La pizza es una de las comidas más populares del mundo, versátil y deliciosa. Aunque los italianos son considerados expertos, su origen es incierto. Si te apetece hacer pizza y no tienes levadura, no te preocupes. Hoy preparamos una masa de pizza sin levadura, una receta muy rápida de preparar ya que no requiere apenas tiempo para dejar reposar la masa.
Estamos acostumbrados a ver cualquier receta de masa de pizza y que entre sus ingredientes se encuentren tanto la harina de fuerza como la levadura. Hoy os traemos una receta para que esto no ocurra y además de ser fácil el resultado es delicioso.
¿Se puede hacer una masa de pizza sin levadura?
Sí, se puede. Y pese a que la función de la levadura es que la pizza crezca y le aporta sabores, existen fórmulas que permiten sustituir este ingrediente por otro dando a lugar una masa igual de rica y sabrosa. ¿Quieres saber cuáles son estos ingredientes alternativos?
Masa de Pizza Rapida Sin Levadura Natural
Ingredientes
- 2 tazas de harina
- 2 cditas de ajo en polvo
- 1 cdta de orégano seco
- 1/2 cdta de sal
- 2/3 taza de agua
- 1/4 taza de aceite de oliva
Para preparar esta masa de pizza sin levadura vamos a usar harina de trigo común, aceite, sal y agua. Así de sencillo. Con estos ingredientes y el paso a paso que detallamos a continuación, vamos a obtener una masa crujiente y deliciosa.
La masa de pizza sin levadura es una receta antigua, parece ser que en Babilonia y en Egipto ya se comían panes y masas sin levadura, elaborados en hornos de barro.
Para 4 personas: 0.5€/pers. 220kcal/100g
Elaboración paso a paso
- Comenzamos esta receta de masa de pizza sin levadura precalentando el horno a 200ºC, para que, a la hora de introducir la pizza, éste tenga la temperatura adecuada y se hornee lo antes posible.
- El primer paso es mezclar la harina con la sal, el ajo y el orégano y remueve lentamente para que todos los ingredientes liguen adecuadamente.
- Cuando tengas una masa lo más homogénea posible, haz un hueco en el medio y vierte el agua y el aceite.
- A continuación, la siguiente fase en la receta de la masa de pizza sin levadura es mezclarlo todo hasta que veas que todos los ingredientes se han fusionado y amasa hasta que tenga una textura suave.
- Cuando lo tengas, empieza a estirarla y darle forma redondeada, si lo quieres es una pizza tradicional o darle cualquier otra forma si quieres sorprender a la familia y/o amigos con la que vayas a disfrutarla.
- Una vez hecho esto, coloca la masa en la bandeja del horno y pínchala con un palillo o con un tenedor para que se hornee lo más pronto posible.
En un bol disponemos 100 g de harina de trigo -el resto lo usaremos más adelante-, 10 ml de aceite de oliva, ¼ cucharadita de sal y 100 ml de agua templada. Para conseguirlo, vamos a mezclar los ingredientes en dos veces como explicamos en el paso a paso. De esta manera, conseguiremos una masa elástica y fácil de trabajar.
Amasamos con las manos hasta conseguir una bola compacta. Sabrás que es el momento de parar cuando la masa ya no se te pegue en las manos, unos 3-4 minutos de amasado será suficientes. Hemos preparado masa, más o menos, para 2 pizzas tamaño mediano. Así que, divide la masa en dos.
Ponemos harina en una superficie lisa y coloca uno de los trozos de masa. Colocamos la masa de la pizza sin levadura sobre una bandeja con papel de horno. Si la masa es más grande que la bandeja, siempre puedes recortarla para que quepa bien.
Añadiendo los ingredientes
Y aquí comenzamos con la fase más creativa de esta receta de masa de pizza sin levadura porque ha llegado el momento de añadir el resto de ingredientes. Comienza con la salsa. Lo habitual es poner salsa de tomate o de barbacoa. Incluso, puedes combinarlas. A continuación, añade queso o mozzarella. Y, por último, el resto de los ingredientes. Las combinaciones son innumerables y variados. Los clásicos suelen ser jamón york, cebolla, champiñones, anchoas o pepperoni, aceitunas…entre otros.
Es el momento de colocar los ingredientes de tu pizza sobre la masa. Para la base de la pizza, te recomendamos la receta especial de salsa de Tomate frito casero.
Como lo ideal es que la masa quede crujiente a la hora de degustar la pizza, nuestro consejo es que la cubráis con los demás ingredientes una vez horneada. Nuestras combinaciones favoritas para cubrir esta masa son crema de queso con salmón ahumado y aguacate; pesto de albahaca con gambas al ajillo; queso ricotta con jamón serrano o rúcula con salmón ahumado.
En este momento la masa estará lista para usar y cubrir con vuestros ingredientes favoritos si preferís añadirlos antes del horneado.
Horneado
Y una vez esté listo, llega el momento de introducir la pizza en el horno durante unos 20 minutos aproximadamente. Este tiempo es orientativo, pues depende de la potencia del horno. La señal inequívoca de que debes apagar el aparato es cuando percibas que los bordes de la masa de pizza sin levadura empiezan a dorarse. Una vez hecho, la pizza estará lista para disfrutarla todos juntos.
Cuando la tengas lista, con el horno precalentado, hornea a 180º C durante 15 minutos. Un truco para comprobar que nuestra pizza está en su punto una vez metida en el horno, es levantar la base con una espátula (o similar). Si vemos que el fondo está comenzando a tostarse/dorarse, significa que la pizza ya está lista para retirar del horno.
El resultado será una pizza fina y crujiente ya que, al no llevar levadura, la masa no va a subir, aunque igualmente estará muy rica.
Consejos adicionales
- Esta masa tiene de especial que se elabora con cerveza ya que esta posee fermentos que colaboran con la creación de su espuma característica.
- La pizza no tiene que ser redonda, puedes darle formas más alargadas, ovoidales o rectangulares.
- Te recomendamos que, para el horno, uses una piedra para hornear, te va a permitir que la masa quede bien hecha por debajo. Es como volver al horno de leña.
- Si lo que necesitas es una pizza rápida donde elijas tú los ingredientes, puedes sustituir esta masa por unas tortillas mexicanas.
Y ya solo queda disfrutar de esta crujiente pizza de masa sin levadura.
Otra manera de hacer base sin utilizar levadura es la pizza de coliflor, de hecho, está considerada como la alternativa saludable a la pizza tradicional.
Ya tienes la receta para conseguir una masa fina y muy crujiente. Ahora, te recomendamos que le eches un vistazo a las pizzas más visitadas del blog para elegir bien los ingredientes que vas a poner sobre la masa.
Si quieres preparar la verdadera receta de masa de pizza italiana, te dejamos aquí el artículo donde encontrarla. Y también te recomendamos consultar la guía para preparar la mejor pizza casera.