romanos ya se relamían con un tipo de hamburguesas que después se documentaron entre el legado de las tribus mongolas y turcas en el siglo XIV, quienes picaban tiras de carne del ganado de baja calidad para hacerlas comestibles. El plato cobró protagonismo en la Alemania del siglo XIX y, precisamente, de la ciudad de Hamburgo ―el puerto más grande de Europa en la época― le viene su nombre.
Como decíamos, el aumento de calorías de una hamburguesa tiene que ver más con los añadidos y el acompañamiento que con la receta en sí. También la calidad de los ingredientes es importante en este punto. Por eso, la más saludable es la que uno se hace en casa con productos seleccionados y controlando las grasas y los azúcares añadidos. Asimismo, debemos ser conscientes que acompañarla de un refresco y de patatas fritas tampoco es recomendable si queremos controlar nuestra dieta.
Contenido Calórico de las Hamburguesas
Todos o casi todos hemos pensado alguna vez cuántas calorías tiene una hamburguesa. Todos sabemos que las hamburguesas no son exactamente bajas en calorías.
La cantidad de las calorías además de depender de la calidad del producto, influye también en el tamaño de la hamburguesa, el tipo de pan, y sobre todo cuántos y qué ingredientes le añadimos. Eso sí, ¡tampoco tenemos que ser extremistas y dejar de comer hamburguesas! De hecho, todos tenemos ese antojo de comer algo consistente de vez en cuando.
De acuerdo con las estimaciones que han hecho Luis Alberto Zamora y Alberto Herrera en su libro Comer es fácil si sabes cómo (Planeta, 2021), la hamburguesa que más engorda es la que lleva bacon y queso, puesto que aporta unas 787 kilocalorías. Entre las menos calóricas está el cuarto de libra de carne, con 668 kilocalorías; la hamburguesa doble de carne con 521 kilocalorías; la hamburguesa de pollo que suma 440 kilocalorías, y por último la hamburguesa básica, que únicamente se combina con queso, y aporta 305 kilocalorías.
Para resumir, aquí tienes una tabla con el contenido calórico aproximado de diferentes tipos de hamburguesas:
Tipo de Hamburguesa | Kilocalorías (aprox.) |
---|---|
Hamburguesa con bacon y queso | 787 |
Cuarto de libra de carne | 668 |
Hamburguesa doble de carne | 521 |
Hamburguesa de pollo | 440 |
Hamburguesa básica (queso) | 305 |
La Hamburguesa Casera: La Opción Más Saludable
La hamburguesa más sana es la que podemos hacer en casa con ingredientes de calidad, empezando por la carne, que debe ser escogida es una carnicería de confianza y, a ser posible, picada por nosotros mismos. En cuanto al pan, nos recomiendan un bollo de panadería al gusto, tierno y consistente, aunque también puede ser casero.
El queso debe ser fundente, que envuelva la pieza de carne pero sin demasiada grasa, como el cheddar, gouda, edam o havarti. Los añadidos vegetales pasan por un buen tomate de carne tersa y sabrosa, aros de cebolla cruda que se pueden encurtir en rato antes en agua con sal y azúcar para que pierdan ese sabor tan intenso, y lechuga fresca.
A partir de aquí, todos los añadidos clásicos como el bacon, los huevos a la plancha o el lomo no harán otra cosa que sumar calorías al conjunto. Elegidos los ingredientes, primero habrá que preparar la masa de la carne y hacer porciones del mismo tamaño, que pincelamos con aceite de oliva y pondremos en la plancha muy caliente.
El tiempo de cocción dependerá del grosor y el punto que nos guste, pero para las de 2 centímetros es suficiente hacerlas tres minutos por cada lado sin marearlas dando vueltas.
Cómo Preparar Carne Para Hamburguesas Jugosas y Bien Suavecitas
Hamburguesas Veganas: Una Alternativa Consciente
En este sentido, las tendencias veganas y vegetarianas también están ganando terreno. Los restaurantes y cadenas más famosas de comida rápida continúan adaptándose a la creciente demanda de las nuevas corrientes 'healthy'. Cada día son más los adeptos que se suman a la búsqueda no solo de cuidar el cuerpo sino de reforzar la salud y el sistema inmunitario a través de una dieta equilibrada y llena de nutrientes.
Aprovechando este contexto, Burger King consolida su apuesta por los productos hechos a base de ingredientes vegetales con el lanzamiento de Long Vegetal, la versión vegetal de la hamburguesa de pollo Long Chicken. Pero, ¿es más sana que su versión cárnica? Una hamburguesa que se convierte en el tercer lanzamiento de la cadena de comida rápida en menos de 2 años, lo que significa que sigue apostando por las alternativas vegetales y continua su colaboración con The Vegetarian Butcher.
El flexitarianismo y los productos basados en vegetales son tendencias en alza, como demuestra el informe The Green Revolution 2021 de la consultora Lantern: el número de veggies en España (veganos, vegetarianos y flexitarianos) se ha incrementado un 34% en los dos últimos años. Y así lo confirma el éxito de los productos vegetales de la marca.
Long Vegetal de Burger King: Análisis Nutricional
Inspirada en la clásica Long Chicken, Burger King ha sacado esta nueva hamburguesa 100% vegetariana, con el mismo pan de semillas, con lechuga y con la salsa mayonesa. Se elabora a base de proteínas vegetales (50%) siendo, principalmente, una mezcla de soja y trigo con agua, aceites y especias. Además, se cocinan en bolsas especiales para garantizar que se evite la contaminación con proteína animal. No contiene colorantes, conservantes ni aromas artificiales y sin grasas trans.
En cuanto a sus calorías, estamos hablando que en 210 gramos de hamburguesa hay 597,7 calorías, y los más probable es que no te comas solo la hamburguesa, sino que la acompañes con patatas fritas, que son 116 calorías las medianas, o Nuggets vegetales que son 263 calorías por 6 de ellos. Por otro lado, contiene 16,9 gramos de proteínas, 52,1 gramos de hidratos de carbono, 7,1 gramos de azúcar, 33,3 gramos de grasas ,6,8 gramos de fibra y 2,7 gramos de sal.
Practicamente los mismos valores nutricionales que su coetánea versión original. Además, tiene más azúcares que la original, es más, a nivel de grasa totales prácticamente tiene las mismas. Por tanto, la próxima vez que pienses en acudir a tu Burguer King más cercano, debes saber que contribuyes con la causa animalista y que puedes deleitarte del saber de una grasienta hamburguesa dejando la carne a un lado. Incluso contribuyes con el medio ambiente. Pero aleja los pensamientos de que estás contribuyendo con tu dieta. El pecado calórico seguirá acompañándote.
Lo afirma de esta manera el director general de Burguer King España, Jorge Carvalho ''Con este lanzamiento y el restaurante vegetariano apoyamos nuestro lema ''Have It Your Way'', que busca ofrecer alternativas para todos los públicos, para que sean los propios consumidores quienes decidan qué comer''. Y quizá sea así. Poder elegir nuestros 'pecados' favoritos sintiendo que estamos obrando mejor con una opción menos ultraprocesada.
Ejemplo de Hamburguesa Vegana: Hamburguesa Vegana Estilo Ternera de LUCA
La hamburguesa estilo ternera de LUCA es la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de una hamburguesa sin carne, pero con todo el sabor y textura característicos. Elaborada con ingredientes vegetales seleccionados, aporta una buena cantidad de proteínas y nutrientes esenciales. Enriquecida con hierro y vitamina B12, esta hamburguesa es ideal para una dieta equilibrada y libre de productos animales.
Información Nutricional (por ración)
- Calorías: 236
- Grasas: 17g (26% VD)
- Grasas Saturadas: 2g (13% VD)
- Hidratos de Carbono: 3.7g (1% VD)
- Fibra Alimentaria: 6g (25% VD)
- Azúcar: 0.3g (0% VD)
- Proteína: 14.2g (28% VD)
- Vitamina B12: 0.53µg (9% VD)
- Hierro: 3.9mg (22% VD)
- Magnesio: 11mg (3% VD)
- Fósforo: 167mg (17% VD)
- Zinc: 1.2mg (8% VD)
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.
tags: #hamburguesa #sin #papas #información #nutricional