La sopa Tom Kha Kai, también conocida como Tom Kha Gai, es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tailandesa. Su nombre se traduce literalmente como "sopa de galangal y pollo", reflejando sus ingredientes principales. Esta sopa destaca por su base de leche de coco y una combinación de aromáticos que le confieren un equilibrio perfecto entre sabores dulces, ácidos y picantes.
Soy Diana, una cocinera aficionada apasionada que disfruta descubriendo nuevos sabores y técnicas en la cocina. Ya sea preparando platos clásicos o experimentando con sabores internacionales, me encanta trabajar con ingredientes frescos y darle un toque creativo a las recetas tradicionales.
Si traducimos directamente el nombre de este plato, el resultado es sopa de pollo con galanga, ya que es un ingrediente fundamental para esta receta, que no debe faltar.
La mezcla de hierbas aromáticas como el limoncillo, el galanga, las hojas de lima kaffir, el cilantro, el punto cítrico del zumo de lima y el picante de los chiles, hace de este plato insignia de la gastronomía tailandesa.
Ingredientes
- 500 g de pechuga de pollo
- 800 ml de caldo de pollo
- 400 ml de leche de coco
- 200 g de champiñón ostra (o champiñones portobello, shiitake)
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- Zumo de 2 limas
- 1 Cda de pasta de curry rojo tailandés (opcional)
- 2 cucharadas de azúcar de palma (o moreno)
- 4 cucharadas de salsa de pescado
- 2 chilis (o 1 guindilla roja)
- 8 rodajas de galangal (o 4 cm de jengibre)
- 2 tallos de limoncillo (hierba de limón)
- 8 hojas de lima kaffir
- Cilantro fresco
- 75 gr de brotes de soja
Preparación
Antes de empezar, es importante preparar todos los ingredientes para tenerlos listos:
- Preparamos las verduras: Con la hoja del cuchillo chafamos los ajos y los chiles, de esta forma la sopa no picará tanto. Cuanto más se machaquen los chiles, más picante será el resultado. Rompemos un poco el tallo del limoncillo para que suelte mejor todo su aroma y lo cortamos en trozos de uno de 2cm. Cortamos unas cuatro rodajitas de galanga, picamos el cilantro y partimos en 4 los champiñones de ostra. Picamos la cebolla en dados medianos de 2 cm o menos.
- Cortamos el pollo: Cortamos el pollo en tiras no muy pequeñas o en trozos grandecitos de 4 cm.
Ep: 32 Auténtica!!! Sopa Tom kaa kai thailandés
Elaboración paso a paso
- Infusión de Aromáticos: En una olla ponemos a hervir el caldo de pollo con la leche de coco. Cuando esté hirviendo añadimos los ajos, un poco de pasta de curry rojo, los chiles, el galanga, el limoncillo, las hojas de lima Kaffir y dejamos hervir un minuto hasta que empiecen a salir los aromas de cada hierba. Desespumamos si es necesario.
- Cocción del Pollo: Cuando la sopa rompa a hervir de nuevo, añadimos el pollo y la cebolleta, removemos un poco y la dejamos cocinar un par de minutos hasta que esté cocinado el pollo.
- Añadir Champiñones: Cuando el pollo esté cocinado, agregamos los champiñones de ostra y lo movemos otra vez. Lo dejamos cocinando unos tres minutos más.
- Preparar la salsa de lima: En un bol mezclamos la salsa de pescado con el zumo de lima y el azúcar. Lo removemos bien y lo reservamos para luego. La razón por la que preparamos una mezcla separada de la sopa, que no se cocina, es porque esta mezcla lleva el zumo de lima y si lo hervimos durante mucho tiempo se pierden todos sus aromas y matices cítricos, tan importantes en éste plato.
- Finalizar la sopa: Para finalizar, apagamos el fuego y añadimos la mezcla de la lima.
- Servir: Sirve la sopa en cuencos y reparte por encima los brotes de soja y el cilantro. Para una sopa más suave retira las semillas de la guindilla.
Tabla de Sustituciones y Adaptaciones
| Ingrediente | Sustitución | Notas |
|---|---|---|
| Galangal | Jengibre fresco | Se parece bastante en sabor y efecto digestivo. |
| Hojas de lima kaffir | Ralladura de lima | Aporta un aroma cítrico similar, aunque no idéntico. |
| Setas de paja | Champiñones blancos, portobello o shiitake | Son más fáciles de encontrar y funcionan bien en la receta. |
| Pollo | Tofu firme | Para una versión vegetariana/vegana. |
| Caldo de pollo | Caldo vegetal | Para una versión vegetariana/vegana. |
| Salsa de pescado | Salsa de soja o tamari | Para una versión vegetariana/vegana. |
Notas Adicionales:
- Algunos ingredientes de esta receta no se comen (hierba limón, hojas kafir y jengibre). Me gusta dejarlos porque quedan bonitos en la presentación, pero también podéis eliminarlos antes de servir la sopa.
- Para adaptaciones a distintas dietas:Protocolo autoinmune: simplemente eliminar la guindilla
- Para dietas vegetarianas/veganas: sustituir el caldo de pollo por caldo vegetal y el pollo por otra proteína como el tofu o el tempeh.
- Si no queréis que pique mucho, podéis poner el chili justo al final, para que no suelte mucho sabor mientras cocinamos, además el cilantro también se puede añadir directamente en la olla justo al final y antes de servir, hoy yo lo añado directamente en el plato para que se mantenga bien fresco, ántes de empezar a comer, lo removeremos bien para que se incorpore su sabor a la sopa.
La sopa Tom Kha Kai es un plato versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Lo más importante es no tener miedo de experimentar y ajustar los ingredientes según tu preferencia.
¡Disfruta de esta deliciosa y aromática sopa tailandesa!