Aprende cómo hacer leche de almendras en Thermomix con esta receta paso a paso. Es una manera muy sabrosa y fácil de preparar leche vegetal en casa.
La leche vegetal de almendras tiene un alto contenido en calcio y fósforo. Además, es una de las leches vegetales más sabrosas que puedes preparar.
Si eres vegano o intolerante a la lactosa, preparar tu propia leche de almendras en casa es muy sencillo. Lo bueno es que no se desperdicia nada.
Comparada con la leche de vaca, la leche de almendras tiene menos grasa saturada y más grasas insaturadas. Las grasas saludables de la leche de almendras pueden ayudar a que las personas pierdan peso y mantengan un peso saludable.
Además, las almendras contienen una gran cantidad de grasas cardiosaludables, especialmente omega-6. Contienen aminoácidos esenciales que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y además de la fibra dietética, tienen una cantidad significativa de vitaminas liposolubles como la vitamina E con gran poder antioxidante.
Aportan también minerales tales como fósforo, magnesio y calcio que ayudan a fortalecer los huesos, convirtiendo esta bebida en ideal para deportistas, niños y personas mayores, ya que resulta un gran reconstituyente.
Ingredientes
- 200 g de almendras
- 1500 g de agua
- 90 g de azúcar (opcional)
- Unas gotas de aroma de vainilla
Para elaborar la leche de almendras, se ha añadido azúcar (puedes emplear el que desees, blanco o moreno). También puedes reemplazar el azúcar por edulcorantes artificiales. El objetivo de añadir azúcar o edulcorante es solo para aportar sabor y dulzor a la receta, por lo que puedes eliminarlo por completo o reducir la cantidad a tu gusto.
Preparación Paso a Paso
- Pela las almendras y deja que se sequen bien antes de pasarlas por el robot de cocina.
- Añade las almendras peladas y secas al vaso y tritura 1 minuto, velocidad progresiva 5-7-10.
- Añade el azúcar y 500 g de agua y vuelve a programar 1 minuto, velocidad 10. Tiene que quedar una pasta homogénea.
- Coloca un colador cubierto con un paño de algodón sobre un bol, vierte la leche sobre el paño, para que se cuele y no queden grumos.
- Vierte la almendra que se haya quedado en el paño dentro de la Thermomix, agrega 500 g de agua al vaso y programa 1 minuto, velocidad 10.
- Cuela la mezcla con la ayuda del colador y el paño y mezcla con la leche que habías filtrado anteriormente.
- Vuelve a colocar los restos que hayan quedado en el paño dentro del vaso. Agrega los 500 g de agua restantes y programa 1 minuto, velocidad 10.
- Cuela la mezcla con la ayuda del colador y el paño y mezcla con la leche que habías filtrado anteriormente.
- Reserva en una botella o recipiente hermético dentro del frigorífico.
Notas Adicionales
- Es fundamental utilizar agua mineral tanto en el remojo como en la elaboración.
- Es necesario remojar las semillas antes de utilizarlas. Esta hidratación activa importantes procesos: facilita la trituración, mejora la textura del producto final y optimiza su digestibilidad.
- Puedes aprovechar la pulpa para hacer un bizcocho.
- Se conserva hasta un máximo de 48 horas en el frigorífico.
- Esta bebida se puede aromatizar con azúcar vainillado, canela, cardamomo, pieles de cítricos, etc.
- Si el sabor no te termina de convencer, puedes añadir un poco más de azúcar o miel hasta que encuentres el punto que te gusta.
Recuerda que si no deseas perder peso, necesitarás agregar fuentes adicionales de calorías y elegir fuentes saludables de proteínas para satisfacer tus necesidades diarias.
¿Qué es la okara? En un principio se denomina okara a la pulpa de la soja que queda en el filtro cuando se prepara leche vegetal. Hoy en día ya se habla de okara de almendras u okara de anacardos dependiendo de los ingredientes que se utilicen para realizar la bebida.
Las leches vegetales son una perfecta opción para sustituir la leche de vaca. En general, son más fáciles de digerir porque no contienen lactosa. Son muy bajas en grasas y son una gran fuente de vitaminas y minerales.
Aquí tienes una tabla comparativa de otras leches vegetales que puedes preparar con Thermomix:
| Tipo de Leche | Ingredientes Principales | Beneficios |
|---|---|---|
| Leche de Arroz | Arroz thai o basmati | Fácil digestión, ligera, sin gluten, relajante. |
| Leche de Avena | Copos de avena | Alta en fibra, sabor suave, rica en vitaminas, anti-estrés. |
| Leche de Nueces | Nueces | Rica en antioxidantes, vitaminas, ácidos grasos y minerales. |
| Leche de Soja | Habas de soja | Sin lactosa, rica en proteínas, minerales y vitaminas. |
| Leche de Quinoa | Quinoa | Rica en proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales. |
| Leche de Coco | Coco | Aporta muchos beneficios para la salud y es muy nutritiva. |
| Leche de Avellanas | Avellanas ligeramente tostadas | Hay expertos que recomiendan la leche de avellanas para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. |
| Leche de Mijo | Mijo | El mijo es uno de los cereales más ricos en hierro y en magnesio, por eso se recomienda en casos de debilidad física o psíquica |