¿Es un plato típico Chino el arroz Kubak? En realidad, China es inmensa y existen muchas posibilidades de que se haga algo parecido en alguna de sus infinitas provincias pero con este nombre poco se conoce de un plato que no suele faltar en los restaurantes chinos de España. Y es que la cocina china que mejor conocemos consiste en platos que los chinos han adaptado a los gustos europeos haciendo uso de los productos que podían conseguir con más facilidad.
Seguro que muchos conocéis este plato de los restaurantes chinos. Aún así está riquísimo, y suele gustar a todo el mundo. La viscosidad que tiene la salsa llega a ser intrigante, y eso suele lanzar a muchos por curiosidad a probarlo, y luego descubrimos cuánto nos gusta. La preparación de este plato es muy sencilla.
Bienvenidos a Shudaxia HotPot, tu guía definitiva para explorar y disfrutar de la auténtica cocina asiática. En esta ocasión, nos sumergiremos en el fascinante mundo del ku bak gambas, un platillo que combina la frescura de los mariscos con una explosión de sabores exóticos que caracterizan a la gastronomía oriental.
El arroz kubak es uno de los platos que surgen en China como parte de la cocina tradicional y de aprovechamiento. Es una preparación que no requiere mucha complicación y si se emplata de manera correcta puede ser muy vistoso. Este plato puede sorprender de manera muy satisfactoria a nuestros invitados y los resultados suelen ser espectaculares. Una de las cosas más llamativas de dicha receta es el sonido que hace el arroz al servir la salsa acompañada de langostinos.
El arroz kubak con langostinos, como ya hemos detallado, es una receta de origen chino. Es uno de los platos más característicos y tradicionales de esta cultura. Se trata de un arroz inflado caliente y muy crujiente. Para los niños suele ser un plato muy gustoso y apetecible.
Desde Compesca te aconsejamos acompañar esta receta con uno de los mariscos más beneficiosos, el langostino. Son un alimento que aporta numerosas vitaminas y minerales (B3, B9, B12 y E). Además, los langostinos son ricos en agua y son diuréticos, lo que quiere decir que son bajos en grasas e hidratos de carbono. Cuentan con minerales como el magnesio, el selenio, el sodio y el hierro. Estos minerales ayudan a regular la función renal y hepática de nuestro cuerpo. El marisco proporciona un desarrollo muscular más rápido.
Para que la salsa pueda traspasar bien el grano de arroz debemos obtener un grano de arroz largo. El elemento estrella para dar forma a nuestra salsa kubak será la salsa de soja. Antes de mezclar esta salsa deberemos hacer el salteado que contará con los siguientes ingredientes: langostinos, pimiento verde, pimiento rojo, cebolla fresca. Dejaríamos sofreír todos los ingredientes en la sartén hasta el punto que no se potencia demasiado el sabor.
Kubak con Gambas estilo Chino
Ingredientes Necesarios
Para preparar un delicioso Ku Bak Gambas en casa, es esencial contar con los mejores ingredientes que realcen los sabores y la autenticidad del plato.
- 1 vaso de arroz grano largo
- 1 ½ vaso de agua
- 3 vasos de aceite de girasol para freír el arroz
- 300 gramos de gambas frescas o congeladas
- 2 cucharadas soperas de salsa de soja
- 4 cucharaditas de harina
- 1 cucharada sopera de vinagre blanco
- 2 cucharaditas de azúcar
- ½ pastilla de avecrem ave
- 1 diente de ajo picado
- 1 pimiento verde troceado fino
- 4 cebollas troceadas finas
- 3 zanahorias medianas cortadas finas
- 2 vasos de guisantes congelados o en lata
Además, considera añadir:
- Pimientos
- Cebolla verde
- Brotes de soja
Para preparar ku bak gambas, las marcas que ofrecen las salsas y condimentos más adecuados incluyen Lee Kum Kee por su salsa de soya y Kikkoman por su salsa teriyaki. También es recomendable utilizar Chinkiang para el vinagre negro y Thai Kitchen para la salsa de pescado.
Utensilios Indispensables
La preparación de un Ku Bak Gambas también depende del uso de utensilios adecuados. Contar con las herramientas correctas puede hacer la diferencia entre un plato mediocre y uno excepcional.
- Wok
- Cuchillo de Chef
- Colador
Preparación Paso a Paso
Preparación del Arroz Inflado
- Lava en abundante agua un vaso de arroz de grano largo o grano medio.
- Añade en una olla, un vaso y medio de agua (o un vaso y ¼ si se trata de grano medio) y añade también el arroz.
- Tapar la olla y cocer a fuego lento el arroz durante 30 minutos.
- Retirar del fuego y mientras lo dejamos enfriar precalentamos el horno a 150º C.
- Vierte el arroz en la bandeja del horno que estará ligeramente engrasada asegurándote que la capa de arroz no supera los 0,70cm de espesor.
- Hornea el arroz en posición media del horno de 50 a 55 minutos hasta que quede bien seco y dale la vuelta si es necesario para que se sequen ambos lados.
- Una vez fuera del horno déjalo enfriar un rato y después corta el arroz en piezas de 5 por 5cm. Puedes guardar los trozos de arroz en un recipiente en la nevera, pero no los congeles.
- Freímos en abundante aceite los trozos de arroz a 185º C hasta que el arroz quede ligeramente dorado y se hinche, durante no más de 2 minutos. Servimos el arroz en una bandeja y lo secamos con papel de cocina.
Un truco: si no está bien cocinado, en el arroz puede crecer una bacteria llamada bacilo del cereal, así que se recomienda que el arroz esté completamente seco antes de enfriarlo y luego cortarlo en trozos como se indica arriba. Estos trozos de arroz horneado se pueden refrigerar en la nevera pero no es recomendable comerlos si llevan más de 7 días en la misma.
Preparación de la Salsa
- Mientras tanto descongela las gambas si son congeladas y mezcla en un bol las dos cucharadas de salsa de soja las cuatro cucharaditas de harina, la cucharada de vinagre, las dos cucharaditas de azúcar, un vaso de agua y media pastilla de avecrem de ave. Déjalo reposar.
- Pon una cucharada o dos de aceite de girasol en una sartén a fuego medio alto.
- Fríe y revuelve con una cuchara de palo el ajo durante 20 segundos, añade el pimiento y las cebollas y fríelas removiendo durante 1 minuto y medio. Apártalo de la sartén en un plato.
- Añade las zanahorias y fríelas durante 3 minutos, añade los guisantes y fríe durante 1 minuto. Apártalo de la sartén en el mismo plato.
- Añade las gambas y fríelas hasta que estén rosadas y luego el caldo de soja.
- Cocina la salsa hasta que espese y salgan burbujas.
- Añade la verdura a la sartén y posteriormente viértelo encima del arroz crujiente.
Montaje Final
- Ya tienes el arroz preparado para freírlo. El truco del arroz crujiente consiste en que tanto el arroz como la salsa que lo acompañan estén muy calientes ambos.
- Justo antes de servir, verter la salsa, que debe estar muy caliente, sobre el arroz. Escucharás el arroz chisporrotear.
Consejos Adicionales
El sabor del Ku Bak Gambas se puede intensificar mediante el uso de diferentes salsas y marinados.
El Arroz Ku Bak y el Sushi
El arroz es un ingrediente fundamental en la preparación del sushi, y la elección del tipo adecuado puede marcar la diferencia en el resultado final de tus rollos. El arroz ku bak es conocido por su textura firme y su sabor suave, lo que lo convierte en una excelente base para diferentes variedades de sushi. En este artículo, te guiaremos a través de un análisis detallado de las características del arroz ku bak con gambas, comparándolo con otras opciones disponibles en el mercado y brindándote toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión en tu próxima experiencia culinaria japonesa.
El arroz Ku Bak es una excelente opción para preparar sushi con gambas, ya que su calidad y textura lo hacen ideal para esta receta. En comparativa con otras marcas de arroz para sushi, el Ku Bak se destaca por su gran sabor y absorción de los sabores de los ingredientes, lo que hace que cada bocado sea una experiencia deliciosa. Además, su grano se mantiene firme al cocinarlo, lo que es fundamental para la elaboración de sushi de calidad.
El arroz ku bak es un tipo de arroz de grano corto utilizado principalmente en la cocina asiática, especialmente en la preparación de sushi. Se caracteriza por tener una textura pegajosa y un sabor suave, lo que lo hace ideal para combinar con otros ingredientes en este plato tradicional japonés. Utilizar arroz ku bak en la preparación de sushi aporta diversos beneficios. Su textura pegajosa permite que los ingredientes se adhieran mejor al arroz, facilitando la manipulación y presentación de los rollos de sushi.
Al elegir arroz ku bak para preparar sushi, es importante tener en cuenta la calidad del grano, su proceso de elaboración y si cumple con los estándares para la preparación de sushi. Al seleccionar gambas para sushi con arroz ku bak, buscar gambas frescas, de tamaño mediano a grande y con un color rosado brillante.
En conclusión, el arroz Ku Bak con gambas es una excelente opción para preparar sushi en casa. Su textura perfecta, sabor delicioso y facilidad de preparación lo convierten en un producto destacado dentro de nuestra comparativa.